Con dolor-con rabia y con impotencia desde Montevideo, 7 de septiembre de 2011 ? Querido pueblo de Haití??PERDON??
Hemos hablado muchas veces, de la terrible situación a que ha sido sometidas las grandes mayorías del pueblo Haitiano por las potencias coloniales, si en Haití, se tuviera una parte de la deuda que unilateralmente le endilgo Francia al pueblo Haitiano, desde los comienzo de su historia, hoy las posibilidades económicas de un pueblo sometido a un estado de indefinición tal por las potencias imperiales, que linda en el genocidio, han realizado una de sus clásicas elecciones controladas??de esas cuyo resultado por casualidad dio como ganador al candidato de Estados Unidos, le ha impuesto la postración económica y un férreo control político, porque es una zona estratégica y porque se sabe que bajo la Isla, existe las reservas petroleras más importantes de esta zona del mundo??
Lo cierto que el sufrimiento de una buena parte del pueblo de Haití es enorme, viven sin techo (carpas de Plásticas) o simplemente construcciones caseras con los materiales que se encuentren??sin agua, sin luz, sin comida??sin cobertura alguna de salud, salvo los heroicos esfuerzos de médicos sin fronteras y los médicos cubanos??
La indiferencia con que el imperio aplasta al pueblo Haitiano, resulta sublevante, gran cantidad de ayuda internacional prometida que nunca se envío y buena cantidad de ayuda internacional llegada a Haití, que se perdió en los vericuetos de la burocracia estatal??Haitiana, en tiempos en que Estados Unidos hubo tomado militarmente el aeropuerto de Puerto Príncipe (Aeropuerto Internacional el Aeropuerto Internacional Francois Duvalier). Muchas imágenes que hemos visto, nos han conmocionado, pero dudo que ninguna con la fuerza con que me golpeo, las imágenes que en el video de los actos aberrantes que soldados uruguayos realizaron al joven haitiano Jhonny Biulisseteth????
Ante esas imágenes uno ensaya las explicaciones de siempre, son unos pocos, es un caso aislado son unos locos degenerados??hay que cortarles la cabeza, sin embargo, hoy se sabe las tropas de las Minustah, han realizado toda clase de abusos?? ?Las imágenes tomadas con un celular reavivaron la disconformidad del pueblo haitiano con las tropas de la ONU. Según afirma el periodista, la oposición de los haitianos a los soldados no se limita solo a lo sucedido con el video del presunto abuso a Johnny Jean, un hombre de 18 años. La población dice que las tropas han dañado la ciudad tirando basura, han esparcido aguas servidas y fundamentalmente se les responsabiliza a las tropas de Nepal por los casos de cólera registrados en el país desde el pasado mes de octubre. Unas 6.000 personas murieron como consecuencia de la enfermedad.?? *
y no sólo (y esto no disculpa en nada a los uruguayo que realizaron esa acciones terribles, incluyendo la de los compatriotas, que han canjeado comida por sexo)**??Esa conmocionante imagen, la imagen de ese muchacho con los brazos extendidos contra la pared??mientras soldados de la Minustah, en una actitud de violarlo, se burlaban, son la imagen de Haití, sometido por tropas extranjeras cuyas acciones han sido terriblemente negativas, la acción de la comunidad internacional centra su objetivo más en dar gobernabilidad a los gobiernos pro norteamericanos que ha ayudar al pueblo que se muere de hambre, abandono y con la falta de las cosas más elementales??
Debemos tomar conciencia que es necesario y es posible hacer una reforma agraria y un cierto desarrollo industrial, para crear trabajo, capacitando a los haitianos??que es posible alimentar, dar trabajo, dar salud??que esto se financiaría perfectamente con una parte de lo que se invierte en tropas??
La vergüenza de que compatriotas protagonizaran esto, no es menos terrible que los nepaleses desatarán el cólera, o que ?policías?? de la Minustah asesinaran en 2010 a jóvenes manifestantes??
Parece hora, de que dejemos de gastar en enviar soldados para controlar al sufrido pueblo Haitiano, para emplear ese dinero en comida, pero también en proyectos de desarrollo para la creación de una economía sustentable y que cree trabajo y dignidad??
