El Área de Asuntos Religiosos de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales, FELGTB, ha lamentado p rofundamente que la mayoría de los Obispos españoles hayan optado para presidir la Conferencia Episcopal por un candidato que representa los planteamientos más ultraconservadores y menos dialogantes de la Iglesia Católica. Juan José Broch, el coordinador del área, ha declarado que ?la elección de Rouco es una mala noticia para la sociedad en general y para la Iglesia Católica en particular.??
Asimismo, Broch criticó que con esta elección se acentúa la falta de sintonía de la jerarquía católica con la sociedad y con la comunidad creyente. Además, apeló a la falta de democracia y la discriminación de la mujer en las instituciones eclesiásticas, aunque no se mostró alicaído: ?Esta elección no nos desanima, más bien al contrario, nos refuerza en la opción de tender puentes con la Iglesia dialogante y moderada, de seguir trabajando codo con codo con las organizaciones eclesiales que han optado por una Iglesia más cercana y comprometida con la realidad de la gente, más fiel al mensaje de justicia y amor de Jesús de Nazaret??.
Desde hace tiempo, el Área de Asuntos Religiosos viene desarrollando un importante trabajo con distintas plataformas cristianas. Un ejemplo a destacar es Redes Cristianas que, en su declaración de intenciones, manifiesta que ?nos está doliendo profundamente la creciente masa de empobrecidos y dominados, excluidos del don de la vida, que son víctimas de la represión política, de la exclusión por motivos socioeconómicos y étnicos, de orientación sexual y de género??. Asimismo desde los distintos grupos pertenecientes al área se mantienen relaciones fluidas con otras comunidades como Comunidades Cristianas Populares, Mujeres y Teología o Somos Iglesia, que demuestran que la jerarquía católica no es toda la iglesia.