Enviado a la página web de Redes Cristianas
?Sostenemos como evidentes por sí mismas estas verdades: que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la Vida, la Libertad y la búsqueda de la Felicidad??.
(Declaración de Independencia de Estados Unidos ? Abin bosford))
??????Cuando los eminentes miembros de la clase terrateniente se reunieron en 1787 para redactar una Constitución, insistían regularmente en sus debates sobre la necesidad de establecer una república que mantuviera a raya la vil democracia, que se juzgaba peor que ?la inmundicia de las alcantarillas comunes??.
El término ?democracia?? pasó a utilizarse como un término de relaciones públicas para cambiar el nombre de una oligarquía
plutocrática. Mientras tanto, continuó sin cesar la esclavitud y la
expansión colonial.El análisis indica, según un estudio de Martin Gilens y Benjamin Page,que ?las elites económicas y grupos organizados que representan intereses comerciales tienen impactos independientes sustanciales en la política del gobierno de los EE. UU., mientras que los ciudadanos promedio y los grupos de interés basados en las masas tienen poca o ninguna influencia independiente. Los resultados proporcionan un apoyo sustancial para las teorías de la dominación económica-elite [??], pero no para las teorías de la democracia electoral mayoritaria??.
Para tomar solo un ejemplo de la gran cantidad de formas en que Estados Unidos no es, y nunca ha sido, una democracia, vale la pena destacar su asalto constante a los movimientos de poder popular.
Desde la Segunda Guerra Mundial, se ha esforzado por derrocar a unos 50 gobiernos extranjeros, la mayoría de los cuales fueron elegidos democráticamente. Asimismo, de acuerdo con William Blum en Deadliest Export, Estados Unidos interfirió groseramente en las elecciones de al menos 30 países, intentó asesinar a más de 50 líderes extranjeros, lanzó bombas en más de 30 países e intentó suprimir movimientos populistas en 20 naciones.
El récord en el frente interno es igual de brutal. Para tomar solo un ejemplo paralelo significativo, hay amplia evidencia de que el FBI ha sido ocupado en una guerra encubierta contra la democracia.
Comenzando al menos en la década de 1960, y casi seguro que hasta el presente, extendió sus operaciones clandestinas anteriores contra el Partido Comunista, comprometiendo sus recursos para socavar el movimiento independentista de Puerto Rico, el Partido Socialista de los Trabajadores, el movimiento por los derechos civiles,movimientos nacionalistas, segmentos del movimiento pacifista, el movimiento estudiantil y la Nueva Izquierda en general. ?Desde 1943-1963, el caso federal de derechos civiles Socialist Workers Party v. Attorney General
documenta décadas de allanamientos ilegales del FBI y 10 millones de páginas de registros de vigilancia. El FBI pagó a unos 1. 600 informantes 1,680,592 de dólares y utilizó 20.000 días de escuchas telefónicas para socavar la organización política legítima??.
En el caso del Black Panther Party y el American Indian Movement (AIM),..el FBI no solo se infiltró en ellos y lanzó horribles campañas e desestabilización, sino que asesinó a 27 Panteras Negras y 69 miembros de AIM, y sometió a contables personas a la lenta muerte por encarcelamiento.
Debemos abrir las puertas de la historia y escudriñar la
evolución de la república imperial estadounidense??. Si somos
perspicaces como para reconocer que los Estados Unidos no son democráticos hoy, no seremos tan ingenuos para pensar que alguna vez lo fue??
Estos Estados se caracterizan por contar con un régimen autoritario, en no respetar los derechos humanos, auspiciar el terrorismo y proveerse de armas de destrucción masiva.
El economista Edward S. Herman apoya la idea de que Estados Unidos ejerce la tortura,interviene militarmente sin el consentimiento de las Naciones Unidas,apoya dictaduras según su conveniencia y no cumple con el protocolo de Kioto sobre la contaminación. Noam Chomsky ha afirmado que ?Estados Unidos es uno de los principales Estados terroristas del mundo y que está comprobado que los líderes de este país nunca operan sujetos a las leyes. Según un estudio realizado por el activista James Lucas, EE.UU ha matado a más de 20 millones de personas en 37 naciones víctimas que han sido objeto de su política injerencista.
Además, siguiendo a la académica Pasqualina Curcio, más de 41.500 personas murieron víctimas de disparos??..No fue solo George Floyd quien murió asfixiado mientras un policía presionaba, con la rodilla su cuello. Según datos de Mapping Police Violence, 316 afrodescendientes murieron a tiros por la policía de EE. UU., lo que representa el 28% de las 1.127 personas asesinadas por los cuerpos de seguridad con armas de fuego en 2020.
