InicioRevista de prensaiglesia catolicaTras el paso de Ida: “A mis amigos y amigas y a...

Tras el paso de Ida: “A mis amigos y amigas y a los hermanos y hermanas solidarios con los empobrecidos de esta tierra” -- Carta de un dominico en El Salvador

Publicado en

ALC

“Les escribo hoy lunes noche –martes ya de madrugada en Europa- porque ayer domingo no regresé en la tarde a San Salvador –desde donde les escribo siempre-, como suelo hacer todas las semanas: anoche quedé en la comunidad Nueva Esperanza a la expectativa, pues el Lempa, principal río de la cuenca del Pacífico, no sólo de El Salvador sino de Centroamérica, estaba hasta los bordes, en la mera orilla, dispuesto a saltar e inundar todo lo que cae bajo su espacio natural. Y con él los pequeños ríos que atraviesan nuestra zona y también los drenos o canales de tierra que existen desde la época del algodón para canalizar el agua hacia esos ríos. Todo al tope. Era impresionante ver el Lempa desde el Puente de Oro en la carretera litoral o desde la orilla de la comunidad La Canoa.

“En Nueva Esperanza estamos entre drenos y ríos, y miramos siempre al río El Espino de la entrada a la comunidad y al dreno que nos corta en la parte norte de la comunidad, porque al llenarse es el que se desborda e inunda calles y casas. El situado en el lado sur, junto a la escuela, cubre esa parte de la comunidad a medida que crece. El río que tenemos a la entrada estaba lleno también y si se desborda cubre la entrada y salida de la comunidad. El río que está en las tierras de cultivo las inunda con pérdidas de cosecha e impide el paso hacia otros lados. En otras comunidades no hacen falta drenos ni ríos, porque la lluvia, cuando es abundante, se empoza en calles y patios de las casas y llena todo, por estar más bajas. Así sucede en El Marío, El Ángel, Montemar, Las Arañas y otras.
“Bueno, pues todo el trabajo de todo el año en organización, reclamos, planes, trabajos conjuntos de mitigación con otros organismos, todo, todo el esfuerzo que realizamos en las comunidades a través de la intercomunal Acudesbal, de prevención de desastres, y la experiencia acumulada estos años que llevamos ya viviendo en la zona han servido de algo y logramos que nada se desbordara, aunque nos mantuvimos en actitud vigilante. Acudesbal tiene un equipo de socorristas preparados para desastres y estaban vigilantes, junto a los dirigentes de la organización, visitando los lugares más peligrosos a la orilla del río y trasmitiendo y recibiendo informes de la Comisión Nacional de Protección Civil, que es la que coordina estas emergencias de desastres en todo el territorio nacional. Las informaciones con los ingenieros responsables de la última presa hidroeléctrica del río Lempa para conocer las descargas de agua que realizan y así estar preparados río abajo funcionaron muy bien también mediante radio que se ha logrado para estos efectos.
“Me complace ofrecerles este panorama por contraste con el que ha ocurrido en la zona central del país: más de 130 muertos ya identificados y decenas de desaparecidos. Gentes de La Canoa dijeron que habían visto cadáveres flotando en el río hacia el Océano Pacífico, cuya desembocadura está a unos 10 km de allí. Y las pérdidas materiales no se diga. Cayeron 355 milímetros de agua en 4 horas en estas zonas, de manera que hubo deslaves de tierra y rocas que arrasaron con poblados enteros, o sea colonias o barrios dentro de algunas poblaciones. Esa cantidad de agua es la que llovió en 4 días durante el último huracán Sten en 2005, que inundó nuestros lugares, pero en un tiempo mayor. Ahora fue de improviso, a las dos de la mañana del sábado al domingo, así que todo el mundo durmiendo cuando quisieron darse cuenta y hacer algo. Muchos puentes colapsaron, hubo derrumbes en las carreteras y así hay poblaciones aisladas todavía, sin energía eléctrica y sin agua.
“Una gran ventaja hoy es que el nuevo gobierno progresista que tenemos se está moviendo con eficacia y transparencia, y procurando una política de unidad nacional, frente a las acciones partidaristas de catástrofes anteriores cuando (mal) gobernaban los del partido oligárquico de derechas de aquí. La gente, empresas, organizaciones, instituciones, todos se han movilizado y además de manera coordinada en gran medida. En El Salvador se mantenía una alerta verde desde hace días por la proximidad de depresiones tanto en el lado del Pacífico como del Atlántico, aquí el Caribe de Nicaragua y Honduras nuestros vecinos. Esto permitió dar una respuesta integrada desde el primer momento, pues no pilló a nadie desconociendo el peligro. Claro, que no se pensaba que fuera tanta la cantidad de agua que cayera, ya que ha resultado la de mayor intensidad que se conozca en la historia de El Salvador –mucha agua en tan poco tiempo y concentrada en una parte de El Salvador, que es un territorio pequeño-.
“Hay quien dice que esto es por el cambio climático, que aquí afecta más por la deforestación grandísima que hemos tenido en el país. Además, la extrema necesidad de mucha gente hace que construya su champita como vivienda en cualquier sitio que encuentre, como orillas de ríos o al pie de taludes o cerros peligrosos. Lo raro también de estas lluvias es que han sido ya casi fuera del período normal de lluvias, el invierno tropical de aquí, pues en noviembre se acaba la etapa de lluvias que comienza en mayo -antes de comenzar la estación seca de noviembre a abril-, aunque este año hemos tenido escasas lluvias, como les hablé en otras cartas anteriores, y ha resultado un invierno algo suave y seco, si bien ha caído agua suficiente para que se logre la mayor parte de la cosecha de maíz y otros granos básicos.
“Bueno esto es lo que les cuento hoy y que tal vez hayan seguido por variados caminos informativos. En el Bajo Lempa estamos bien. Además ya hay varios albergues en las comunidades de la zona preparados para recibir a la población si acaso hubiere inundaciones y así no tengamos que salir varios kilómetros en condiciones pésimas que nadie desea repetir. En el día de hoy lunes, Acudesbal ha convocado a todas las comunidades de la zona que participan en la organización -29- para que recojan víveres y ropa y otros productos y mañana martes los recibirán en las oficinas y en la tarde los llevarán a las comunidades del río Jiboa, que pasa cerca del aeropuerto y atravesamos por un puente en la carretera litoral y que se sobrepasó totalmente por encima y ha sido una de las zonas más afectadas. Las comunidades de la cuenca del Jibia están unidas con las del Bajo Lempa en las reivindicaciones por la prevención y mitigación de desastres, junto a las de los otros dos ríos mayores existentes en El Salvador, pues se ha establecido una coordinación entre las cuatro cuencas afectadas, todo ello promovido por Acudesbal.

