José A. Chumillas Talavera nos guía a través de las páginas de este libro a entender la enfermedad como un espectador capaz de sacarnos de la oscuridad del sueño y de incorporarnos a la luminosidad de un nuevo día.
Nos invita a reconsiderar la rutina apática y yerma de esperanza que estamos
viviendo, y nos orienta hacia formas prácticas de reencontrar el bienestar, la ilusión, la excitación, los ideales, la creatividad y el amor.
En cada capítulo Chumillas ofrece alternativas útiles para cambiar el paisaje de una existencia vacía, sin más perspectiva que la espera de la muerte liberadora, y nos enseña cómo la crisis de la enfermedad brinda la oportunidad de una profunda transformación personal, tanto en lo físico y mental, como en lo espiritual.
A través de sus experiencias y observaciones descubrimos que no estamos condenados a vivir en ese estado caótico del cuerpo y la mente sino que tenemos la capacidad y la voluntad para sobreponernos a ello y, mediante un entrenamiento progresivo, cruzar la frontera de la conciencia ordinaria. Al desmitificar la espiritualidad, nos señala el camino hacia ese estado de quietud y de sosiego interior que abre las puertas al encuentro con nuestro Sí Mismo espiritual.
Nos dice el autor:
«Escribo, sobre todo, porque pienso que la enfermedad, como expresión de la persona total, tiene un significado sobreañadido a la simple manifestación mórbida o sintomatología enfermiza del cuerpo. El ser humano es una realidad compleja de cuerpo-mente-espíritu y la enfermedad es un testimonio de la persona total.
Siendo esto así, parece lógico pensar que la enfermedad es mensajera de esos otros niveles de existencia y que viene a refrescarnos la memoria de nuestra dimensión evolutiva, de que somos seres en permanente evolución hacia estados superiores de conciencia.
En definitiva, la enfermedad es una crisis que nos ofrece la oportunidad de ir más allá en nuestro proceso de autorrealización.
Tengo también, fuerza es confesarlo, la presunción de que el relato de mis experiencias pueda ayudar a los posibles lectores que estén pasando por los mismos trances o que se sientan acuciados por idénticas inquietudes».
Puedes encontrar ste libro de Mandala Ediciones en cualquier librería.