Enviado a la página web de Redes Cristianas
10 de abril 1955-10 de abril 2022
Hace 67 años, tal día como hoy, era Domingo de Resurrección en lugar de Domingo de Ramos. Ese día nos dejó Pierre Teilhard de Chardin. Tal vez este texto, tomado de su escrito de hace más de un siglo (1918), en el ensayo“El Sacerdote” (y que hemos editado dentro del volumen “La Gran Mónada” en Editorial Trotta) puede ser un buen homenaje. Este texto es el embrión de “La Misa sobre el Mundo” (1923) – cuyo centenario es en 2023- y que fue escrito en el frente de batalla durante la primera Guerra Mundial. Está en preparación la traducción de Thomas M. King, SJ, «Teilhard’s Mass: Approaches to The Mass on the World» Estará listo para 2023, centenario de “La Misa sobre el Mundo”
Ya que hoy no tengo, Señor, yo que soy vuestro Sacerdote, ni pan, ni vino, ni altar, voy a extender mis manos sobre la totalidad del Universo, y tomar su inmensidad como materia de mi sacrificio.
El círculo infinito de las cosas, ¿no es, acaso, la Hostia definitiva que Tú quieres transformar?
El crisol efervescente en que se mezclan y hierven las actividades de toda sustancia viviente y cósmica. ¿No es el cáliz doloroso que Tú deseas santificar?
Hay una manera de mirar el Mundo que no nos deja ver en él más que una suma de elementos heterogéneos enemigos. Por todas partes en torno nuestro, aparece, la incurable separación y el antagonismo innato. Por todas partes lo vil mezclado con lo precioso, el trigo con la cizaña. Por doquier la inutilidad, el desecho, el residuo.
Me has hecho el don, Dios mío, de poder sentir, bajo esta incoherencia de superficie, la unidad viviente y profunda, que tu gracia ha depositado misericordiosamente en nuestra desesperante pluralidad.