NOTICIAS DE LAICIDAD, Marzo 2022

0
268

La Comisión de Laicidad de Cristianas y Cristianos de Base de Madrid ha elaborado esta relación de noticias:

 

  1. ESTADO LAICO O CONFESIONAL

 

EUROPA LAICA SOBRE EL DOCUMENTO ?Por una Iglesia posible y necesaria?? en España?? ELABORADO POR REDES CRISTIANAS, ANTE EL SÍNODO CONVOCADO POR EL PAPA

EUROPA LAICA · FUENTE: EL OBSERVATORIO, 28 MARZO, 2022                                          Europa Laica sobre el documento ?Por una Iglesia posible y necesaria en España?? elaborado por colectivos católicos integrados en Redes Cristianas ante el Sínodo convocado por el papa ? El Observatorio del laicismo

El documento  plantea denuncias  de fondo sobre la jerarquía católica y  propuestas en favor de la laicidad del Estado, reclamando la denuncia de los Acuerdos con la Santa Sede, la devolución de lo inmatriculado y  la investigación y  reparación de la pederastia eclesial

Europa Laica considera de interés y se congratula de los posicionamientos democráticos que surgen desde el interior de estos colectivos católicos y anima a seguir por este camino de denuncia del estatus y actuaciones  de una jerarquía eclesial anclada en privilegios confesionales contrarios a la laicidad del Estado.

Varios cientos de comunidades y colectivos católicos españoles, integrados en Redes Cristianas ?que despliegan su actividad mayormente en los márgenes o periferia de la Iglesia?, acogiendo la invitación del papa Francisco a participar en el Sínodo de la Sinodalidad acaban de enviar al Vaticano y a la jerarquía de la Conferencia Episcopal Española un documento titulado ?Por una Iglesia posible y necesaria en España??.

El documento, a la vez que propone cambios internos de raíz en la Iglesia a la luz de las fuentes cristianas,  analiza y denuncia gestos y actos de la jerarquía eclesiástica, hacia dentro y fuera de la institución, que poco o nada tienen que ver ni con el Evangelio ni con la democracia.

Los puntos  más relevantes de denuncia eclesiástica que hacen estos colectivos, apuntan

*Al estatus de privilegio, jurídico, social y político del que goza nuestra Iglesia a causa del Concordato heredado del franquismo y plasmado en los Acuerdos entre la Santa Sede y el Gobierno español de 1979, en plena discordancia con los principios democráticos que inspiran nuestra Constitución. Privilegios que siguen siendo reivindicados casi a diario por la jerarquía de la Iglesia como derechos históricos, un anacronismo inexplicable en un Estado que se proclama ?aconfesional??, indicando ejemplos concretos de estos Acuerdos que consideran inasumibles en la financiación, exenciones fiscales, religión en la escuela, etc..

* A la apropiación o inmatriculación que la Iglesia ha venido haciendo de unos 100.000 bienes inmuebles desde 1946 al amparo de leyes ilegítimas, previas o contrarias a la misma Constitución, situación que no es entendible con una iglesia ?pobre entre los pobres?.

* A la resistencia eclesial, salvo en casos aislados, a investigar a fondo el escándalo de la pederastia por parte del clero, haciendo oídos sordos a las disposiciones del papa Francisco y las decisiones de otras conferencias episcopales.

* Al posicionamiento ético y político de la Iglesia jerárquica española, difícil de entender,  al lado de las fuerzas más reaccionarias (xenófobas, racistas, homófobas, misóginas, machistas, patriarcales, etc.) del país. Llaman la atención sus ausencias o inhibiciones ante problemas sociales que afectan a sectores débiles de nuestra sociedad.

* Igualmente respecto a la manifiesta falta de igualdad de la mujer en el seno de la Iglesia institución, en contraste con la sociedad civil y la mentalidad del siglo XXI..

* Y al reprobable sectarismo de los Medios de Comunicación Social de titularidad eclesiástica que  actúan alineados con posiciones políticas reaccionarias que justifican e incluso favorecen la desigualdad entre las personas

En consecuencia, en el documento, estos colectivos reclaman del Sínodo católico que la  Iglesia se sitúe en la sociedad como una institución más entre otras, comprometida con los Derechos Humanos y la justicia social, por lo que en concreto, reclaman que la Iglesia católica, su jerarquía:

* Renuncie voluntariamente a todos los privilegios que suponen un agravio comparativo, renunciando decididamente a los Acuerdos firmados por el Estado con la Santa Sede en el 1979; reconociendo y pidiendo perdón por su complicidad con el levantamiento, la guerra civil y con el régimen político a que dio lugar, etc.

