Rectificar es de sabios y hasta de santos
El obispo de la Seu d´Urgell y copríncipe de Andorra ha hecho unas nuevas declaraciones a Catalunya Ràdio, muy distintas a las efectuadas por él mismo hace unos pocos días. Tales aseveraciones fueron recogidas por El Plural y comentadas por nuestro director, Enric Sopena. Como rectificar es de sabios e incluso de santos, reproducimos buena parte de las afirmaciones de hoy lunes, 4 de febrero de 2008, de monseñor Joan-Enric Vives. “Donde dije digo, digo Diego”.
Se producen en todo caso un día después de la homilía del abad de Montserrat, Josep María Soler, quien en su homilía del domingo marcó distancias inequívocas respecto al reciente documento de la Conferencia Episcopal Española. También el cardenal arzobispo de Sevilla, monseñor Amigo se pronunció ayer en sentido crítico a las reflexiones implícitamente pro PP de sus colegas episcopales.
Disgusto de muchos católicos“Nos ha llegado el disgusto de muchos católicos por la nota de la Conferencia Episcopal”, sostiene hoy Vives. Este pelado añade: “Los obispos catalanes estamos en el talante de la moderación y del respeto y nos ha sorprendido la interpretación del texto sobre la negociación política con los terroristas”.(Cabe precisar, sin embargo, y a pesar de lo que dice Vives, que el conjunto de los obispos catalanes, con el obispo de Tarragona a la cabeza, que es del Opus Dei, se han sumado públicamente a la nota de la CEE).
Hombre bueno
En esta oportunidad, Vives recuerda que, en relación al diálogo con terroristas, “la misma Iglesia ha colaborado” pues según “se ha dicho estos días, y debe ser verdad, que obispos del País Vasco han participado, algún cardenal romano ha participado…porque si es posible la paz se ha de hacer todo: Pío XI dijo que por el bien de los fieles negociaría con el diablo”. (No es que se haya dicho. Es que todo el mundo sabve que monseñor Uriarte, actual obispo de San Sebastián, actuó de hombre bueno, en los contactos entre el Gobierno Aznar y ETA y entonces ningún obispo criticó por ello al Gobierno).
Documento “nefasto”
Tras calificar el documento de “nefasto” y evocar que por otros motivos como el de considerar “la unidad de España como bien moral” él ya se había quejado, Vives subraya que “queremos hacer todos lo posible por no romper con la Conferencia Episcopal” y precisa que “el Evangelio se ha de proponer, no imponer, y me preocupa esta polémica”.
Como CiU
El obispo de la Seu d´Urgell, no obstante, critica al Partido Socialista “por sus excesos” y por “la desmesura” del Gobierno. Su postura se parece susdtancialmente a la de CiU, como puede comprobarse después de las últimas declaraciones de Duran Lleida, candidato número 1 de la coalición nacionalista en las elecciones del 9 de marzo, sobre esta cuestión religiosa/política.
Favorable a Blázquez
En cuanto a las elecciones internas de la CEE, Vivas se muestra partidario de apoyar la reelección de Ricardo Blázquez, obispo de Bilbao y presidente de la Conferencia Episcopal. Las razones de Vivas para votarle son porque “es un buen teólogo” y “un gran pastor”.