Enviado a la página web de Redes Cristianas
Buenos días, Fernando. Un saludo cordial.
Te cuento?? Acaba de ver la luz un nuevo libro que he escrito. Se titula DOCTRINA SOCIAL PARA ESTE TIEMPO.
Como sugiere el título, trata sobre el mundo y el tiempo de hoy y la Doctrina Social de la Iglesia, aunque no es, por supuesto, un tratado de DSI al modo tradicional. Incluso puede que no sea políticamente correcto (sería difícil saliendo de mí??), pero sí he tratado de que sea humanamente y cristianamente correcto.
No se si pueda interesarte. Pero no me quedaría tranquilo si no te lo digo. Sin compromiso.
En una breve primera parte expongo unas generalidades sobre la DSI: qué es, sus principios, sus fuentes de inspiración y sus hitos documentales.
En la segunda voy exponiendo lo que a mi juicio son los problemas más graves y acuciantes del mundo y el momento actual, agrupados en 22 temas, y lo que sobre ellos dice la DSI. Son los dos ejes sobre los que gira el libro. La metodología es describir-analizar esos diferentes problemas y dejar caer sobre ellos la posición de la Iglesia.
Es posible a que algunos les guste más la descripción y análisis de los problemas y que otros encuentren más atractivos los pronunciamientos de la Iglesia sobre ellos.
He tratado de hacer una descripción-análisis de los problemas desde una óptica sistémica; es decir, no me interesa una ?foto fija?? de los problemas, sino sobre todo las relaciones de causa-efecto que los atraviesan. Como dice mi amigo José Mari Rojo en el prólogo, ?este libro nos ayuda a entender mejor el mundo y sus problemas. Todo él está transido por la concatenación de causas-efectos. Y en no pocos puntos nos sorprende la pertinencia de los pronunciamientos de los papas sobre los graves problemas que nos envuelven??.
Es posible, desde luego, que alguien se sienta sorprendido por esas posiciones de la Iglesia. Con frecuencia se asume que la DSI no pasa de ser pronunciamientos vagos y sin conexión con la realidad. Esto es así muchas veces, pero debo decir que, al estudiar el tema para la elaboración de este libro, yo mismo he sido uno de los sorprendidos. Quizá el ejemplo más elocuente sea el papa Francisco y sus pronunciamientos sobre temas como la pobreza, el sistema económico, el modelo de desarrollo, la desigualdad social, la inmigración, el cambio climático?? No se si hay en el mundo algún líder que tenga una comprensión de los problemas tan coherente.
La tercera parte del libro se refiere al ?compromiso cristiano??, y en ella trato de reflexionar sobre nuestro quehacer en el mundo. El papa Francisco dice que ?una auténtica fe siempre implica un profundo deseo de cambiar el mundo, de transmitir valores, de dejar algo mejor detrás de nuestro paso por la tierra??; y que ?todos los cristianos, también los Pastores, están llamados a preocuparse por la construcción de un mundo mejor?? (Evangelii Gaudium, 2013, N. 183). Finalmente, eso es lo que importa.
La publicación ha sido por el sistema de Autoedición, lo que implica que no se vende en librerías o tiendas, sino que la distribución la hago yo directamente. El mecanismo es que alguien me lo pide (por email, teléfono o whatsapp), me manda los 12 euros por transferencia o bizum y yo le mando el libro por correo (el orden de los dos últimos factores puede cambiar sin alterar el producto??). Obviamente, el mecanismo es el mismo para cualquier persona a la que puedas aconsejarle el libro o si tu mismo deseas algún ejemplar más para regalar, pongo por caso.
Mis datos son:
waldofer47@gmail.com
Teléfono móvil (whatsapp, bizum): (34) 626 767 606
Cuenta bancaria: ES45 0030 1006 6500 0182 2271
Insisto, sin compromiso.
Gracias, y un fuerte abrazo.