InicioRevista de prensaiglesia catolica157 profesores universitarios piden que desaparezcan las capillas de la Universidad pública...

157 profesores universitarios piden que desaparezcan las capillas de la Universidad pública

Publicado en

Religión Digital

«Contra los privilegios de la Iglesia católica»
Firma de un manifiesto por la laicidad
Un total de 157 profesores de universidades públicas han firmado un manifiesto por la laicidad a la vez que se han solidarizado con las estudiantes que protestaron contra «los privilegios» de la Iglesia Católica en la capilla de Somosaguas, según ha informado ‘Profesores por la laicidad’ en un comunicado.

El manifiesto declara que la «presencia de capillas y otros símbolos de poder religioso en las instituciones educativas públicas no responde a la satisfacción del derecho a la libertad de culto, sino a un privilegio de la Iglesia Católica que va siendo hora de superar en las universidades públicas».

Respecto a la «performance» llevada a cabo en la Capilla del Campus de Somosaguas por las alumnas de la Complutense, los docentes indican que «aunque no comparten la forma en la que se desarrolló, en modo alguno las estudiantes pretendían poner en cuestión el ejercicio de ningún derecho individual o colectivo» y han añadido que «las movilizaciones de los universitarios responden a una tradición democrática y comprometida que no debe perderse».

En este sentido, el manifiesto dice que «las movilizaciones de los universitarios responden a una tradición democrática y comprometida de la universidad que no debe perderse, independientemente de que en este caso la forma simbólica de manifestarla no sea la preferida por los abajo firmantes».

Asimismo, los docentes han considerado que la campaña mediática emprendida contra las estudiantes participantes en la representación, responde a «innobles intereses políticos dirigidos a criminalizar las manifestaciones públicas en defensa de las mujeres, de la diversidad sexual así como a atacar a la mayor de las universidades públicas del país».

Por otra parte, los profesores creen que «el convenio entre el ex Rector (Gustavo) Villapalos y el Arzobispado de Madrid que otorga a este último la gestión exclusiva de las capillas de la UCM debe ser revocado en defensa del principio de aconfesionalidad del Estado recogido en la Constitución».

En la dirección universidades.laicas@gmail.com se siguen recogiendo adhesiones al manifiesto. Entre los profesores que se muestran a favor de la universidad laica se encuentran los catedráticos Ramón Cotarelo (UNED), Josep Fontana y Francisco Fernández Buey (Universidad Pompeu Fabra), Joan Subirats (Universidad Autónoma de Barcelona), Montserrat Galcerán y Antonio de Cabo (Universidad Complutense de Madrid), Carlos Thiebaut (Universidad Carlos III), Roberto Viciano (Universidad de Valencia) o Víctor Sampedro (Universidad Rey Juan Carlos).

Últimos artículos

Domingo 10 de diciembre, 2 Adviento – B (Marcos 1,1-8): Renovación interior -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Para ser humana, a nuestra vida le falta una dimensión esencial: la...

Guterres activa por primera vez el Artículo 99 de la Carta de la ONU para pedir un alto el fuego en Gaza -- Javier...

el diario El Artículo 99 de la ONU permite al secretario general pedir al Consejo...

Antonio Aradillas, periodista y cristiano insobornable -- Juan José Tamayo, teólogo

El blog de Juan José Tamayo Era una delicia escuchar sus homilías Al recibir de...

Noticias similares

Domingo 10 de diciembre, 2 Adviento – B (Marcos 1,1-8): Renovación interior -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Para ser humana, a nuestra vida le falta una dimensión esencial: la...

Guterres activa por primera vez el Artículo 99 de la Carta de la ONU para pedir un alto el fuego en Gaza -- Javier...

el diario El Artículo 99 de la ONU permite al secretario general pedir al Consejo...

Antonio Aradillas, periodista y cristiano insobornable -- Juan José Tamayo, teólogo

El blog de Juan José Tamayo Era una delicia escuchar sus homilías Al recibir de...