Siria. Carrera contrarreloj. -- Ekai Center

0
46

ekai centerBlog de Ekai Center

Ekai Center es un centro de investigación sobre políticas públicas situado en Mondragón, y su Presidente Ejecutivo, Adrián Zelaia, ha sido durante años el Secretario General de Mondragon Corporation, la multinacional formada por las famosas cooperativas fundadas de la mano de Jose María Arizmendiarrieta.

1. Los primeros posicionamientos y los sondeos realizados, junto a la tremenda presión popular en USA, parecen indicar que Obama perderá la votación en el Congreso. Por supuesto, nada puede asegurarse al respecto. Dada la trascendencia de la decisión para el futuro de Estados Unidos, y del mundo en general, el poder financiero central hará todo lo posible por dar la vuelta a la situación y conseguir finalmente el visto bueno del Congreso para el ataque a Siria.

2. En este contexto, los esfuerzos se multiplican en todo el mundo para evitar la guerra. Por un lado, Europa intenta proporcionar una salida digna a Obama y Hollande, a través de un marco común que incluiría la condena conceptual a Siria a la vez que la negativa a cualquier ataque militar sin el visto bueno de la ONU.
Hollande ya ha iniciado la marcha atrás retrasando la participación de Francia en el ataque hasta el visto bueno de la ONU. Con un objetivo probablemente similar, John Kerry ha aludido ya1 a que ?Siria podría evitar el ataque entregando sus armas químicas??, planteamiento que podría ser apoyado por Rusia y aceptado por Siria.

3. Este contexto, en el que se evita la guerra y se adopta algún tipo de posicionamiento que ?por muy absurdo que sea- permite salvar la cara a Obama y Hollande, sería probablemente una buena salida de la situación actual.

4. Sin embargo, Wall Street no se va a conformar con esta salida. Obama y Hollande van a seguir siendo presionados para que recurran al ataque a pesar de los posicionamientos contrarios de sus respectivos ciudadanos y parlamentos. Hay que esperar nuevas operaciones de imagen, nuevas operaciones de ?falsa bandera?? a las que Wall Street nos tiene ya tan acostumbrados o provocaciones contra Rusia o Irán como las ya registradas durante los últimos meses, destinadas a hacer desencadenar el conflicto.

5. Y ello porque la trascendencia del hecho de que se inicie o no una guerra en Siria va mucho más allá de Siria y afecta al conjunto de la configuración política y económica occidental y global. Esta es la razón de que EKAI Center viniera afirmando durante los últimos meses que Siria iba a ser un punto de inflexión, tanto a nivel geo-estratégico como a nivel de las políticas anti-crisis.

6. Si Siria no es atacada, quedaría frenada la estrategia hegemonista del poder financiero central en Oriente Medio y, por lo tanto, en el conjunto del mundo.

7. El gran cambio se inició fundamentalmente tras el ataque y destrucción de Libia en 2011. A partir de este momento, Rusia, China y las fuerzas armadas USA tuvieron claro que no podían aceptar un nuevo paso adelante en esta estrategia de destrucción del mundo musulmán y que Siria e Irán debían ser defendidas a toda costa.

8. Desde entonces, han sido elementos claves la postura cada vez más firme en este sentido de Rusia, China y los países emergentes en su conjunto, la labor de defensa y asentamiento de posiciones entre los mandos militares USA y servicios de inteligencia de diversos países, sin desdeñar ?más recientemente- la labor de fuerzas sociales de peso como el Vaticano o los Jesuitas.
Todo ello ha generado el caldo de cultivo que ahora está permitiendo contrarrestar la operación de Obama y Hollande contra Siria.

9. Los países musulmanes saben ya que, si quieren sobrevivir, necesitan ponerse de acuerdo contra las facciones radicales (Hermanos Musulmanes, Al-Qaeda, Al-Nusra, ??) aliadas estratégicas de Wall Street. Con el apoyo de Rusia y China, estas facciones serán desmanteladas y, con ellas, regímenes dependientes del poder financiero central como el de Arabia Saudita.

10. A la vez, el despertar de las fuerzas militares y de la opinión pública en Occidente en general, y en USA en particular, es ya imparable. Si Siria no cae, es sólo cuestión de tiempo que este despertar de la opinión pública se traslade a los medios de comunicación ?ya está sucediendo en Estados Unidos- y, con ello, se destruyan las bases de la hegemonía del poder financiero central en el conjunto de Occidente.

11. El tiempo corre ahora en contra de Wall Street y el lanzamiento de esta maniobra de ataque a Siria ha acelerado el proceso. La opinión pública está despertando. Las fuerzas armadas USA no están dispuestas a dejarse engañar una vez más. Incluso los grandes medios de comunicación de Estados Unidos están manteniendo una actitud cuyo distanciamiento frente a la estrategia de Obama y Hollande crece de día en día, algo también inédito.

12. Pero nadie va a renunciar fácilmente al poder global detentado hasta la fecha. Estemos atentos a acontecimientos de alcance global, político o militar, que bien puedan servir como justificación para agredir Siria, intentar provocar un conflicto internacional o, al menos, desviar la atención pública del posible desastre de imagen y político que todo esto puede suponer para el poder financiero central.