A raíz de tal atrocidad, cientos de protestas contra el racismo se dieron en el país norteamericano dejando un saldo de más de 10.000 manifestantes arrestados, entre ellos 117 periodistas.
??.. The Washington Post calificó las acciones del gobierno de EE.UU. con respecto a la pandemia como «asesinatos autorizados por el Estado» donde «los ancianos, los trabajadores de las fábricas y los afroamericanos e hispanoamericanos» son deliberadamente sacrificados??.
??..La desigualdad y por lo tanto la pobreza y el hambre en EE. UU. aumentaron en 2020. Más de 50 millones de personas, es decir, el 17% de la población sufrió de inseguridad alimentaria el pretérito año, es decir, no tenía que comer, de ellos 1 de cada 4, niños (Feeding América). Recordemos que, en 2019, según la Oficina de Censos, 40 millones de estadounidenses vivían en condición de pobreza y más de medio millón carecía de refugio permanente. (Informes sobre la violación de DDHH en EE. UU. elaborados por la Oficina de Información del Consejo de Estado de China).
UNOS 20,5 millones de estadounidenses perdieron sus empleos durante la pandemia y la tasa de desocupación llegó a 21,2%.
Paradójicamente, en menos de 12 meses, los 614 multimillonarios de ese país aumentaron su riqueza en US$ 931.000 millones (Forbes) gracias a las políticas del gobierno que estuvieron orientadas a la protección del mercado bursátil. Los 50 estadounidenses más ricos tienen tanta riqueza como los 165 millones de personas más pobres del país (Bloomberg)??..
A pesar de los múltiples llamados hechos por Naciones Unidas
solicitando el levantamiento de las denominadas sanciones durante la pandemia, el gobierno de EE. UU. intensificó el bloqueo financiero y económico contra Cuba, Irán y Venezuela, por mencionar algunos
países. Estados Unidos vive hablando hasta el hartazgo de la no-proliferación de armas nucleares??.. pero se permite tener la mitad del arsenal atómico del mundo: 6.000 misiles intercontinentales de los 12. 000 que existen en el planeta.
Y mientras condena a los gobiernos de Teherán o de Pyongyang por sus avances en materia nuclear, sin la más mínima vergüenza equipa a Israel con el mismo tipo de armas que fustiga furioso en otros (400 bombas atómicas, oficialmente inexistentes).
Castiga a los gobiernos que se da el lujo de calificar de dictatoriales siempre y cuando constituyan obstáculos a su hegemonía: Fidel Castro, Muamar Gadafi, Nicolás Maduro ????se presentan como ?dictadores??, según su lógica, pero no lo eran Pinochet o Suharto. Y la doble moral llega al colmo de criticar cuartelazos -siendo que todos los golpes militares en Latinoamérica son, en definitiva, producto de su inspiración- mientras en lo doméstico ha tenido infames golpes palaciegos: el de Kennedy con magnicidio incluido.
Habla de terrorismo mientras protege a connotados mercenarios terroristas como Luis Posada Carriles, autor de un acto infame en contra de un avión comercial en vuelo con 76 muertes. Continúa torturando a mansalva en cárceles secretas, y no tan secretas, como en la oprobiosa base de Guantánamo en la isla de Cuba, o la tristemente célebre prisión de Abu Ghraib, en Irak.
Si de terrorismo se trata, los ?fanáticos musulmanes?? que aterrorizan al mundo ?libre y civilizado?? (Al-Qaeda, el Estado Islámico), son su creación. ?¿Qué significan un par de fanáticos religiosos si eso nos sirvió para derrotar a la Unión Soviética???, dijo alguna vez Henry Kissinger.
Habla interminablemente de las bondades del libre mercado y el parasitismo del Estado, pero subsidia su producción??. Cada vez que alguna de sus grandes corporaciones multinacionales está en apuros (Lehman Brothers, General Motors Company, por mencionar algunos casos), su Estado sale al rescate. Privatiza las ganancias, pero socializa las pérdidas, haciéndole pagar al resto del mundo las mismas, con emisión inorgánica de su moneda. Habla de la ley para luego saltarla impunemente, como demuestra cada vez en forma más marcada su abandono de los mecanismos civilizados de resolución de conflictos de la humanidad como la Organización de las Naciones Unidas, la Corte Penal Internacional (CPI) o los diversos tratados internacionales que desconoce. Ya lo decía uno de sus exfuncionarios, John Bolton (exconsejero de seguridad nacional), hace ya algunos años: ?si es necesario bombardear el edificio de la ONU, lo haremos??.
https://www.alainet.org/es/articulo/212911