“Un gran abrazo y hasta la próxima, que espero sea de mejores noticias que ésta. Su hermano y amigo Ángel.”

Últimos artículos

José I. González Faus, teólogo: «Hoy se está apelando a Dios contra las reformas eclesiales y sociales que simboliza el papa Francisco»

Miradas cristianas "Los humanos somos muy propensos a falsificar lo más grande, manipulándolo" "Los humanos...

«No hemos aprendido nada»: los errores de la Iglesia en el caso del cura de Málaga -- Jesús Bastante

Religión Digital ¿Cuál ha sido el papel de la diócesis en el escándalo y la...

Queiruga, teólogo: «La plegaria intenta convencer a Dios, para que escuche y se decida a tener piedad»

Religión Digital La oración en el Sínodo: Estamos perdiendo una gran ocasión "Recuerdo las oraciones...

Noticias similares

José I. González Faus, teólogo: «Hoy se está apelando a Dios contra las reformas eclesiales y sociales que simboliza el papa Francisco»

Miradas cristianas "Los humanos somos muy propensos a falsificar lo más grande, manipulándolo" "Los humanos...

«No hemos aprendido nada»: los errores de la Iglesia en el caso del cura de Málaga -- Jesús Bastante

Religión Digital ¿Cuál ha sido el papel de la diócesis en el escándalo y la...

Queiruga, teólogo: «La plegaria intenta convencer a Dios, para que escuche y se decida a tener piedad»

Religión Digital La oración en el Sínodo: Estamos perdiendo una gran ocasión "Recuerdo las oraciones...