?? Los colectivos y comunidades de base miembros de la plataforma critican el carácter masivo y mediático del viaje del pontífice
?? Solicitan al Papa que tenga en cuenta la pluralidad del Estado español y el enorme efecto de la crisis económica sobre la población, especialmente en los jóvenes
?? Reclaman a la Iglesia católica un posicionamiento firme en favor de los pobres y excluidos en la sociedad española
Madrid, 19 de octubre de 2010.- La plataforma Redes Cristianas ha dado a conocer hoy una carta pública dirigida al Papa Benedicto XVI, con motivo de su viaje a Santiago de
Compostela y a Barcelona los próximos 6 y 7 de noviembre. El texto tiene el objetivo de
abrir un debate en profundidad sobre el presente y el futuro de la Iglesia católica y su
relación con la sociedad actual.
En el acto, celebrado en el Centro Internacional de prensa de Barcelona, ha intervenido,
como representante de Redes Cristianas, Jaume Botey, profesor de Historia de la UAB y
miembro de la Junta directiva de Cristianisme al Segle XXI, junto con varios miembros de
dicha entidad. El texto será también presentado a los medios en Santiago de Compostela
mañana miércoles 20 a las 11:30 h en la Galería Sargadelos, con presencia del representante
de Redes Cristianas José María Barca, de la Coordinadora de Crentes Galegos.
El texto manifiesta el deseo de que la visita de Benedicto XVI a Galicia y Catalunya sirva
?para el afianzamiento de las singularidades de estas comunidades, también en el campo
religioso??. La carta, que pone un especial énfasis en el pluralismo característico de la
sociedad española, solicita al Papa que tenga en cuenta este hecho, dado que ?como
dirigente de una de las confesiones religiosas, no puede dirigirse a sus habitantes en general
como si todos fueran de su confesión??.
La carta abierta resalta el carácter de fenómeno fugaz y mediático que tendrá la
visita del Pontífice, quien ?se verá envuelto en masas??. Según la plataforma Redes
Cristianas, sin embargo, estas visitas tendrán ?muy dudosa repercusión en un cambio del
comportamiento religioso??.
Palabra de impulso ante la crisis y la exclusión
Los colectivos que integran esta plataforma reclaman a Joseph Ratzinger también un
posicionamiento firme ante los efectos de la crisis. ?Desearíamos de Usted una palabra
de impulso para aquellos colectivos que trabajan por conseguir unas estructuras sociales
más justas??, afirma el texto. ?Echamos en falta la voz profética de la Iglesia, una voz fuerte
contra la injusticia en la que los desheredados y desheredadas se sientan comprendidos y
comprendidas??.
Según la carta, ?la única voz de Iglesia que se escucha, gira casi siempre alrededor de
los mismos temas: presión política para alcanzar mayores cotas de poder económico o
cultural y en temas de moral, se reduce el necesario discurso de la ética y de los valores
al monotema de sexualidad??. En este sentido Redes Cristianas expresa su deseo de que
?la Iglesia apareciera ante nuestras sociedades con otro rostro, continuadora del hacer de
Jesucristo ante los poderes de su tiempo??, además de que el Vaticano continúe en su camino
de apertura en tema de la laicidad e interculturalidad.
Redes Cristianas es una plataforma formada por cerca de 200 grupos, comunidades y movimientos católicos de base del Estado español. Pretenden ser otra voz crítica y alternativa y coordinarse para dar una respuesta conjunta en pro de la transformación democrática de la Iglesia y de la sociedad. Está compuesto por mujeres y hombres, laicos, laicas y clérigos, seglares y religiosas, no teólogas y teólogas, homosexuales y heterosexuales, y todas y
todos, desde posiciones de igualdad, movidas por los mismos deseos de transformación y cambio.
Para más información: www.redescristianas.net
Para solicitud de entrevistas y material contactar con: Jaume Botey: 634 84 69 87 (Barcelona); José María Barca: 658 619 858 (Santiago de C.); Evaristo Villar: 696 325 315, Raquel Mallavibarrena: 649 332 654, Andrés Muñoz: 666 852 451 (Madrid) / info@redescristianas.net