¿Son las ONGS y la empresa privada confiables? -- Rodolfo Cortés Calderón

0
43

Enviado a la página web de Redes Cristianas

A propósito de la crisis ética, de confianza y política que vive Honduras y como una respuesta para detener los millares de migrantes que viajan a los países del norte, principalmente Estados Unidos, el gobierno de Joseph Biden ha propuesto entre otras cosas otorgan un fondo de US$ 4,000 millones para contener las migraciones a México, Honduras, El Salvador y Guatemala. El dilema que se presenta a los gobiernos de México y Estados Unidos, es cómo canalizar esta ayuda si las estructuras gubernamentales de poder de estos tres países del triángulo norte están carcomidos por la corrupción, el lavado de activos y el narcotráfico, principalmente el gobierno de Honduras, que mal dirige Juan Orlando Hernández.

Ante esta disyuntiva el gobierno de Estados Unidos ha puesto toda la responsabilidad en la persona de la señora Kamala Harris, su vice presidenta, y su equipo está proponiendo que la iniciativa y los fondos sean canalizados a través de ONG locales y que esté coordinada la ayuda por USAID. En toda Latinoamérica USAID es vista como la otra cara de la moneda de lo que fue la Alianza para El Progreso, de John F. Kennedy, que únicamente sirvió para dar golpes de Estado y establecer gobiernos dictatoriales en la Patria Grande. Que no se borre de nuestras mentes el Plan Cóndor.

Debemos recordar además que durante el gobierno de Obama el mundo sufrió las peores guerras después de la II Guerra Mundial y actualmente como lo señaló el analista español Daniel Lobato en un canal internacional ?Estados Unidos produce el 70% de las armas que se producen en el mundo y el 50% de ellas tienen como destino Oriente Medio??-

EL GOBIERNO DE OBAMA (2009-2017)

Lo mismo que imaginó la gente ingenua y de escasas neuronas con relación a la administración de Barack Obama de que sería un gobierno progresista y humanista, está pasando con Joseph Biden. Todo es un engaño. Las cifras de deportación del racista y antinmigrante Obama según analistas fue superior a 3 millones de expulsados durante los ocho años de gobierno, cifra que supera a la de todos los gobiernos estadounidenses del siglo XX.

Lo que pretende hacer el gobierno de Biden es seguir al pie de la letra esta nefasta herencia Obama usando la misma figura del vicepresidente que en aquella ocasión era Joseph Biden. La caricatura sólo se dio vuelta: primero un negro impuso a un blanco para dirigir la política migratoria y ahora un blanco impone a una negra. Sin embargo, como diría el analista internacional español Francisco Javier Martínez López en referencia a la conducta de los presidentes republicanos y demócratas: ?aunque cambien a los perros, tienen el mismo ladrido??.

O como lo dijo hoy el periodista mexicano Jorge Luis Santa Cruz en referencia a los miles de niños migrantes encarcelados y la crisis migratoria: ?todo es hipocresía de parte de Estados Unidos, no habrá ninguna solución??.

LAS ONG ¿SON CONFIABLES?

Durante nuestra vida profesional laboral de más de cuarenta años sólo lo hicimos por dos años con instituciones gubernamentales, el restante tiempo fue con ONG u OPD (Organizaciones Privadas de Desarrollo) dentro de un gran abanico de campos: derechos humanos, agraristas, comunitarias y de desarrollo. Una docena en total. En la mayoría de ellas la corrupción fue inevitable e inocultable, muchas veces a nivel ejecutivo, otras a nivel intermedio. Varias de las instituciones de corte ?religioso?? (protestantes y católicas) dan mucho que desear. Es lamentable decirlo, pero a nivel de los directores extranjeros que tuvimos, no vimos ningún asomo de corrupción, pero tratándose de gerencias nacionales, hay mucha tela que cortar. Varias de estas ONG u OPD manejan doble contabilidad y en otras el nepotismo y la corrupción campean descaradamente. Varias de nuestras salidas se debieron a esas irregulares situaciones. Sin embargo, los dos años con el Estado fueron peores, plagados de corrupción, tanto en el ministerio de Recursos Naturales como en el Instituto Nacional Agrario.

LA EMPRESA PRIVADA UN PAPEL PUTREFACTO

En un programa de la TV nacional de fecha 25 de marzo el señor Ricardo Puerta ante la propuesta para el manejo de fondos hecho por la Comisión Harris de que en el caso de Honduras los fondos sean manejados por las ONG, el analista propuso que sean manejados por la sociedad civil y la empresa privada.

Esta es la barrabasada más grande que se puede plantear cuando en Honduras las menos de 5 personas que se consideran ?sociedad civil?? y las 14 familias la mayoría de ellos empresarios, banqueros, maquiladores, terratenientes, etc. están hasta el tuétano involucrados en negocios sucios y empresas de maletín fantasmas, como la que vendió los hospitales móviles desde Estados Unidos y en Honduras están registradas varios centenares de ellas.

La sociedad hondureña para recibir cualquier apoyo internacional debe plantear como requisito sine qua non que sea electo un gobierno que goce verdaderamente de la confianza y el calor popular y que garantice la independencia de los tres poderes; no hacerlo es echar cualquier capital en saco roto.

CONCLUSIONES

· Mientras la sociedad hondureña no recupere su dignidad, institucionalidad, las empresas estatales, bienes naturales y territorios, que le han sido robados y saqueados desde los países colonialistas e imperialistas y los politiqueros criollos del tripartidismo saqueador aupados y acompañados de empresarios, financistas, militares, religiosos y medios, toda ayuda será inútil y caerá en poza azul.

· Estados Unidos y la Unión Europea deben aprender a respetar la soberanía, dignidad y autodeterminación de los pueblos del mundo y dejar de imponerles normas como la libertad y el respeto de los Derechos Humanos cuando ellos son los principales violadores creyéndose dueños del Planeta.

· Sin embargo, como existe ?urgencia?? principalmente de parte de la ciudadanía hondureña resolver este problema, se sugiere integrar, como lo ha señalado Radio Progreso–por mientras se llega a las elecciones de noviembre–un gobierno provisional con representantes idóneos y honestos de las organizaciones obreras, académicas, profesionales, feministas, empresariales y políticas que no hayan sido señaladas en la piñata y saqueo de los bienes estatales.

Ojalá empecemos a salir de este atolladero maquiavélico y perverso. ¡Así lo espera la Patria!

26 de marzo de 2021