En el semanario Alfa y Omega, del pasado 25 de mayo, distribuido con el diario ABC y editado por la Fundación San Agustín (del Arzobispado de Madrid, cuya cabeza es el cardenal Rouco Varela, a su vez presidente de la Conferencia Episcopal Española), el Redactor Jefe del mencionado semanario, Ricardo Benjumea, publicó (en la página 9) una carta titulada: ?La violación, ¿fuera del Código Penal?..?? Su contenido ha saltado a la opinión pública y se ha producido el consiguiente escándalo (seguramente el pretendido por su autor).
Teniendo en cuenta la fecha de su aparición (a una semana de las elecciones europeas) se evidencia la intención de poner al electorado en contra de una reciente y polémica disposición gubernamental sobre la dispensación de la llamada ?píldora del día después??, sin necesidad de receta. Esta polémica ha colaborado, seguramente, en la cosecha de votos a favor del partido político que goza de las simpatías de los jefes eclesiásticos de ese señor.
La carta en cuestión, aborda el tema de las relaciones sexuales muy en sintonía con la doctrina oficial de la Iglesia Católica, de la que podemos deducir, ante la prohibición oficial para los fieles del uso de cualquier clase de anticonceptivos, que viene a decir:: ?las relaciones sexuales las consiente Dios SOLO para la continuidad de la especie y deben estar siempre ?abiertas a la vida??. Por lo tanto, todo impedimento o maniobra encaminada a la evitación de la procreación, no está de acuerdo con el plan divino (Conclusión personal mía sobre el discurso de Benedicto XVI, a los 40 años de la ?Humane Vitae?? de Pablo VI)
Partiendo de esa doctrina, el autor de la susodicha carta analiza la situación actual de la sociedad al respecto y llega por su parte a las siguientes conclusiones:
1ª-Las relaciones sexuales no orientadas a la procreación, se convierten en simple ?divertimento?? y ?banalizan?? el sexo.
2ª-?Cuando se banaliza el sexo, se disocia de la procreación y se desvincula del matrimonio, deja de tener sentido la consideración de la violación como delito penal?? (sic)
3ª- ? la inmensa mayoría de españoles consideraría una aberración que se sacara la violación del Código Penal, aunque, a sólo cien metros, uno tuviera una farmacia donde comprar, sin receta, la pastillita que convierte las relaciones sexuales en simples actos para el gozo y el disfrute??. (sic)
De estas conclusiones se deduce que la opinión del Sr. Ricardo Benjumea es la de que, el sexo sin intención de procrear, con condón u otro sistema de anticoncepción, es siempre ?un divertimento??, (aunque puntualice que puede ser ?un divertimento forzado??)
Es más, afirma que, una mujer violada (casada o no con el violador) no debería poder denunciar los hechos como VIOLACION, si el violador no tuviera intención de procrear. A lo sumo, podría mostrar sus moratones como prueba de AGRESI?N FÍSICA lo cual es contemplado en otro apartado del Código Penal y tiene una penalización a tenor de las lesiones que presente la víctima. .
Que la carta en cuestión tenía intenciones, electoralistas, lo demuestra la forma en la que la finaliza:??Esa hipotética indignación (se refiere a que los españoles y españolas no permitiríamos que se dejara de considerar una violación como tal) es un motivo de esperanza, porque demuestra que la deshumanización de la sexualidad, que promueve el Gobierno, todavía no ha llegado a un punto de no retorno?? (sic).
No he visto ni oído ninguna protesta por parte de la Jerarquía católica española ante semejantes interpretaciones de la moral sexual, por lo que deduzco que sus eminencias están de acuerdo con el redactor jefe de Alfa y Omega. Y creo que no debemos esperar que lo hagan ¿Acaso hemos visto u oído alguna vez preocupación por las víctimas de violación, por parte de los monseñores, antes de que comenzaran a costarles demasiados millones las violaciones de menores en EEUU y otros lugares? ¿Alguna vez han condenado las violaciones que las mujeres creyentes católicas han debido soportar a manos de sus propios esposos, que se consideraban con ?derecho de pernada?? como consecuencia del ?debito conyugal?? atribuido a la doctrina paulina?
Ahora los tiempos han cambiado y vivimos en Democracia, la cual garantiza los DDHH de todos los ciudadanos/as. Todos aquellos y aquellas que defendemos la igualdad en dignidad, libertad y derechos civiles de todos/as, deberíamos unirnos para denunciar a los responsables de Alfa y Omega ante los tribunales por hacer (o permitir que se haga) APOLOGÍA DE LA VIOLACION en su semanario, con ribetes de moralidad
Roser Puig Fernández, miembro de la Asociación de ?Creients i Feministas?? de Palma de Mallorca.