Pandemia. «Juventud divino tesoro» -- Faustino Vilabrille

0
101

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Irresponsabilidad insoportable
La expresión ?Juventud divino tesoro?? la encontramos en el libro de poemas ?Cantos de vida y esperanza?, del poeta nicaragüense Rubén Darío,
publicado en 1905, que empieza así:
?Juventud, divino tesoro,
¡ya te vas para no volver!
Cuando quiero llorar, no lloro
y a veces lloro sin querer??.

1.-ESO DE ?DIVINO TESORO?, ¿ES VERDAD? VEAMOS:
La pandemia está haciendo llorar a millones de ojos y corazones,
pues ya van más de 2,3 millones de fallecidos en el mundo, y los infectados
pasan de 105,4 millones y los que se han curado son 57,9 millones, pero
algunos quedan con secuelas de diverso tipo, incluso algunas muy graves
(Fuente: TVE, 06/02/2021).

Si miramos a España, son 2.941.990 los infectados y 61.386 los
fallecidos (Fuente: Ministerio de Sanidad). Además el número de
profesionales sanitarios infectados con positivo por COVID-19 asciende
a 118.063 hasta el 28 de enero y 63 fallecidos hasta el 5 de junio, según
la información proporcionada por el Ministerio de Sanidad (No todas las
fuentes dan las mismas cifras). Es lamentable que no dispongamos de cifras
fiables actualizadas de todos los sanitarios fallecidos por atender a los
enfermos, porque un país que no reconoce a sus víctimas, una por una, es
un país sin dignidad.

2.-GASTOS SANITARIOS POR LA PANDEMIA: Las pérdidas
humanas ya no tienen remedio, pero en pérdidas materiales las cantidades
son astronómicas. En un escenario moderado, se calculan para 2020 en
156.000 millones de dólares, y en el peor escenario serían 347.000
millones. (Fuente: statista).Los gobiernos centrales de la UE ya han
consignado de media 112 euros por persona para hacer frente a la
pandemia, pero España ya lo ha hecho por 220 euros por persona. Está bien
fácil de calcular la enorme cantidad que supone para todo el país.

3.-CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA EN OTRAS
PATOLOGIAS: Por otra parte, la pandemia no está afectando solo a los
afectados directamente por el Covid-19, pues está obligando a desviar de la
atención sanitaria a otras muchas patologías, para dedicar atención
preferencial a los enfermos del coronavirus. Así, los cuatro presidentes la
Asociación española contra el cáncer de Cataluña denuncian que la
epidemia de Covid «ha dejado a un lado a los pacientes de cáncer como una
de las prioridades en salud» y que esta deriva ha agravado «una situación de
vulnerabilidad que ya sufrían muchas de las personas afectadas por el
cáncer. Y concluyen: ?el cáncer es igual para todos, pero no todos somos
iguales ante el cáncer».

Sin embargo, conocemos un caso concreto de un
paciente de cáncer en Asturias que lleva ya dos años en tratamiento y tiene
que acudir cada tres semanas al Hospital Universitario de Cabueñes a
recibir su tratamiento, que, felizmente, en ningún momento ha visto
alterados sus cuidados en lo más mínimo, así como sus visitas al
especialista que lleva su control.

4.-IRRESPONSABILIDAD DE LA JUVENTUD: Volviendo el título
del escrito, lo de ?la juventud, divino tesoro??, ya nos está preocupando
mucho más de lo necesario, puesto que estamos viendo una cantidad muy
considerable de jóvenes, que están tomando con total irresponsabilidad el
enorme problema de la pandemia: sus botellones y fiestas clandestinas son
un arma peligrosísima para difundirla, pues le sirven al virus para
propagarse sin freno. Juntarse en botellones, incluso en la vía pública, o
fiestas en lugares específicos, o en viviendas particulares significa la
aglomeración de personas que no conviven juntas, por lo que están
incumpliendo de manera total las normas establecidas en la actualidad para
el control de la pandemia.

En la inmensa mayoría de los botellones y fiestas clandestinas
detectadas por los agentes policiales, el uso de las mascarillas brilla por su
ausencia. Incluso la temeridad sanitaria va más allá, por pasarse las botellas
unos a otros, y beber de la misma.

