Después de las investigaciones del historiador José A. Aparicio, que refleja perfectamente documentado en su libro: «El amanecer de un Cádiz desolado», queda claro que existió una gravísima responsabilidad de la Armada en el almacenamiento de las 1.565 minas submarinas y 596 cargas de profundidad en instalaciones que estaban en medio de la ciudad. Total: 2.161 entre los almacenes nº 1 y 2.
Se ha demostrado que la causa de la explosión estuvo en unas bombas de procedencia alemanas , las WBD, cargadas con algodón pólvora y no con trilita. Nadie comprobó antes de su almacenamiento la composición de su carga explosiva, que estaba ya prohibída en todo el mundo desde antes de 1.910.
De hecho, la Armada tres días después de la explosión, daría la orden a todos los barcos para que sólo quedaran las bombas que tuvieran trilita y se desembarcaran aquellas que tuvieran otro componente o se desconociera su composición. ··· Ver noticia ···
Inicio Revista de prensa temas sociales 72 Aniversario de la Explosión de Cádiz, una fecha para reivindicar --...
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.