¿Navidad consumista o de liberación? -- Leonardo Belderrain (Argentina)

0
103

¿Ud que fetichiza sus comodidades o las necesidades suyas y de su gente?
Dime como festejas la navidad y te diré cuanto amas o cuan esclavo somos. ¿que teología nos nutre? hay muchas teologías pero dos son las mas importantes ?? Existe una cultura para que la navidad es una participación materialista, podemos llamar ?navideño?? al turrón, al PESEBRE, al árbol o a Papá Noel a sus regalos

Se busca no desentonar con las costumbres humanas y no llamar la atención, y se ve la fiesta como un buen ritual para consumir una ocasión más para poder dormir más por las mañanas??verse con aquellos seres que pudieran ser alguna vez queridos y hoy quien sabe
la navidad tendría un sentido puramente económico, y social en los mejores casos sería otra forma más de mantener ?distraído?? (con cuetes, tiendas, comidas y cenas??) a toda la clase proletaria cuando ya no hay futbol ni ?bailes por los sueños?? .

Para los que critican esta cultura La navidad es el mejor opio del pueblo. Algún freudiano con su sospecha, diría que es un producto del superyo que invita a la hipocresía: todos sabemos como somos, y fingimos ser distintos una semana.

Para algún iniciado en el nihilismo la navidad podría ser un síntoma más de debilidad, una manifestación de la moral del esclavo. Solamente los esclavos se pueden poner contentos que Dios sea como ellos. mal de muchos consuelo de tontos.

Pero que es lo grande que descubre la teología de la liberación que si yo levanto la temperatura de mi nido amor reciproco y amor social (koinonia y diaconia) se siente el Emmanuel y es el quien me bautiza con fuego desde su fuego. Para la teología de la liberación no sabemos si existe Dios como señor de la barba regalero como el icono de papa Noe si con nosotros implicados en todos nuestros proyectos de transformación de búsqueda imperiosa por la justicia y la fraternidad universal.
Feliz navidad a los que tienen parejas que son mucho mas que dos felices los que tienen amigos ?imprescindibles?? que siempre irradian energía y son amor y proyecto Mejoran este ecosistema lo preñan de Dios.

Infeliz navidad para los que solo puedan consumir. Me impresiono esta carta de Niestzche en 1861 usted ¿en que cultura lo pondría? yo lo veo en la segunda.
?¡No te imaginas con que ansias espero la Navidad, esa maravillosa Navidad! La Navidad transforma siempre todo en algo bueno!??*

Nietzsche carta enviada a su madre Francisca y a su hermana Elisabeth el 5 de diciembre de 1861: Nietzsche, Friedrich, Autobiography from the years 1856 to 1869, Schlechta-Index III, 935

Dr. Leonardo Belderrain
Sacerdote bioeticista Responsable de la Capilla Santa Elena del Parque Pereyra Iraola

Te-0221-4731674 cel-0221-15-4208-913
Secretaria Monica 0221-15-5564112