Zapatero arremete de nuevo contra la Iglesia: «Hay obispos muy beligerantes que no están respetando las leyes»

0
29

Religión Digital

Y con el mazo dando. Porque a Dios este Gobierno no le ruega precisamente. Palos y más palos a la curia. Zapatero justifica la relación Iglesia-Estado porque «responde a un principio que emana de la Constitución». Eso sí, también reparte ‘bendiciones’: «Hay obispos muy beligerantes que no respetan las leyes que aprueba el Parlamento». Ya veremos si tanto radicalismo da votos, como parecen creer los gerifaltes de Ferraz.

Responde a un principio razonable que emana de la Constitución y que existe en otros muchos países, más allá de la actitud de alguna parte de la jerarquía de la Iglesia católica.

Según explicó Zapatero, en entrevista a TVE, es «compatible» un estado aconfesional recogido en la Constitución y una sociedad laica, «donde nadie puede imponer ninguna moral, ninguna creencia y donde aquellos que pretenden que la fe se legisle tienen que abandonar cualquier esperanza porque se legislan los derechos civiles y no una creencia o una fe».

Añadió que la Constitución establece, además, que el Estado ha de tener unas «relaciones preferentes, singulares» con la Iglesia católica. Así, explicó:

Hay una especie de mandato para procurar que lo que es la confesión mayoritaria en términos religiosos de los ciudadanos españoles tenga una relación con el Estado razonable, relación que se mantiene desde la Transición democrática, que se traduce en diversos acuerdos -económico y de otra naturaleza- y que, por supuesto, he mantenido porque creo que responde a un principio razonable que emana de la Constitución y que existe en otros muchos países, más allá de la actitud de alguna parte de la jerarquía de la Iglesia católica.

En este punto, dijo saber que hay «muchos ciudadanos que creen que esto debe de cambiar», pero pidió «ser prudentes, estar por encima de lo que es una coyuntura, una actitud de algunos cardenales, de algunos obispos muy beligerantes, muy poco respetuosos con lo que representan las leyes que aprueba el Parlamento y darle una perspectiva un poco más allá».

Igualdad de trato «efectiva y real»

A su juicio, la pasada Legislatura ha sido «muy fértil» para los ciudadanos españoles en materia de «libertades», reconocimiento de derechos y lucha contra la discriminación.

En este sentido, recordó que el PSOE, si recibe la confianza de los ciudadanos, se ha comprometido a impulsar una Ley de igualdad de trato y no discriminación. Con esta norma se pretende actuar ante cualquier ante «cualquier circunstancia» que se pueda producir en la diferenciación de derechos en ámbitos como la educación, la empresa, la sanidad y en todos los aspectos de la vida social».

Queremos garantizar que exista una igualdad de trato efectivo y real porque siempre en una sociedad hay zonas donde existen ciudadanos que por unas u otras circunstancias no tienen un trato igual.

Conciencia social en maltrato

El presidente también se refirió a la Ley Integral de medidas contra la violencia de género que, a su modo de ver, ha servido de apoyo a las mujeres, tanto en el ámbito preventivo y de conciencia social, como en el apoyo social a aquellas que sufren el maltrato. Zapatero reconoció que las cifras de mujeres asesinadas «se mantienen y por tanto aún queda muchísimo por hacer».

Si hay algo que no soporto, que me produce la mayor rebeldía posible como ciudadano, como ser humano y como hombre es la violencia machista; me produce el mayor de los rechazos.

En este sentido, mostró su convencimiento en que «no solo la ley, sino las prestaciones de apoyo, la conciencia social» permitirá «ganar la batalla».

Es una batalla desde luego en la que estoy convencido que todos los ciudadanos están empeñados y que merece la pena.