InicioRevista de prensaiglesia catolica¡NO SÉ DÓNDE VAMOS A LLEGAR! Beatriz Tostado

¡NO SÉ DÓNDE VAMOS A LLEGAR! Beatriz Tostado

Publicado en

Alandar

Dina (nombre ficticio) es mujer iraquí y cristiana. Lleva más de diez años en España, adonde llegó después de la primera guerra del Golfo, huyendo del olor a fuego y a muerte. Porque intuía que aquello no se iba a quedar así y que, tarde o temprano, los lobos de Washington regresarían arrasando el país y llenándolo de sangre, seguidos casi con total seguridad de otros lobos, esos que velan a las mujeres de cabeza a los pies.

Ella aterrizó en España, dispuesta a rehacer su vida, pues ya tenía un familiar aquí. Otros de su familia también lo hicieron. Canadá, Italia, España, y Siria y Líbano sobre todo, fueron los lugares en los que recalaron para empezar de nuevo. La matriarca y el patriarca, no. Ellos prefirieron quedarse en su hogar bagdadí, a merced de los locos, de las bombas y de los atentados. Unos días sin luz, otros sin agua.

A Dina, lo único que le alegra de verdad en estos momentos es el bebé de su sobrina Mariam, casada con un iraquí musulmán. Ellos también andan por tierras españolas y añoran a quienes se quedaron en Oriente. Las estrellas en la noche son para ellos como las lágrimas de aquellos que sufren y que van errando de aldea en aldea buscando cobijo. Buscando paz. Buscando algo que se parezca al bienestar.

Muchos de ellos huyeron de la ocupación y la guerra que asola la antigua Mesopotamia desde hace varios años. Pero la maquinaria de matar los persigue. Y el desprecio internacional, también. “Me parece indignante lo que está pasando ante la pasividad de todo el mundo, salvo las palabras insignificantes para lavar la cara”, me cuenta Dina con rabia y tristeza. .

“Tengo mi hermana en el Líbano, ya se fue de Beirut hacia un pueblo del norte, que es el pueblo del marido. ¡Otra vez deja su casa y todo lo que tiene para no saber lo que les va a pasar!!!! ¡vuelven a su casa o no!!!, y si vuelven qué encuentran, ¡dice que en Beirut ya no hay ni agua ni luz!!! Me suena otra vez a la situación de mi familia en Bagdad.
Ahora mis hermanos están en Siria, se escaparon del infierno de Bagdad, dicen que es imposible vivir allí, y menos para las mujeres. ¡No sé a dónde vamos a llegar!”

Dina es mujer y es fuerte. Tiene esa fuerza que atesoran algunas mujeres en su interior y que les hace sobrevivir y luchar en medio del delirio de unos cuantos empeñados en destrozar la vida a los demás. Como ella, otras mujeres de su familia, y muchas otras mujeres iraquíes y libanesas, derrochan fortaleza y reciedumbre cuando tener esperanza es casi un lujo. O acaso un espejismo

Últimos artículos

Primer tuit del Papa desde el Gemelli: Agradece oraciones y mensajes -- Sebastián Sansón Ferrari – Vatican News

Vatican News En nueve idiomas y a sus millones de seguidores, Francisco manifiesta su gratitud...

El Papa evoluciona favorablemente: el posoperatorio es normal

Vatican News El director de la Sala de Prensa Vaticana, Matteo Bruni, agregó que por...

El Papa coloca a un progresista al frente de la mayor diócesis de España -- Jesús Bastante

eldiario Este lunes, Francisco tiene pensado firmar desde el hospital el nombramiento de José Cobo...

Noticias similares

Primer tuit del Papa desde el Gemelli: Agradece oraciones y mensajes -- Sebastián Sansón Ferrari – Vatican News

Vatican News En nueve idiomas y a sus millones de seguidores, Francisco manifiesta su gratitud...

El Papa evoluciona favorablemente: el posoperatorio es normal

Vatican News El director de la Sala de Prensa Vaticana, Matteo Bruni, agregó que por...

El Papa coloca a un progresista al frente de la mayor diócesis de España -- Jesús Bastante

eldiario Este lunes, Francisco tiene pensado firmar desde el hospital el nombramiento de José Cobo...