InicioRevista de prensatemas socialesEl Gobierno fomenta empleos sin derechos##15M Ronda

El Gobierno fomenta empleos sin derechos -- 15M Ronda

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

La crisis-estafa ha traído consigo más precariedad, un empleo temporal y parcial, una bajada en los salarios y un aumento de los abusos empresariales con las y los trabaja-dores.
La precariedad es la inseguridad de una persona trabajadora respecto a la empresa donde trabaja. Precariedad son cosas como que a pesar de tener un horario, te digan: “hoy trabajas dos horas y vienes a las cuatro, mañana trabajarás otras dos, y el sábado una, y cambien el horario cuando quieran, sabiendo que ganas 400 €. Es disponibilidad absoluta”.
Uno de los indicadores de la precariedad es el empleo temporal. Es una característica bá-
sica de la precariedad. Con más de cinco millones de personas paradas y sabiendo que van a ir a la calle y que puede que no vuelvan a encontrar trabajo con facilidad, la insegu-ridad está servida.

El trabajo temporal es un tipo de empleo que se está dando en España desde la década de 1980. España es el país con el empleo temporal más elevado de Europa después de Polonia.
A juicio de la patronal y del Gobierno el empleo a tiempo parcial es positivo. Al menos hay empleo, dicen. Sin embargo. Para el inspector de Trabajo y Seguridad Social Juan Ignacio Marín, y para los sindicatos es una fuente fácil de fraude.
En una gran parte de los contratos no está especificado el horario de trabajo. Trabajado-ras y trabajadores tienen miedo a declarar la verdad porque a veces se juegan el puesto de trabajo. Por eso se denuncia menos, justamen-te porque con la crisis-estafa hay más miedo.

En 2012 y 2013 se perdieron globalmente 1,3 millones de empleos. Los más perjudicados fueron las y los salariados indefinidos a jornada completa, 910.000 menos.
Cae el empleo, mientras que la productividad va creciendo. Con menos personas empleadas se produce igual. El Producto Interior Bruto (PIB) desciende proporcionalmente menos que los empleos.
La gente no solo no percibe las horas extras, sino que además le han bajado el salario.
Los números de la crisis-estafa marcan una situación más jodida para las y los trabaja-dores que desventajosa para las grandes empresas, pues, estas obtienen más bene-ficios a costa de los salarios.
Las rentas empresariales, que en el año 2000 suponían el 40,5 % del PIB, han crecido hasta ser en 2013 el 44,7%. Los salarios, en cambio, han pasado de suponer el 49,5% al 45,53% en el mismo período.
Los salarios no están bajando, están moderando la subida”, decía el año pasado en el Pleno del Congreso el ministro de Economía Cristóbal Montoro. Sin embargo, el Banco de España, en su boletín económico de febrero de 2014, concluyó que los salarios habían caído el 2% en 2012 y 13.

Cada vez hay más contratos temporales y parciales a jóvenes, mujeres e inmigrantes. La desigualdad salarial de España está por encima de la griega y la rumana.
La reforma laboral de 2012 marcó un antes y un después en los convenios colectivos y en los derechos de las y los trabajadores. A partir de 2012 el despido es más barato, las empresas pueden hacer ERE a los tres trimestres de bajadas de ingresos, y no necesitan autorización de la Administración.
Por cada puesto de trabajo disponible hay 110 personas paradas aspirante al empleo. Sueldos entre 400 y 600 €, inferiores al salario mínimo (645 €), se han convertido en sueldos normales.

Lograr un empleo ya no es garantía de salir de la pobreza. El 13,4% de las personas empleadas con salarios bajos se encuentran por debajo del nivel de pobreza, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). La bajada salarial he hecho crecer el colectivo de “trabajadoras/es pobres” en un 20% desde que estalló la crisis-estafa.
El 75% de las y los trabajadores españoles están convencidos de que la crisis-estafa ha servido de pretexto a su empresa para empeorar las condiciones de trabajo.
Además, la revolución digital destruye empleo a corto plazo, y puede que a largo. Un 47% de los empleos actuales podría automatizarse en los próximos 20 años. Las máquinas siguen reemplazando a las personas.
————–
EN POCAS PALABRAS ¿EN MANOS DE QUIÉNES ESTAMOS?
15-M RONDA http://www.facebook.com/15MRonda JUNIO 2014 Nº 15

Últimos artículos

Primer tuit del Papa desde el Gemelli: Agradece oraciones y mensajes -- Sebastián Sansón Ferrari – Vatican News

Vatican News En nueve idiomas y a sus millones de seguidores, Francisco manifiesta su gratitud...

El Papa evoluciona favorablemente: el posoperatorio es normal

Vatican News El director de la Sala de Prensa Vaticana, Matteo Bruni, agregó que por...

El Papa coloca a un progresista al frente de la mayor diócesis de España -- Jesús Bastante

eldiario Este lunes, Francisco tiene pensado firmar desde el hospital el nombramiento de José Cobo...

Noticias similares

Primer tuit del Papa desde el Gemelli: Agradece oraciones y mensajes -- Sebastián Sansón Ferrari – Vatican News

Vatican News En nueve idiomas y a sus millones de seguidores, Francisco manifiesta su gratitud...

El Papa evoluciona favorablemente: el posoperatorio es normal

Vatican News El director de la Sala de Prensa Vaticana, Matteo Bruni, agregó que por...

El Papa coloca a un progresista al frente de la mayor diócesis de España -- Jesús Bastante

eldiario Este lunes, Francisco tiene pensado firmar desde el hospital el nombramiento de José Cobo...