Nueva iglesia provoca críticas a jerarquía católica venezolana

0
17

Prensa Latina

En medio de un agrio debate entre la jerarquía católica venezolana y sacerdotes disidentes que fundaron una nueva iglesia, la cúpula religiosa recibe hoy críticas por su politización y despreocupación por los pobres.
La disputa se inició el pasado mes, cuando sacerdotes católicos y luteranos del occidental estado de Zulia fundaron la Iglesia Católica Reformada, que propugna regresar a los principios originarios del cristianismo.

De inmediato recibió el ataque de los jerarcas católicos y políticos opositores que la acusaron de estar financiada por el presidente Hugo Chávez.

En respuesta, el obispo Enrique Albornoz aclaró que en Venezuela existe libertad de cultos y atribuyó las acusaciones de politización al apoyo que la Iglesia Católica Reformada expresó a programas sociales venezolanos en apoyo a los pobres.

Según el ex seminarista y diputado Javier Arrúe, ?es evidente que la Iglesia Católica no está dando respuesta a las necesidades reales de los pueblos latinoamericanos??, lo cual provoca la creación de iglesias paralelas.

Arrúe estima que en 15 años en Latinoamérica el flujo de católicos hacia otras denominaciones religiosas es de unas 10 mil personas, como expresión de descontento.

Para nadie es secreto, agregó, que la jerarquía venezolana se declaró enemiga del presidente Chávez, porque afecta sus intereses como parte de la oligarquía.

En opinión del dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Aristóbulo Istúriz, quien se declara católico, la posición de la cúpula eclesial limita el acercamiento de los cristianos que apoyan el actual proceso nacional.

Para el diputado Orlando Castillo, la nueva iglesia lo que busca es ponerse en sintonía con los nuevos tiempos pues la Iglesia Católica se mantiene de espaldas a pobres y oprimidos.

Es una Iglesia que optó, inclusive en los momentos más dramáticos de la historia del país, por defender los intereses de los más poderosos y de los más ricos, expresó.