La exposición ?Yo, con las mujeres de África??, se plantea como un proyecto plural con participación de cuatro Organizaciones: Banta, África Fundación Sur, Federación de Comités de Solidaridad con el África Negra – Umoya y PROYDE. Se inauguró el pasado 24 de mayo, en el Colegio de Doctores y Licenciados de Madrid y podrá visitarse hasta el día 29 de mayo.
La colaboración en este el proyecto ha supuesto el enriquecimiento a través de diferentes aportaciones, tanto en ideas como en contenidos, a la hora de promover cauces de sensibilización sobre la situación de la mujer de África, promoviendo la sensibilización sobre la realidad africana para lograr una mayor difusión y sensibilización en nuestro entorno.
La exposición consta de tres partes: fotografías de mujeres africanas, paneles informativos y montajes audiovisuales.
La exposición de fotografías de mujeres africanas, pretende ofrecer una visión amplia de la realidad de la Mujer de África. Para ello, se han representado un gran número de países, buscando la diversidad. Recoge la actuación de la mujer en diferentes ámbitos de la vida cotidiana, privada y pública. En la selección de fotografías se ha tenido en cuenta la estética, pero se ha dando más importancia a la temática concreta relacionada con los paneles informativos buscando así la transmisión de un mensaje.
La temática tratada en los paneles informativos tiene como referente la Declaración de Beijing (1995) y la Plataforma de Acción Conjunta. IV Conferencia Mundial de la Mujer. La información de los paneles se concibe de forma sencilla, directa y atractiva. Las fuentes utilizadas toman como base los informes de diferentes organismos internacionales. Los paneles informativos y las fotografías seleccionadas tratan los siguientes temas: Mujer y economía, Mujer y política, Mujer y educación, Mujer, salud y maternidad, Mujer y conflictos bélicos, Mujer y desarrollo, La niña y La anciana.
Se podrá ver dos Montajes Audiovisuales. Uno con mujeres representativas de África (políticas, economistas, deportistas, escritoras, artistas, activistas ? solidarias, profesionales…). El otro montaje refleja la vida cotidiana de mujeres anónimas, verdaderas protagonistas de esta exposición.
En definitiva, con este proyecto, la Organizaciones participantes, se proponen: Favorecer una actitud solidaria y contribuir a la sensibilización, acercando la realidad de la mujer subsahariana a nuestro entorno. Difundir las iniciativas de las mujeres de África en los planos social, económico, político y cultural. Destacar el papel de la mujer en la lucha contra la pobreza y en la promoción del desarrollo humano. Ofrecer una visión positiva y constructiva, facilitando el acceso a la información/formación de la situación actual y perspectivas de futuro de la Mujer de África.
Lugar: Colegio de Doctores y Licenciados de Madrid
c/Fuencarral, 101, 3ª planta»
A partir de 24 de Mayo a las 7 de la tarde
De 9 a 14 h. y de 16 a 20 h. Sábado 10 a 14 h.