Redes Cristianas se suma a la denuncia contra las inmatriculaciones

0
92

?Los partidos mayoritarios deben impedir el expolio masivo de bienes por la Iglesia??
Colectivos ciudadanos urgen en el Congreso que se recurra la Ley Hipotecaria


Redes Cristianas se suma a la denuncia contra las inmatriculaciones
Madrid, 29 de enero de 2015


Cuatro colectivos ciudadanos emplazaron hoy en las puertas del Congreso de
los Diputados a los grupos parlamentarios para que frenen el mayor expolio del
patrimonio histórico del país por la Iglesia Católica, propiciado por el artículo
206 de la Ley Hipotecaria de 1946 que permite a los diocesanos inscribir
bienes a su nombre sin acreditar título de dominio alguno.


Representantes de Redes Cristianas, Plataforma de Defensa del Patrimonio
Navarro, Europa Laica y Plataforma Mezquita-Catedral subrayaron la urgencia
de elevar un recurso de inconstitucionalidad antes de que la citada ley, que
está en la recta final de su reforma en el Congreso, sea modificada y se
consolide la inmatriculación de miles de bienes inmuebles, el más simbólico de
ellos la Mezquita-Catedral de Córdoba.


Para ello, los colectivos registraron un texto del recurso de inconstitucionalidad
que debe ser firmado por, al menos, 50 diputados o senadores para que sea
elevado ante el Tribunal Constitucional. En este sentido, Carmen Urriza,
representante de la Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro, señaló a los
partidos mayoritarios como los únicos que pueden reunir los avales suficientes
para sustanciar el recurso.


?Por acción o por omisión, tanto el PP como el PSOE son quienes están
propiciando esta apropiación masiva de bienes??, declaró en las puertas del
Congreso de los Diputados. ?El PP por ir de la mano de la Iglesia y el PSOE por
consentirlo??, lamentó, antes de añadir: ?Que se retraten en la foto y digan si
van a cumplir sus promesas electorales, si creen en la Constitución y si van a
permitir que la Iglesia se coloque por encima del Estado??.


En el acto intervino Evaristo Villar, teólogo y portavoz de Redes Cristianas, la
más importante organización de cristianos de base del país. Villar fue tajante
en su alegato contra las inmatriculaciones. ?Es un escándalo que va en contra
del mensaje cristiano, de su sentido de universalidad y de encuentro??, declaró.
Para este prestigioso teólogo cristiano, todos estos bienes inmatriculados por la
jerarquía católica ?son del pueblo, que es su dueño??.
En su opinión, un ?sector poderoso?? de la jerarquía muestra con esta actuación
una ?falta de lealtad con el Estado, que ha sido a su vez muy generoso con
ella??, y recordó que el Papa Francisco ?quiere una Iglesia de encuentro que se
abra a las diferentes culturas, a las diferentes creencias y a las diferentes
religiones??.


Hasta ahora, solo IU y algunos diputados del Grupo Mixto han comprometido su
firma en el recurso de inconstitucionalidad, cuya suma no alcanza para coronar
las 50 firmas preceptivas. La posición del PSOE es crucial para sacar adelante
la moción pero hasta ahora se ha mostrado ambiguo y todo indica que no
estampará finalmente su apoyo para evitar este escándalo inmobiliario sin
precedentes en la historia de España.


Consciente de la inconstitucionalidad del artículo 206 de la Ley Hipotecaria, el
ex ministro Gallardón inició en otoño pasado su reforma para eliminar este
privilegio eclesial pero consolidando todos los miles de bienes inmatriculados
hasta el momento.


Contacto de prensa
Marta Jiménez: 699816760
plataformamezquitacatedral@gmail.com
www.facebook.com/mezquitacatedralcordoba
@MezquitaCatdral

NP Congreso Diputados 29 enero 2015