Oposición al premio de la paz otorgado por el Vaticano al presidente del Salvador -- Comunidades Cristianas Populares del Estado Español

0
74

La Fundación Vaticana Camino hacia la Paz (Path to Peace), presidida por Monseñor Celestino Migliore, entregó el pasado 10 de junio, el Premio Camino hacia la Paz 2008 al Presidente de la República de El Salvador, Elías Antonio Saca Gonzáles, como ?reconocimiento por su colaboración en el Proceso de Acuerdo de Paz (Agreement Peace Process??). La concesión de este premio nos llenó de profunda tristeza y desconcierto.

Los motivos por las que le concede el Vaticano tan prestigiosa condecoración son los siguientes: haber alcanzado una mayor democratización en la vida política de su País, haber realizado reformas a la ley judicial, haber dado leyes que tienen el objetivo de reducir la delincuencia; y sobre todo haber luchado con mucho éxito para extirpar las situaciones de pobreza extrema en la cual vivían enteras areas de la población.

Por el conocimiento directo que tenemos de la situación social, económica, y política de El Salvador y por los informes que recibimos de diferentes instancias de la Iglesia Católica local, podemos afirmar con absoluta certeza que la realidad es profundamente diferente.
La situación real del país nos parece, de hecho, perfectamente representada por la denuncia expresada por el obispo auxiliar de San Salvador, Mons. Gregorio Rosa Chávez, durante una conferencia de prensa, hace pocos meses cuando afirmó que ?los salvadoreños están enfrentando hoy los mismos problemas que provocaron la guerra, ya que a pesar del tiempo transcurrido, la realidad económica de millares de familias es igual o peor que en ese entonces??.

La gravedad de tal situación aparece claramente también en el ?Balance anual 2007 sobre la situación de los Derechos Humanos en El Salvador?? redactado por la Procuradoría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), Institución fundada con ocasión de los Acuerdos de Paz de 1992., gracias a la mediación de la ONU.

El proyecto del partido ARENA, al que pertenece el premiado Presidente Elías Antonio Saca, es el proyecto neoliberal y neocon, basado en el mercado total, la liberalización del comercio, la pretensión de que el trabajo humano se rija, como una mercancía más, por las leyes de la oferta y la demanda, el despido libre, los tratados de Libre Comercio, la exigencia del pago de la deuda externa, suprimiendo para pagarla o disminuyendo drásticamente los gastos en servicios sociales. Este partido planificó y llevó a cabo el asesinato de Monseñor Romero,(su fundador y presidente fue autor intelectual del crimen) es responsable de la muerte de los mártires de la UCA y de los miles y miles eliminados sin escrúpulos. En estos momentos Elías Antonio Saca, que fue Presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada, antes de ser Presidente de la República es el máximo Rrepresentate de esta política en El Salvador

Ante esta situación nos preguntamos cómo ha sido posible que la Fundación Vaticana haya podido otorgar este premio y con ello avalar la conducta del presidente Elías Antonio Saca González y con ello la política de su partido, y ésto en el momento en que se prepara la nueva campaña electoral
Pero, sobretodo, nos entristece y subleva la situación de amplios sectores eclesiáles que, después de haber conocido la figura materna y amigable de la Iglesia de Mons. Oscar Arnulfo Romero, se sienten ahora cada día más abandonados y traicionados.

Con toda la sinceridad y la caridad que la fraternidad en Cristo nos impone, sentimos el deber de afirmar que este premio constituye una ofensa a la verdad y a la dignidad del pueblo salvadoreño y una traición a la herencia pastoral de Mons. Romero.

Comunidades Cristianas Populares del Estado Español. 8 de julio de 2008