Os presentamos el texto base de otro de los talleres que forman parte de la Asamblea de Redes Cristianas, en este caso se trata del taller llamado ‘Leer la Historia desde abajo’.
* Debemos aprender a leer humildemente la Historia, los hechos históricos, la verdad histórica, no las teorías, DESDE las víctimas, y NO desde la comodidad de nuestro Primer Mundo. Requiere un esfuerzo especial, cambiar de ?chip??, cambiarse de ?gafas?? y saber mirar con una óptica diferente. Un esfuerzo por liberarnos de la visión que nos da todos los días la TV y la prensa.
* En la actualidad, ¿quiénes son los que soportan el peso de este Capitalismo que beneficia a unos pocos y sepulta en la miseria a ¾ partes de la Humanidad? :
* Los que no tienen techo, comida, dinero, agua, tierras, trabajo, hospitales, ?papeles????
* Los que no saben cuáles son sus derechos; no están informados de lo que pasa; de qué se les acusa cuando les detienen; no han ido a la escuela: no saben leer ni escribir. Los que no pueden salir de su pobreza y miseria, viajar fuera de su país, curarse de sus enfermedades??
* Los que viven: con enfermedades curables, sin medicinas, con mucho miedo, sin abrigo, huyendo del hambre de su tierra en pateras y cayucos esperando encontrar otro país en el que puedan vivir, arriesgando su vida y muriendo por sus familias en campos de desplazados y de refugiados, en campos de concentración, años y años; sin defensa posible, sin protección social ni jurídica?? olvidados y abandonados.
* La Vida y los hechos están condicionados por un marco global que llamamos Globalización capitalista :
La globalización Neoliberal, económica y financiera.
La dominación política, propia del Imperialismo.
La dominación militar.
La dominación cultural.
* Esta Globalización capitalista tiene sus víctimas :
Víctimas de las privatizaciones de los Servicios públicos.
Víctimas de la internacionalización de la producción.
Víctimas de las nuevas tecnologías.
Víctimas de las crisis financieras.
Víctimas de la deuda externa.
Víctimas de las guerras y de la persecución.
* En estos tiempos sin memoria, es preciso recuperar la memoria histórica, porque el sistema Neoliberal que nos invade es incapaz de hacerlo (no quiere oir hablar del ayer), lejos de la noticia del momento y del sensacionalismo.
* La historia se balancea entre la Utopía por la que luchamos (Derechos Humanos, Reino de Dios) y el dolor terrible de cada día (hambre, guerras, muertes, sida, etc.)