Xarxa Cristiana por la laicidad

0
65

Xarxa Cristiana celebra la moción sobre laicidad institucional aprobada por el Ayuntamiento de Valencia el pasado día 26 de Enero. Valencia se suma así a la red de municipios por la laicidad, como Sagunt y Xeraco,  y al movimiento por un Estado laico.

Creemos que la laicidad es la garantía para la libertad de conciencia y la igualdad de toda la ciudadanía, sin distinción de creencias o increencias. La laicidad requiere la independencia del Estado de cualquier creencia religiosa, con una exquisita neutralidad que respete y haga posible todas las confesiones.

Pensamos que la laicidad, y el laicismo que es el movimiento que la defiende, no suponen ningún ataque a la religión, sino que son un principio de respeto, de tolerancia y de concordia. La fe, la religión, las creencias, son del ámbito de las personas, no de las instituciones públicas, que para ser de todos y todas, han de respetar la diversidad por medio de la neutralidad.

Xarxa Cristiana, vinculada a Redes Cristianas a nivel estatal, reafirma el ?Manifiesto por la laicidad?? que hicimos público en 2008, y en el que, entre otras cosas, definíamos nuestra postura:

-Denunciamos los Acuerdos de 1979 del Estado español y la Santa Sede??

-Apostamos por la laicidad plena, que reconozca la autonomía de lo político y lo civil respecto a lo religioso, y la separación de la Iglesia y el Estado, para libertad de ambos??

-Defendemos la ?laicidad escolar??, que responde a principios de igualdad, libertad y formación crítica de todas las personas. Denunciamos la actual presencia de la religión confesional católica en el sistema educativo??

-Denunciamos el actual sistema de financiación de la Iglesia Católica por el Estado español. La Iglesia ha de autofinanciarse sin contar con el Estado.

El mismo Papa Francisco afirma que ?El Estado debe ser laico??, y por otro lado, quiere una Iglesia pobre y de los pobres. La Iglesia ha de renunciar a sus privilegios económicos y fiscales (exención del IBI, IVA y otros impuestos, asignación de la casilla del IRPF,??). Nos resulta escandaloso, como ciudadanos y ciudadanas y como creyentes, el privilegio de las inmatriculaciones, por una ley de 1946 recientemente renovada, que ha posibilitado la apropiación, creemos que indebida aunque sea legal, de muchos bienes que deberían ser públicos (como la Mezquita-Catedral de Córdoba). Si, además, el Estado carga con el mantenimiento y restauración de muchos monumentos, es aún más escandaloso que la Iglesia se beneficie sin rendir cuentas.

Xarxa Cristiana, como personas y grupos creyentes, aceptamos la laicidad y apostamos por ella como un signo de los tiempos. En una sociedad progresivamente secularizada, nuestra presencia en el mundo no ha de ser de ?cristiandad?? (como en el antiguo nacionalcatolicismo), sino de presencia profética y liberadora, como la de Jesús de Nazaret, buscando la defensa de los Derechos Humanos, la humanización plena desde la opción por los pobres, y el anuncio de la utopía de otro mundo posible que Jesús llamaba ?Reinado de Dios?? como mensaje de esperanza y felicidad para toda la familia humana.

              Xarxa Cristiana, 5 de Febrero de 2017.

http://xarxacristiana.blogspot.com.es/