InicioRevista de prensaiglesia catolica¿HACIA DÓNDE VA EL PAPA? Rubén Aguilar Valenzuela

¿HACIA DÓNDE VA EL PAPA? Rubén Aguilar Valenzuela

Publicado en

Religión Digital

Preocupan las posiciones del Papa Benedicto XVI en torno a las iglesias ortodoxas, las iglesias de la reforma y también cuando desconoce algunas de las resoluciones del Concilio Vaticano II. El Papa avanza, de manera clara, en línea de restablecer un integrismo que parecía estar superado para siempre.

El Vaticano dio a conocer semanas atrás, dos documentos que caminan en esa dirección. El primero es el Motu proprio de Benedicto XVI que autoriza el regreso a la misa en latín que había sido suprimida por el Vaticano II. Es una concesión al movimiento fundamentalista fundado por monseñor Lefevre. En esa liturgia en latín se reza “por los pérfidos judíos” o se les describe como “ciegos” a la verdad cristiana.

El otro es la declaración Dominus Iesus (Jesús es el señor) publicada por la congregación para la doctrina de la fe, que reivindica a la iglesia católica como la única verdadera. En este texto se asegura que las iglesias ortodoxas son falsas porque no reconocen la autoridad papal. Con las comunidades cristianas nacidas de la Reforma se va todavía más allá y, sin más, se desconoce su existencia como “iglesias”.

Se trata de un retroceso histórico que enfrenta el espíritu y la letra del Vaticano II. Las resoluciones de un Concilio Ecuménico están por encima de cualquier decisión o interpretación de una congregación en lo particular. Benedicto XVI es un intelectual y un teólogo reconocido. La postura vaticana no viene, entonces, de alguien que desconozca el aporte de las distintas tradiciones cristianas y el desarrollo histórico de la iglesia. Las sabe muy bien.

Desde la mejor teología católica no se puede, así sin más, desconocer los aportes del judaísmo, de las iglesias de oriente, fuentes inagotables de pensamiento teológico, mientras la iglesia de occidente, la romana, era una pequeña institución en medio de la crisis y la debacle del Imperio Romano de Occidente. No se puede, tampoco, desconocer el aporte formidable de las iglesias de la Reforma a las que tanto debe el catolicismo actual.

Las posiciones de Benedicto XVI colocan a la iglesia católica en la ruta del integrismo. Desconoce años de trabajo ecuménico y avances significativos, incluso de carácter doctrinal, en la relación con las iglesias ortodoxas y las de la Reforma. Cierra a la iglesia sobre sí misma. Provoca, no podía ser de otra manera, la reacción de ortodoxos y reformados contra Roma.

La decisión de Joseph Ratzinger, Benedicto XVI, cancela así, sin más, el trabajo a favor del ecumenismo. El Papa al inicio de su mandato, hace ya dos años, anunció que ése sería uno de sus proyectos fundamentales. Lo ha abandonado. No se saben las razones. Las consecuencias son evidentes: el regreso al pasado, la negación del hoy y, por lo mismo, la cancelación del futuro.

En mi condición de creyente me asumo, como lo propone el padre Hans Küng, como católico, apostólico, ortodoxo y reformado. Heredero de la cultura judeo-cristiana, heredero de las iglesias de Oriente y Occidente, heredero de las iglesias de la Reforma, heredero, al fin, de los apóstoles, los primeros seguidores de Jesús.

ruben.aguilarv@gmail.com

Analista político

Últimos artículos

El Papa, en el avión: «Esta guerra (Ucrania) está movida no solo por el problema ruso-ucraniano sino para vender armas»

Religión Digital "En Europa hay necesidad de mano de obra. Las migraciones bien conducidas son...

El Papa: “Marsella acoge, es un mensaje para Europa”

Vatican News Francisco en diálogo con los periodistas en el vuelo de regreso de Francia:...

El Papa: Que el Mediterráneo vuelva a ser un laboratorio de paz en el mundo

Vatican News El Papa Francisco clausura los Encuentros Mediterráneos de Marsella animando a participantes y...

Noticias similares

El Papa, en el avión: «Esta guerra (Ucrania) está movida no solo por el problema ruso-ucraniano sino para vender armas»

Religión Digital "En Europa hay necesidad de mano de obra. Las migraciones bien conducidas son...

El Papa: “Marsella acoge, es un mensaje para Europa”

Vatican News Francisco en diálogo con los periodistas en el vuelo de regreso de Francia:...

El Papa: Que el Mediterráneo vuelva a ser un laboratorio de paz en el mundo

Vatican News El Papa Francisco clausura los Encuentros Mediterráneos de Marsella animando a participantes y...