¿MENSAJE PASTORAL O ESPECTÁCULO?

0
41

Religión Digital

Críticas contra el uso de la visita del Papa como reclamo turístico para Valencia
Cuenta Salvador Enguix en La Vanguardia que la Administración valenciana ha insistido tanto en el impacto mediático de la visita del Papa y en las macrocifras del evento, que se celebrará los días 8 y 9 de julio, que ha acabado por irritar a la oposición política, a sacerdotes de parroquias populares y a movimientos católicos de Valencia.
A esto se añade la polémica generada en torno al costo de la preparación del V Encuentro Mundial de las Familias, porque se desconoce y porque dada la magnitud del acontecimiento – que ha supuesto la movilización de miles de personas y la construcción de nuevas infraestructuras como el altar instalado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias- se prevé elevado. Las críticas, en definitiva, pretenden un objetivo: evitar que el uso de la pirotecnia informativa difundida por los populares sobre los datos acabe por ocultar el mensaje pastoral de Benedicto XVI.

El problema es que líderes del PP, como el vicepresidente de la Generalitat valenciana, Víctor Campos, han comparado la visita del Papa a la Copa América, como un excelente reclamo para atraer turistas a Valencia. «Servirán para traer un río de gente», ha anunciado. Y que tanto desde el Ayuntamiento de la ciudad, que dirige la alcaldesa Rita Barberá, como desde el Ejecutivo valenciano no se haga otra cosa que ofrecer espectaculares cifras sobre lo que va a movilizar el evento: cientos de miles de fieles, doce mil voluntarios, miles de agentes de seguridad, siete mil periodistas, etcétera. No es extraño que, por ejemplo, una treintena de sacerdotes de parroquias populares y obreras, que forman el Grup de rectors del dissabte,haya elaborado un documento en el que, entre otras cosas, cuestionan «la obscena insistencia de los medios de comunicación sobre cifras, costes y éxito previstos».
«No queremos que se ignore que su visita (la de Benedicto XVI) se está convirtiendo en un reclamo turístico y que se está instrumentalizando mercantilmente al servicio de intereses espurios a la fe y a la pastoral». Al tiempo, desde el PSPVPSOE, se apoya la visita del Papa pero se critica que el PP «lo esté convirtiendo casi en un acto electoral», según fuentes de la dirección de este partido. El último episodio polémico es el uso de la señal de televisión. TVE ha solicitado que la emisión del evento sea compartida.

Pero el PP valenciano se niega, y quiere que sólo RTVV tenga el uso exclusivo de la señal. Los populares lo justifican porque «dudan» del interés de la televisión estatal en tratar correctamente la visita del Papa.

Por eso resulta reconfortante para los católicos valencianos actos como el protagonizado por el arzobispo emérito de Barcelona, el cardenal Ricard Maria Carles, quien en una conferencia pronunciada en la sede de la Fundació Vives de Valencia explicó al auditorio el contenido del mensaje del Papa y las reflexiones de Benedicto XVI en torno a la familia. El cardenal, valenciano de nacimiento, expuso punto por punto las inquietudes de la Iglesia en torno a la familia; desde lo que él califico como «la crisis de la institución» por, entre otros, la legalización de los matrimonios de personas del mismo sexo o el aborto.