InicioRevista de prensaiglesia catolica¿A QUIÉN ACONSEJA VOTAR ROUCO?

¿A QUIÉN ACONSEJA VOTAR ROUCO?

Publicado en

Religión Digital

Rouco2.jpgDesaconseja los partidos que no defienden la familia
Los obispos de la Provincia Eclesiástica de Madrid, con el cardenal Rouco a la cabeza, han pedido «encarecidamente» a los votantes que no orienten su voto en las próximas elecciones autonómicas y municipales hacia los partidos que defienden el aborto, la manipulación de embriones o concepciones del matrimonio no basadas en la unión de un hombre y una mujer.
Los prelados destacan en una nota de prensa que ante los citados comicios, «en cumplimiento de nuestra misión de iluminar la conciencia de los fieles católicos y de los hombres de buena voluntad, queremos recordar, como en otras ocasiones, algunos principios básicos que deben tenerse en cuenta a la hora de ejercer libre y responsablemente el derecho al voto, del que sólo en casos excepcionales los ciudadanos pueden estar dispensados, dado que se trata de contribuir al bien común de la sociedad».

Asimismo, señalan que «el ejercicio responsable del voto exige a los católicos, además del conocimiento de los programas electorales de los partidos políticos y del atento discernimiento de las medidas para lograrlos, actuar con una conciencia bien formada según los principios de la recta razón y del Magisterio de la Iglesia y, en particular, de su Doctrina Social, que ayuda a elegir entre las opiniones políticas compatibles con la fe y la ley natural, aquella que, según el propio criterio, se conforma mejor a las exigencias de bien común».

Por ello, los obispos piden a los votantes que tengan en cuenta a aquellos partidos con principios como «la defensa de los derechos fundamentales de la persona, sobre todo del derecho a la vida en todas sus etapas, desde el inicio de la concepción, que incluye el respeto a la dignidad del embrión, hasta la muerte natural. El aborto, los métodos anticonceptivos abortivos y la eutanasia no pueden nunca justificarse en pro de políticas sociales, dado los mencionados derechos».

Otro principio que citan los prelados es «la defensa de la libertad religiosa, que incluye el respeto a los signos religiosos, a su expresión pública y a la valoración de la religión, especialmente la católica que ha configurado nuestra historia, como un elemento constitutivo de la persona, que ayuda al progreso moral y social de la comunidad humana».

También apuntan a «la defensa de la familia, formada por el matrimonio entendido como la unión estable entre un hombre y una mujer con apertura a la vida, y el reconocimiento de su inestimable función social, así como la garantía de una vivienda digna y de un trabajo acorde con la condición de la persona humana y remunerado conforme a una legislación justa».

Los obispos de la Provincia Eclesiástica de Madrid entienden, asimismo, como principio «el auténtico derecho a la educación, que ampare el ejercicio de los padres al derecho constitucional de educación, de la elección de centro educativo, de la formación integral de sus hijos según sus convicciones religiosas y morales, que deben ser respetadas y amparadas ante toda intromisión de adoctrinamiento por parte del Estado, tanto en la escuela pública como en la de iniciativa social».

Finalmente, abogan por «la acogida solidaria de los inmigrantes y la promoción de un orden social justo que vele con particular solicitud por los pobres, por aquellos que se encuentren en situación de marginación y por los que se encuentran en situaciones de especial necesidad: enfermos, ancianos, dependientes, etc».

Últimos artículos

Vox arremete contra el papa porque cuando era obispo solo se preocupaba de las víctimas de la dictadura

infoLibre Ortega Smith sostiene que, siendo él argentino como Francisco, sabe "de dónde viene y...

Emergencia climática. Último aviso del IPCC : O actuamos ahora o será demasiado tarde -- Fiona Harvey

Rebelión Fuentes: Viento sur El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (sigla...

Francisco Papa (2013-2023). Fue hermoso su comienzo, pero hace falta otro -- Xavier Pikaza, teólogo

El Blog de Xavier Pikaza Su comienzo fue bueno, como verá quien sigua leyendo:...

Noticias similares

Vox arremete contra el papa porque cuando era obispo solo se preocupaba de las víctimas de la dictadura

infoLibre Ortega Smith sostiene que, siendo él argentino como Francisco, sabe "de dónde viene y...

Emergencia climática. Último aviso del IPCC : O actuamos ahora o será demasiado tarde -- Fiona Harvey

Rebelión Fuentes: Viento sur El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (sigla...

Francisco Papa (2013-2023). Fue hermoso su comienzo, pero hace falta otro -- Xavier Pikaza, teólogo

El Blog de Xavier Pikaza Su comienzo fue bueno, como verá quien sigua leyendo:...