Panamá: ¿Retorno? -- Leopoldo E. Santamaria

0
75

Panamá profundo

lesant@gmail.com
«La democracia no puede vivir sin la oposición, pero una oposición ciega puede destruirla». Octavio Paz.
El miércoles pasado, 27 de agosto del 2008, personalmente, le expresé al Lic. Jean Marcel Chery, Presidente del Colegio Nacional de Periodistas, mi inquietud por la respuesta de parte de esta y otras organizaciones similares, frente a los decretos que legalizan la represión y el autoritarismo.

Porque los medios de comunicación suelen ser los primeros objetivos de los regímenes dictatoriales, y los periodistas, los destinatarios de las consecuencias, como la censura o la violencia; de modo que no me sorprendió que el viernes 29, Raúl Valdés, fotógrafo de La Estrella de Panamá, fuera vejado por varios agentes del «ejército» denominado Policía Nacional y solo por tratar de cumplir su labor profesional mientras estos malandrines abusaban de un ciudadano a quien no obstante tenerlo esposado y semidesnudo lo golpearon, con el agravante de la humillación de hacerlo a plena la luz del día y en la vía pública; como si estuvieran comprometidos a reforzar el mensaje, la golpiza en la presidencia, las muertes de los obreros y de algunos presos, así como las torturas, no bastan, además, el Presidente dijo muy claramente:??. «con la nueva ley llegó la hora del profesionalismo de la institución y quedaron atrás los días cuando les faltaban el respecto y les llamaban maricas».

Puede asegurar el mandatario, que por lo pronto, ese señor ni los testigos que presenciaron tan bochornoso espectáculo, se les ocurriría referirse a los «policías» protegidos con su decreto-ley, con tal calificativo, a pesar de que el sátrapa, destacado agente de la CIA , traficante de drogas y de armas, y la mayoría absoluta de sus subalternos tiraron sus armas y huyeron despavoridos durante la invasión del ejército norteamericano, al cual, hoy día, se desviven por servirle.

…» Te voy a llevar al cuartel»… le dijo uno de los esbirros del nuevo dictador seudocivil mientras otro, no menos abusivo y prepotente, a gritos le decía: «borra todas las fotos»!. Afortunadamente el Sr. Raúl Valdés, les respondió: «Están coartando la libertad de prensa y mis derechos civiles». Efectivamente, los orates, que ultrajan la dignidad de cualquier ser humano, lo que menos les preocupa son los derechos o la integridad personal de sus víctimas; pero actúan así porque se saben bien respaldados por su comandante jefe. Y similar respuesta cabe advertir en La Prensa , cuando la administración de «justicia» determine las responsabilidades por la supuesta adultarción de la nota que advertía riesgos con el uso del helicóptero SAN-100.

El comandante jefe afirma que solo se trata: «del fortalecimiento institucional de la Fuerza Pública al servicio del pueblo»., pero con semejantes «servicios» no necesitamos enemigos; en consecuencia constituye un imperativo moral impedir el retorno de los carcelazos, las torturas, desapariciones así como las horrendas experiencias vividas durante el regimen militar; urge entender el significado real y la profunda trascendencia de estos hechos, para de una buena vez deponer intereses sectarios y fortalecer la lucha contra el grupejo de serviles, empecinados en convertirnos en rehenes del desquiciado plan Mérida; que si bien no faltan voluntarios para imponerlo, sobran razones para rechazarlo, porque nos jugamos la democracia, la justicia y la paz social?? urge reaccionar, incluyendo a todos los políticos que no sean cómplices?.. Usted qué opina?

www.panamaprofundo.org
Correo-e: contacto@panamaprofundo.org

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesailes de Base)