Rajoy se siente ?identificado con muchas de las posiciones de la Conferencia Episcopal?? -- L.B.

0
48

El Plural

obispos63.bmp«ZP cambió la política antiterrorista que había dejado a ETA en el peor momento de su historia»
El líder del PP, Mariano Rajoy, ha vuelto a insistir en que Zapatero ?aún no ha dicho con claridad que no va a negociar con ETA??, a pesar de las reiteradas declaraciones del jefe del Ejecutivo y sus colaboradores más cercanos que desmienten esta afirmación. Además, Rajoy considera que ?Zapatero cambió la política antiterrorista que había dejado a ETA en la peor situación de su historia y optó por la negociación política??. Sobre la Iglesia, Rajoy niega que su partido sea el de los obispos pero reconoce que ?soy católico y me siento identificado con muchas de las posiciones de la Conferencia Episcopal??.
Rajoy se empeña en insistir, a dos semanas de las elecciones, en uno de los temas que, sin duda, han sido protagonistas de la legislatura de Zapatero, la política antiterrorista.

En una entrevista concedida a La Vanguardia, el aspirante a la presidencia del Gobierno afirma que ?Zapatero cambió la política antiterrorista que había dejado a ETA en la peor situación de su historia y optó por la negociación política??. Rajoy asegura que le dijo ?en público y en privado, que era un error, pero quiso empezar de nuevo y se equivocó??. Por no haber oído, los buenos consejos que Rajoy le dio, Zapatero ?ha hecho mucho daño al Estado de derecho y a la dignidad del sistema democrático. Ahora está haciendo lo que yo dije que se tendría que hacer, pero aún no ha dicho con claridad que no va a negociar con ETA??.

?Infinitamente?? mejor preparado
En la entrevista al diario mencionado, Mariano Rajoy se muestra convencido de que ahora está ?infinitamente?? mejor preparado para ser presidente del Gobierno y afirma que ?en estos cuatro años en la oposición me he demostrado a mí mismo que he sido capaz de mantener y traer hasta aquí a un partido que salía de una derrota electoral imprevista. Sé qué hay que hacer para que las cosas vayan mejor en España??. Además, a pesar de que ninguno de los sondeos electorales publicados hasta el momento le concede la victoria, Rajoy asegura que ?tengo posibilidades de ganar??.

Zapatero prefiere la tensión
También en la campaña electoral evita la originalidad e insiste en uno de los temas que llevan en boca de los populares varias semanas. Rajoy asegura que mientras el presenta su programa electoral, Zapatero ?le dice a Gabilondo que necesitaba tensión y dramatismo?? aunque asegura que ?la estrategia del PSOE de siempre. No tiene otro discurso??.

Recuperar los grandes pactos
En cuanto a los resultados de las elecciones, de las que como ya ha dicho en reiteradas ocasiones se ve ganador a pesar de que todos los sondeos reflejan lo contrario, Rajoy asegura que si gana en minoría propondrá al PSOE ?recuperar los grandes acuerdos que hubo con Suárez, Calvo-Sotelo, González y Aznar. Después hablaré con los partidos que tienen un modelo de sociedad compatible con el nuestro, para intentar llegar a acuerdos sobre la base de que el señor Zapatero y yo hemos dicho que quien gane, forma gobierno??. En los últimos días Rajoy ha lanzado algunos guiños a los nacionalistas que se contradicen con la actitud mantenida hacia ellos a lo largo de la legislatura, para no cerrarse de puertas de cara a los posibles pactos después de los comicios. Como es lógico, el líder del PP asegura que ?en mayoría?? es ?como me gustaría gobernar a mí, con pactos parlamentarios puntuales?? y asegura que ?no me cierro a ninguna posibilidad??.

El Estatuto ?no es bueno para Cataluña??
Los nacionalistas catalanes ponen la condición de que retire el recurso contra el Estatuto para obtener su apoyo, a lo que Rajoy responde que ?recurrí el Estatut porque creo que no se ajusta a la Constitución y porque creo que no es bueno para Cataluña. Nadie puede percibir esto como una agresión. Quiero que el Tribunal Constitucional resuelva y dé o quite razones. De entre lo más importante que puedo ofrecer, está mi palabra. Si retirara el recurso para llegar a la Moncloa, yo no sería fiable??.

La palabra de ZP
Sobre la decisión de Zapatero de pactar con CiU si no obtiene la mayoría suficiente Rajoy afirma que ?no sé la opinión del señor Zapatero para el futuro, pero ha tenido como aliados durante toda la legislatura a los partidos más radicales del arco parlamentario. Por otra parte, si alguien sabe lo poco que vale la palabra del señor Zapatero, es, precisamente, CiU??.

No lo aclara
Uno de los temas que incomodan al líder del PP en esta campaña es el matrimonio entre personas del mismo sexo. Rajoy no aclara si cambiará la ley que permite el enlace matrimonial entre homosexuales, ni si acabará con su derecho de adopción, a pesar de que hace unas semanas, aseguró en una entrevista en el diario 20 Minutos aseguró que les quitaría ese derecho. En la entrevista publicada en La Vanguardia hoy prefiere decir que ?mi discrepancia no está en el contenido de la ley, sino en el nombre y en la adopción. Lo hemos recurrido al TC y esperaré a lo que diga y luego estudiaremos la decisión más oportuna??. A pesar de que comparten muchas ideas, sobre todo en el modelo de familia deseado, Rajoy no cree que su partido sea el de los obispos aunque reconoce que ?soy católico y me siento identificado con muchas de las posiciones de la Conferencia Episcopal??.