InicioActualidad de Redes CristianasREFLEXIÓN SOBRE LA GUERRA. Santiago Sánchez Torrado

REFLEXIÓN SOBRE LA GUERRA. Santiago Sánchez Torrado

Publicado en

Iglesia de Base de Madrid

No pretendo decir nada nuevo ni original sobre la guerra de Irak, sino simplemente expresar mi sentimiento de rebeldía y de impotencia (acaso esta carta sea poco más que eso, un desahogo de dicha impotencia). No sé, de verdad, cómo podemos soportar la información sobre esas matanzas diarias (mil novecientos muertos en enero, sesenta más que en diciembre de 2006) con un mínimo de dignidad y de solidaridad.

Lo peor es que no sabemos qué podemos hacer con una cierta significación y eficacia. Mi grito es una llamada a mí mismo, a todos y a nadie en particular, desde la conciencia ética y cívica que nos mantiene en la condición de personas. En la actualidad dolorida y atormentada que tenemos hay cosas graves y menos graves, hechos principales y secundarios. Esta guerra tan larga y terrible me parece un hecho absolutamente prioritario, muy por encima –por supuesto- de algunas de nuestras batallas internas, en ocasiones hasta provincianas y de vuelo corto. Y en él deberíamos focalizar nuestra atención para no dispersarnos.

Ojalá la resolución que va a votar el Congreso de Estados Unidos sobre la política en Irak fuera vinculante para el presidente Bush ¿Qué hacer, pues, más allá de contemplar pasivamente cada día tan siniestro espectáculo, paralizados de impotencia y de coraje? Algo podremos entre todos, sugiriéndonos, interpelándonos, proponiendo y aunando iniciativas, resistencias, bloqueos, movilizaciones… Asociaciones de todo tipo, partidos políticos y sindicatos, ONG (especialmente las que trabajan prioritariamente por la paz), comunidades cívicas y cristianas…, todos denunciando y combatiendo la tiranía del dinero (léase petróleo) y de los poderosos a su servicio. ¿Acaso la solidaridad internacional no está por encima de todo en situaciones tan tremendas? Espero que este desahogo y esta sugerencia tan inconcreta como sincera no sea demasiado ingenua, aunque sí utópica en el mejor sentido de la palabra, de la utopía que necesitamos para vivir.

Santiago Sánchez Torrado

Rivas-Vaciamadrid

Área de Secretaría de I. de B.

Visita nuestra WEB http://www.nodo50.org/iglesiadebase/

Nuevo Teléfono 91.528.68.37

Últimos artículos

Dos parábolas sociales -- José Ignacio González Faus, teólogo

Miradas cristianas Si en el mercado el precio lo determina el vendedor, eso ha de...

Jornada Mundial del Migrante: “Libres de elegir si migrar o quedarse”

Vatican News Un comunicado del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral ha dado...

España se queda sin curas: “En una generación tendremos que cerrar iglesias” -- Jesús Bastante

eldiario La Iglesia española se encuentra ante el peor dato de su historia en los...

Noticias similares

Dos parábolas sociales -- José Ignacio González Faus, teólogo

Miradas cristianas Si en el mercado el precio lo determina el vendedor, eso ha de...

Jornada Mundial del Migrante: “Libres de elegir si migrar o quedarse”

Vatican News Un comunicado del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral ha dado...

España se queda sin curas: “En una generación tendremos que cerrar iglesias” -- Jesús Bastante

eldiario La Iglesia española se encuentra ante el peor dato de su historia en los...