Porque la comunidad internacional muestra tal inhumanidad con el pueblo Haitiano, que lo somete a un lento exterminio, que ni siquiera le permite mantener la decoro humano mínimo?? (Exceptuando claro a las clases pudientes), que nos transforma a todos en bestias asesinas??unos por acción y otros por omisión??Es tiempo de preguntarnos, hasta cuando los gobiernos??del orbe, especialmente los del Consejo de Seguridad, están dispuestos a ejercer esta crueldad??insana, no sólo se debe castigar a quienes realizaron esos actos aberrantes, se debe retirar a todas las tropas y se debe realizar un plan de salvataje, pero esta vez no de los grandes bancos, sino del pueblo haitiano, que incluya, el devolverles la libertad, la dignidad y un economía sustentable y equitativa que seguramente tendrían sin las reiteradas y sempiternas intervenciones extranjeras.-
* http://www.elobservador.com.uy/noticia/208739/ansel-herz-los-haitianos-creen-que-los-soldados-uruguayos-son-inutiles-/
** http://www.montevideo.com.uy/notnoticias_148034_1.html
Abandonados como perros de la calle
IPS
PETIT-GO?VE, Haití, ago (Tierramérica/Haitian Grassroots Watch) – Ochenta mil minúsculas viviendas están desperdigadas en los alrededores de esta ciudad costera haitiana, situada apenas al oeste del epicentro del terremoto que el 12 de enero de 2010 mató a unas 200.000 personas y desplazó a más de un millón.
Estas mini-casas de un solo ambiente llamadas T-Shelters (abreviación de refugios transitorios en inglés) están pensadas para durar entre tres y cinco años, pero costaron más de 200 millones de dólares y hoy albergan a 80.000 familias cuyas viviendas estaban entre las 171.584 dañadas o destruidas por el sismo, de acuerdo a cifras oficiales.
La Comisión Interina de Recuperación de Haití, encabezada por el expresidente estadounidense Bill Clinton (1993-2001), aprobó proyectos por valor de 254,5 millones de dólares para reparar, ampliar o construir hasta 41.759 unidades habitacionales. Otros planes incluyen casi 20.000 viviendas más.
El nuevo gobierno haitiano, encabezado por el cantante Joseph Michel Martelly, organizó del 18 al 24 de julio la Semana de la Reconstrucción, en la que, entre otras actividades, Clinton y el mandatario inauguraron una «exposición de viviendas» con más de 60 modelos de casas y un nuevo plan hipotecario llamado «Kay Pa M» (mi casa, en lengua créole).
¿Toda esta actividad significa que la reconstrucción está en marcha? ¿Se mudarán pronto a viviendas seguras las 634.000 personas que todavía viven en 1.001 campamentos y otras decenas de miles que habitan estructuras endebles o al borde del derrumbe?
La haitiana Louise Delva, madre de cinco hijos, vive en el campamento Regal de Petit-Goâve, unos 68 kilómetros al sudoeste de Puerto Príncipe. Ella no está enterada de ningún plan destinado a ella o a decenas de miles de refugiados como ella.
«Nos han abandonado», dijo Delva con desdén mientras guiaba a un grupo de reporteros radiales de Haitian Grassroots Watch (HGW) por su comunidad.
«Estas son las sórdidas condiciones en las que vivimos», dijo señalando una oscura y fétida tienda abarrotada de pertenencias, dos colchones y un machete.
«Cuando llueve estamos en peligro. Miren lo cerca que estamos del lecho del río», agregó Delva indicando una cañada casi seca que los residentes del campamento usan de letrina. Mientras ella hablaba, dos niños hacían sus necesidades en el riachuelo.
A fines de este mes, el huracán Irene perdonó la zona de Haití donde Delva y otros cientos de miles habitan campamentos improvisados. Pero eso no significa que las familias no corran riesgo de un próximo huracán y del cólera que sigue encarnizándose con Haití. La mayor parte del país y todos los 1.001 campamentos carecen de instalaciones sanitarias adecuadas.
«A inicios de junio tuvimos 21 casos de cólera aquí», dijo a los periodistas de HGW el presidente del comité del campamento Regal, Guyvlard Bazile.
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=134872
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)