Cristianisme i Justícia en el Foro Mundial de Teología y Liberación (FMTA) y en el Foro Social Mundial (FSM)
En pocas semanas tendrá lugar un doble acontecimiento en la ciudad de Dakar (Senegal) en el que Cristianisme i Justícia quiere hacerse presente y participar de manera proactiva. Por un lado, se celebrará el IV Foro Mundial de Teología y Liberación, un espacio de encuentro para la reflexión teológica de alternativas, con el objetivo de contribuir a la construcción de una red mundial de teologías contextuales marcadas por perspectivas de liberación.
El FMTA quiere favorecer el diálogo entre las diferencias de género, religión, étnicas, culturales y generacionales, fomentando una producción teológica y discursos que contribuyan a la transformación de las injusticias y a la construcción de un mundo más solidario. El FMTA busca igualmente un intenso y complementario diálogo con el Foro Social Mundial que también tendrá lugar entonces. Durante los días 4-5 y 9-10 de febrero, decenas de personas procedentes de diversos lugares del mundo reflexionarán y dialogarán sobre los desafíos y el futuro de la teología de liberación en el actual contexto de crisis.
De manera paralela, entre el 6 y el 11 de febrero, también tendrá lugar una nueva edición centralizada del Foro Social Mundial. El FSM es un espacio, plural y heterogéneo, que nació hace 10 años con la voluntad de analizar y denunciar los efectos (sociales, ecológicos, políticos o culturales) del modelo económico capitalista y de reflexionar y reivindicar nuevas formas de organizarse, más humanas, sostenibles y democráticas.
El actual contexto de crisis y las medidas adoptadas por muchos gobiernos-sobre todo a escala europea-convierten el FSM en un espacio imprescindible y de máxima relevancia. ¿Otro mundo más justo, solidario y sostenible es posible? Como ciudadanía, ¿es posible hacer frente a los diferentes procesos de creciente exclusión social, de desigualdades sociales y de regresión social (recortes de derechos sociales) y política (control de los gobiernos supuestamente soberanos por parte de los mercados) que en la actual coyuntura estamos sufriendo? ¿Cuáles son las causas y las posibles respuestas a todo esto?
Desde el diálogo, el debate y las experiencias compartidas, los movimientos sociales, las ONG, los centros de estudio y otras organizaciones de todo el mundo analizarán muchas de estas inquietudes, convirtiendo el FSM en un espacio verdaderamente ineludible.
Cristianismo y Justicia ofrecerá dos talleres que han sido integrados en la agenda del FSM. El primer taller, co-organizado con NoVA (http://noviolencia.nova.cat/), ?Democracia económica: construir una alternativa al capitalismo desde la ciudadanía?? quiere debatir sobre la posibilidad de avanzar hacia la construcción de un sistema económico alternativo al capitalismo: un sistema económico de mercado pero de tipo socialista, es decir, donde el control y la propiedad de los medios de producción estén en manos de los propios trabajadores y el control y la propiedad del capital financiero estén en manos de los ciudadanos mediante instituciones públicas democráticas.
Para CiJ, el debate sobre la ?democracia económica?? (al que dedicamos hace muchos años el cuaderno nº 53, http://www.fespinal.com/espinal/llib/ct53.pdf) es central en un contexto y una coyuntura como la actual. El FSM supone una buena oportunidad para compartir y debatir en torno a la esencia de esta propuesta y su viabilidad. Por otra parte, CIJ también presentará el taller ?Desde el diálogo fe-justicia: cuáles son nuestros principales retos???, un espacio que consideramos importante para el encuentro, la reflexión y el compartir experiencias e inquietudes de todas las entidades dedicadas al diálogo entre la fe y la justicia.
Dakar se convertirá en pocas semanas en un núcleo de intenso debate y reflexión sobre los temas en los que CiJ trabaja de manera activa y comprometida. Ojalá podamos y sepamos extraer el máximo de dos espacios, el Foro Mundial de Teología y Liberación y el Foro Social Mundial, en los que creemos que como centro tenemos cosas a aportar, pero sobre todo a recibir. Eventos como los de Dakar nos ayudarán a trabajar más y mejor para la tarea de contribuir a la construcción de un mundo mejor.
?? Página web del Foro Mundial de Teología y Liberación: http://www.wftl.org
?? Página web del Foro Social Mundial: http://fsm2011.org/es