¿Otro mundo todavía es posible? -- Emir Sader

0
58

Alainet

En plena década de 1990, momento de auge del neoliberalismo en escala mundial, se desarrollaron formas de resistencia a ese modelo. En EEUU, en Europa, en América Latina, movimientos , aislados algunos, coordinados otros, locales o nacionales, seguían el grito de Chiapas, de resistencia a la ola neoliberal.
Ese conjunto de movimientos y fuerzas reunieron, finamente, en 2001, en Porto Alegre, en el primer Foro Social Mundial. La ciudad sureña de Brasil fue la escogida, antes que todo por las movilizaciones antineoliberales en varios países de Latinoamérica. Pero la opción recayó en Brasil, por ser la sede de organizaciones como el Partido de los Trabajadores, la CUT (Central ?nica de los Trabajadores), el MST (Movimiento de los Sin Tierra), entre otros. La ciudad de Porto Alegre fue escogida como sede, por las innovadoras experiencias del presupuesto participativo. ··· Ver noticia ···