Enviado a la página web de Redes Cristianas
Con el mes de septiembre de 2025 se inician las actividades de reflexión interdisciplinar entre CIENCIA Y RELIGIÓN https://blogs.comillas.edu/FronterasCTR/
La Cátedra CTR se fundó oficialmente el 30 de junio de 2003 integrada en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI) de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, teniendo en el profesor Javier Leach S.J. su primer director.
El objetivo fundamental ha sido convertirse en un foro de reflexión y discusión sobre aquellos temas que se encuentran en debate entre el conocimiento científico y el religioso, en un ámbito abierto a la diversidad de opiniones y enfoques, a la participación tanto de creyentes (de las distintas religiones y confesiones) como de no creyentes y la de todos cuantos en nuestra sociedad se presten al diálogo desde un pensamiento riguroso.
Desde 2006 se publica semanalmente un artículo, primero en Tendencias21 y posteriormente en FronterasCTR. Se han publicado cerca del millar de trabajos interdisciplinares para los seguidores de la Cátedra. https://www.bubok.es/libros/278487/indices-500-articulos-t21-religiones (2004-2014) https://www.bubok.es/libros/259253/fronterasctr–indices-materias-y-autores-2016-2022 y su continuación
https://www.bubok.com.ar/libros/274258/indices-3-fronterasctr-2020-2025 A estos se les pueden añadir los índices de ASINJA (desde 1974 a 2016) https://www.bubok.co/libros/272600/indices-de-los-41-volumenes-de-asinja-quinta-edicion
Un extenso material que muestra la tarea de la CátedraCTR y de ASINJA a lo largo de medio siglo.
Una hermenéutica para el cíborg
1 septiembre, 2025 por fronterasctr
Alfredo Marcos
Universidad de Valladolid; amarcos@uva.es Introducción El transhumanismo (TH) querría poner en marcha un proceso hacia lo posthumano. Tendríamos una primera fase bío, tendente a la mejora del cuerpo humano en su salud, longevidad y prestaciones, mediante diversas biotecnologías. La segunda fase -llamémosle info– apuntaría ya hacia una simbiosis de nuestro cuerpo biológico con los artefactos digitales procedentes de la inteligencia artificial y de la robótica.
En una tercera fase, se podría aspirar incluso a una sustitución plena del soporte biológico, siempre sospechoso, por otro aparentemente más fiable[1]. Y en el límite, encontraríamos ya la desmaterialización o digitalización plena de la mente. Se sueña, así, con la migración de las mentes individuales (mind uploading)[2], para hacerlas converger, en última instancia, hacia una única y omnisciente mente cósmica, en una especie de teogénesis. >>>>>>>>>>>> PROSIGUE..