Enviado a la página web de Redes Cristianas
La Plataforma de solidaridad con los inmigrantes como colectivo de entidades sociales organizadas para la defensa de los derechos de personas migrantes, ante la inminente celebración de elecciones generales, queremos compartir estas sugerencias en relación al voto.
Debe ser Solidario, preocupado por el cuidado de las personas más vulnerables, para acompañarlas, ayudarlas, defenderlas, sean enfermos, niños o ancianos. Así como solidario en la diversidad, evitando que nadie pueda ser rechazado por ser de diferente nacionalidad, cultura, ideología o por identidad sexual
Debe ser Ecologista: promoviendo el cuidado de la Naturaleza, indefensa ante la explotación a la que la somete los seres humanos, empobreciéndola hasta agotarla??
Debe defender la libertad individual y social, en la misma medida para todos, hombres y mujeres, para lo que es necesario progresar en la igualdad real de derechos, de capacidad económica… No se debiera olvidar nunca el objetivo de
la igualdad de oportunidades, apoyando más al que más lo necesite.
Debe defender el acceso a la vivienda a personas en situación de vulnerabilidad. Según el informe ?Evolución de la cohesión social y Consecuencias de la Covid-19 en España??, presentado a inicios de 2022, una de cada cinco familias en nuestro país sufre exclusión residencial, es decir, que tienen graves dificultades para el acceso a una vivienda.
Debe ser proinmigantes favoreciendo vías legales para la migración, evitando la tragedia del mar y considerándoles ciudadanos de hecho, no con algún derecho.
Debe ser Antibelicista: la paz social y política ha de ser uno de los principales valores que se han de defender y objetivo a alcanzar. El diálogo debiera ser el único medio para superar los conflictos Frente a la escalada belicista invocamos la cordura, la diplomacia y el diálogo para poner fin a la guerra de Ucrania.
Debe cuidar la fortaleza del Estado, que tiene que ser el principal hacedor y defensor del Bien Común, promover ante todo una sanidad y educación pública con los medios
necesarios para que todos podamos estar satisfechos con la atención que recibimos.
Esto es contrario a la bajada indiscriminada de impuestos de algunas propuestas, que favorecen a las rentas más altas, generando aún más desigualdad.
Debe promover un Parlamentarismo sosegado, sin insultos, descalificaciones, ni mentiras, donde se pueda llegar a acuerdos para alcanzar el objetivo del Bien Común.
Debe actualizar el poder adquisitivo del salario mínimo y de las pensiones. Nos unimos también a la petición de Cáritas que recomienda que el Sistema Nacional de Empleo ataje las deficiencias del mercado de trabajo y las adapte a las nuevas realidades sociales, poniendo el foco en los colectivos de personas con un acceso más complicado a un empleo digno.
Plataforma de solidaridad con los/las inmigrantes de Málaga
En el contexto que vivimos es importante que el Estado tenga un control de la economía de mercado: corregir los excesivos beneficios con leyes equitativas fiscales, perseguir el Fraude Fiscal, y controlar los precios abusivos en bienes esenciales.
Creemos que se debe avanzar hacia un Estado laico, donde se respeten todas las religiones, pero sin privilegios, exigiéndoles a todas, como a cualquier asociación:
respeto a los derechos universales de las personas y de la Madre Tierra.
Debe promover la cooperación al desarrollo, garantizando que contribuya también al fortalecimiento de la sociedad civil en terceros países. Con el objetivo de contribuir a
la paz mediante el desarrollo de las comunidades y fortalecimiento de las instituciones locales.
Queremos que las políticas de cooperación poyen a la sociedad civil y protejan a los defensores de Derechos Humanos en aquellos países con una enorme represión,
Para finalizar, en lo que se refiere a la situación e las personas migrantes y refugiados, manifestamos nuestro apoyo al documento ?Propuestas para garantiza derechos sin
discriminación?? de la Red Acoge y Andalucía Acoge; así como las ?Propuestas para la mejora de la protección de las personas refugiadas en España??, de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado.
Fdo. Luis Pernia Ibáñez
Presidente de la Plataforma de Solidaridad con los/las Inmigrantes de Málaga
18 de julio de 2023