Por ejemplo, veamos estos titulares:
?Agentes de la Policía Nacional sorprendieron el pasado fin de
semana a unos 200 jóvenes en un establecimiento de hostelería de
Gijón. Hasta tres dotaciones de la Policía Nacional intervinieron en la
operación tras recibir varias llamadas vecinales. Tras comprobar que
muchos de los adolescentes que allí se encontraban estaban bebidos, la
operación se centró en advertir y sancionar al propietario del
establecimiento, que procedió al desalojo del local. Los policías que
intervinieron estaban muy indignados con el panorama que se encontraron
al llegar??. (Fuente: EL COMERRCIO 02/02/20)

?La Policía Local de Avilés aborta un botellón donde ocho jóvenes en 19 y
25 años consumían alcohol en la vía pública?? (La Nueva España 02/02/20)
?Varios jóvenes que se encontraban bebiendo en la Plaza de la Trinidad de
San Sebastián, respondieron a la llegada de los agentes con lanzamiento de
botellas y vasos??

Casi 600 sanciones y 300 botellones en Valencia desde el inicio del
cierre de las ciudades (La Vanguardia 30/01/2021), cuya Comunidad ya
supera los 5000 fallecidos.
Desalojan a casi 1.000 jóvenes en Cádiz por un macrobotellón (El
confidencial 24/06/2020)

Desalojado un macrobotellón con cien jóvenes en Rincón de la
Victoria, en las inmediaciones de la Cueva del Tesoro??.
?Agentes de la Policía Municipal de Madrid han intervenido durante
el puente pasado en 400 fiestas ilegales celebradas en domicilios
particulares o en locales de ocio nocturno que superaban la hora de
cierre??, que no usaban mascarillas ni otras medidas de protección??. (Cadena
Ser 09/11/2020)

5.-RESPONSABILIDAD DE OTROS JOVENES: Reconocemos con
gran satisfacción que HAY EXCEPCIONES: ?El 80% de los jóvenes
vascos apoya el cierre de parques para evitar los botellones, según una
encuesta realizada por el Observatorio Vasco de la Juventud dirigida a
jóvenes de 15 a 24 años??.

6.-Y LOS MAYORES: PERO ATENCION, PORQUE NO SON SOLO
LOS J?VENES, porque la Policía Local de Elche desaloja un botellón
en Matola con 20 personas mayores con una media de 45 años.
Por supuesto que hay muchas más violaciones del Estado de Alarma
que las aquí recogidas, pues son noticia todos los días en los medios de
comunicación. En Internet podemos localizar cientos de casos similares.
7.-UN HECHO MUY GRAVE: Creemos que se trata de un hecho muy
grave, de gran responsabilidad, porque esas personas se convierten en
vehículos de expansión de un virus que ya de por si es sumamente
contagioso, y las consecuencias son muy graves, pues por transmitirlo se
convierten en responsables de que otras personas se infecten, enfermen e
incluso mueran.

Esta juventud que actúa con una irresponsabilidad tan insoportable, no
tiene nada de divino tesoro; no son ni divino, ni tesoro.

8.-¿QU? HAY DETRÁS?: Pero, ¿qué hay detrás de ellos y de su
conducta tan abyecta?
¿Quién falla? ¿Falla la enseñanza? ¿Fallan los padres y las familias?
¿Fallamos la sociedad? ¿Fallan las religiones? ¿Fallan los políticos? ¿Falla
el sistema neoliberal capitalista que nos hemos dado, unos por acción y
otros por sumisión?

9.-LA ASIGNATURA DE EDUCACION PARA LA CIUDADANÍA:
Es evidente que esa juventud carece totalmente de educación cívica. Hoy
más que nunca se demuestra la necesidad reivindicar y de tener bien
aprendida aquella asignatura de Educación para la Ciudadanía que con
tanta furia atacaron las mentalidades conservadoras e integristas de la
política y la jerarquía eclesiástica, a pesar de que la Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la
introdujo a nivel internacional ya desde 1995, y a nivel europeo, el Consejo
de Europa desde 1997 promueve la Educación para la Ciudadanía y
recomienda a los Estados miembros que la incorporen en sus objetivos
políticos.

