1.- LA ESPIRITUALIDAD DESPU?S DE LAS RELIGIONES . Varios Autores
El libro mantiene todo un hilo conductor, que es, la biografía de cada autor.
En cuanto a la temática desde un horizonte amplio y de futuro ya presente, es El silencio interior en una sociedad laica (Corbí) y una profundización en la neurobiología evolutiva y experiencia religiosa (Nogués) .
Además, todo proceso de crecimiento espiritual presenta o puede presentar ciertas patologías (Font). Como también un comprender el crecimiento espiritual desde cambios de paradigmas actuales. Paradigmas en plena vigencia dentro de un mondo plural, cambiante y transformante (Melloni). Pero cualquier cambio debe ir precedido de un cambio o pathos del individuo, con sus posibles peligros, pero al mismo tiempo, probabilidades. Así los artículos de Beá, Escarrà y Patuel. Hacer reflexión desde los testigos y no desde los textos.
Un libro que, en resumidas cuentas, evoca, invoca y provoca al mismo tiempo una lectura reflexiva y crítica ante el drama de la soledad interior humana.
Para más información:
robafaves@robafaves.com
2.-PADRE DE LOS POBRESAlberto Maggi
Leyendo este libro, uno se pregunta cómo la oración principal del cristianismo ha podido ser tan mal traducida e interpretada a lo largo del tiempo.
En este libro, Jesús no nos enseña una fórmula. aunque sea noble, de oración, sino que invita a sus discípulos a un compromiso existencial, ofreciendo una alternativa entre la oración egocéntrica, basada en la categoría del mérito y de la propia santificación, y la oración, como expresión de amor hacia el otro. No una oración más, sino un modo diverso de ser y de vivir. Mientras la religión exige una oración que diferencie de las otras religiones y separe de los nos creyentes, la fe propuesta por Jesús reclama un estilo de vida que elimine diferencias y barreras: la fórmula de aceptación de esta fe es el Padrenuestro, cuyos contenidos son hasta tal punto universales que pueden ser asumidos por cualquier persona que viva para el bien de los otros, independientemente de su credo religioso.
Para más información: ediciones@elalmendro.org
RELIGI?N SIN MAGIA
Juan Luis Herrero del Pozo
El pensamiento mágico nace incrustado dentro del sentido religioso de todos los tiempos. Es como el gusano de la carcoma que avanza insidiosamente y, para cuando se deja notar, ya ha construido miles de galerías que han vaciado la madera y fragilizado el edificio hasta hacerlo caer. La entera edificación de las iglesias cristianas, su entramado de dogmas, sacramentos, leyes y estructuras, están roídos por la carcoma de la magia y no tienen futuro. Es estéril ?hasta nocivo- el esfuerzo institucional por apuntalar el edificio??
Sin embargo, el inevitable derrumbamiento de la Iglesia, no arrumba la esperanza de ver reverdecer en el desierto el testimonio revolucionario del Maestro de Nazaret. Glosando a Tillich: «Jesús resucitará de la tumba de esta iglesia».
Así de radical se expresa el autor de esta obra, que replantea a fondo el futuro del cristianismo para liberarlo del talante mágico que se le ha adherido a lo largo de los siglos.
Para más información: ediciones@elalmendro.org