Según el Obispo Gómez: ?Papel de EE.UU. ante golpe de Estado en Honduras, no ha sido transparente?? -- Leonor Cárdenas

0
26

(COLATINO)
El Obispo Luterano, Medardo Gómez, manifestó su preocupación por el papel que ha jugado el gobierno de los Estados Unidos ante el golpe de Estado realizado el 28 de junio en Honduras.
Según el religioso, el papel del país norteamericano no ha sido transparente en este caso, porque no ha retirado a su Embajador de Honduras y mantiene un proceso de ?privilegios y reconocimientos al gobierno golpista??, presidido por Roberto Micheletti.

?A nuestro juicio, los reconocimientos y privilegios que se manejan con el gobierno de facto de Honduras son claros mensajes para la región y el mundo de que hay espacio para los golpes de Estado??, agregó Gómez.

Asimismo, dijo que se debería ser enfáticos en una condena mundial y sentar un precedente histórico de desconocer unánimemente a los gobiernos golpistas e ilegales, ?ya que si es ilegal, debería ser tratado como tal??, expresó.

Para el Obispo Luterano, tal situación representa un gran reto para la Organización de los Estados Americanos (OEA) y para la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de declarar ilegal cualquier relación con el gobierno de facto y con los métodos golpistas en el mundo.

?Ya que si la ONU y la OEA no son contundentes en su condena, en el caso de Honduras, dejarán abierta la posibilidad para que en la región o en cualquier parte del mundo intenten golpes de Estado??, sentenció.

Además, aseguró que más allá de las repercusiones internas de los costos políticos y económicos, el golpe de Estado en Honduras ha servido para identificar a las personas, instituciones y organizaciones en el mundo con inspiraciones golpistas.