10.-OTRAS CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA: Por los datos
que ofrecemos más arriba, las consecuencias humanas de la pandemia son
enormes, pero también son muy grandes las económicas que acaban
repercutiendo directamente en las humanas: ¿Cuánto se multiplicaron los
gastos sanitarios? ¿La Sanidad Pública, uno de los grandes tesoros de
nuestro país, aguantará el tirón tan grande que le está ocasionando la
pandemia? ¿Cuánta gente se queda sin trabajo? ¿Cuántos ERTES? ¿Cuánta
incertidumbre de miles de pequeñas empresas y negocios?

¿Y qué decir de la gran mayoría de la juventud sana, estudiosa y
responsable que ve su futuro colgado de múltiples interrogantes, porque el
paro juvenil en España, entre los 15 y 24 años, ya está en el 41%, que casi
triplica el de la OCDE que es del 14,3%?
Pero, ¿qué hacer con ese sector minoritario que solo piensa en
reunirse, en divertirse, en beber, en no cumplir las normas más básicas
para el control de la pandemia, y que la van difundiendo y multiplicando
por todas partes?

Las autonomías aumentan cada vez más la vigilancia y las ?propuestas?? de
multas cada vez mayores: pero, ¿llegarán a ejecutarse? En todo caso el mal
pandémico ya estará hecho y las muertes no se pagan con dinero, y las
lágrimas son lágrimas??

11.-RESPONSABILIDAD ECONOMICA Y SOCIAL DE LOS
INFRACTORES: Por eso proponemos que esos jóvenes o esos adultos,
plenamente identificados como participantes en toda clase de actos
ilegales, que quebrantan abiertamente las normas antipandemia, y por tanto
responsables de la difusión de la misma, si caen enfermos de Covid-19, y
solicitan ser atendidos en la sanidad pública, se hagan plenamente
responsables de todos los gastos que originen y por tanto paguen todas las
facturas correspondientes a su tratamiento. Y, del mismo modo, deberían
tener que asumir la responsabilidad civil contraída ante las personas y
familias a quienes contagiaron.

12.-RESPONSABILIDAD COLECTIVA: Así, pues, seamos todos
sumamente responsables ante un problema de dimensiones planetarias,
cumpliendo con sumo rigor todas las normas que exige la lucha contra esta
pandemia y participemos en crear conciencia global de que todos somos
responsables unos de otros, y que absolutamente nadie nos puede ser ajeno
en cualquier parte del mundo porque todos somos personas humanas.

13.-EL HOSPITAL MAS SAGRADO QUE EL TEMPLO: Para Jesús
de Nazaret, al que tanto preocupaba la salud de la gente y curaba a todos,
sin duda para El hoy un hospital es más sagrado que un templo: en el
templo se venera a los que gozan divinamente en el cielo; en el hospital se
cuida a los que sufren humanamente en la tierra. Y por eso nos dice: ?venid
a tomar posesión del Reino de los Cielos?? porque estuve enfermo y me
atendisteis??. (Ver José Ma. Castillo en Religión de Jesús, Desclee 2020, pág. 54 y
Evangelio de Jesús de Nazaret en Mateo 25,31-46).

Nota 1.-Durante los últimos 7 días, un total de 5.540 profesionales sanitarios
se han contagiado de Covid-19 en España. Dejemos una vez más constancia
de nuestro infinito agradecimiento hacia ellos, pero no nos quedemos en eso:
cumplamos todos fielmente todas las medidas preventivas que nos dan, que es
lo que nos piden por nuestro bien y por ellos mismos que también son
personas y tienen familias.

Nota 2.- Cuatro obispos se han vacunado cuando no les correspondía:
Córdoba, Mallorca, Tenerife y Alicante, que en vez de reconocer el fallo y
pedir perdón, intentan justificarse con argumentos ridículos o incluso
alguno falso, dando un ejemplo desastroso. ¿Quién eligió a semejantes
pastores? Parece que seguimos en los tiempos del Lazarillo de Tormes, que
refleja los vicios y la hipocresía de los clérigos y religiosos de la
época.

¡Qué difícil lo tiene el Hermano Francisco para renovar la Iglesia en
coherencia con el Evangelio, para que sea camino, verdad y vida como lo
fue Jesucristo! (Para más información ver Religión Digital 05/02/21).
Nota 3.- Afortunadamente los últimos datos de Sanidad sobre la pandemia
de Covid-19 muestran un ligero descenso en el número de contagios.

Feliz domingo a tod@s.-Faustino
faustino.vilabrille@gmail.com