* Devuelva a la sociedad civil todos los bienes histórico-culturales que ha inmatriculado durante más de 70 años al amparo de unas leyes nacidas bajo la dictadura franquista o abiertamente inconstitucionales.

* Rompa con la permisividad, el encubrimiento y la desidia que ha mantenido la jerarquía española sobre la pederastia, a pedir perdón y apoyar una investigación exhaustiva, imparcial y sincera que saque a la luz los abusos sexuales del clero y establezca medidas eficaces de reparación al ingente número de víctimas de este delito.

 

LA CATEDRAL DEL EJ?RCITO RUSO: UNA IGLESIA HECHA DE ARMAS Y GLORIA QUE SIMBOLIZA LA RUSIA DE PUTIN

FUENTE: THE CONVERSATION, 4 MARZO, 2022                   La catedral del ejército ruso: una iglesia hecha de armas y gloria que simboliza la Rusia de Putin (theconversation.com)

En junio de 2020 se consagró una curiosa iglesia en las afueras de Moscú: la Catedral Principal de las Fuerzas Armadas Rusas. El enorme templo de color caqui en un parque temático militar celebra el poderío ruso. Ideada por el ministro de Defensa ruso tras la anexión  de Crimea por parte del país en 2014, la catedral encarna la poderosa ideología propugnada por el presidente Vladimir Putin, con un fuerte apoyo de la Iglesia Ortodoxa Rusa.

La visión del Kremlin sobre Rusia conecta el Estado, el ejército y la Iglesia Ortodoxa Rusa. Como estudiosa del nacionalismo, observo este nacionalismo religioso militante como uno de los elementos clave en la motivación de Putin para la invasión de Ucrania, mi país natal. También explica en gran medida el comportamiento de Moscú hacia el ?Occidente?? colectivo y el orden mundial posterior a la Guerra Fría.

Ángeles y armas. El campanario de la Iglesia de las Fuerzas Armadas tiene 75 metros de altura, lo que simboliza el 75º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial. El diámetro de su cúpula es de 19,45 metros, marcando el año de la victoria: 1945. Una cúpula más pequeña mide 14,18 metros, representando los 1 418 días que duró la guerra. Los armas de guerra obtenidas como trofeos están fundidas en el suelo para que cada paso sea un golpe para los nazis derrotados.

Cuna del cristianismo.   Los planes originales para los frescos incluían una celebración de la ocupación de Crimea, con gente jubilosa sosteniendo una pancarta que decía ?Crimea es nuestra?? y ?por siempre con Rusia??. En la versión final, el controvertido ?Crimea es nuestra?? fue sustituido por el más benigno ?estamos juntos??.  Cuando Rusia se anexionó la península de Crimea de Ucrania en 2014, la Iglesia Ortodoxa Rusa lo celebró, llamando a Crimea la ?cuna?? del cristianismo ruso. Esta mitología se basa en la historia medieval del príncipe Vladimir, que se convirtió al cristianismo en el siglo X y fue bautizado en Crimea. El príncipe impuso entonces la fe a sus súbditos en Kiev, y desde allí se extendió. La Iglesia Ortodoxa Rusa ha reivindicado durante mucho tiempo este acontecimiento como su historia fundacional.

El mundo ruso.   Putin y el jefe de la Iglesia Rusa, el patriarca Kirill, han resucitado estas ideas sobre el imperio en el siglo XXI, dando nuevo significado a esa frase de la época medieval.  En 2007, Putin creó la Fundación Mundo Ruso, encargada de la promoción de la lengua y la cultura rusas en todo el mundo, como un proyecto cultural que preserva las interpretaciones de la historia aprobadas por el Kremlin.  Para la Iglesia y el Estado, la idea del ?Mundo Ruso?? abarca la misión de convertir a Rusia en un centro espiritual, cultural y político de la civilización para contrarrestar la ideología liberal y secular de Occidente.

La Gran Guerra Patria. Otro mosaico planeado representaba la celebración de la derrota por parte de las fuerzas soviéticas contra la Alemania nazi, la Gran Guerra Patria, como se llama la Segunda Guerra Mundial en Rusia. La imagen incluía soldados sosteniendo un retrato de Josef Stalin, el dictador que dirigió la URSS durante la guerra, entre una multitud de veteranos condecorados. Al parecer, este mosaico fue retirado antes de la inauguración de la iglesia.     La Gran Guerra Patria ocupa un lugar especial, incluso sagrado, en la visión de la historia de los rusos. La Unión Soviética sufrió inmensas pérdidas: 26 millones de vidas es una estimación conservadora. Aparte de la devastación, muchos rusos ven la guerra como algo sagrado, en la que los soviéticos defendieron su patria y el mundo entero del mal del nazismo.

Con Putin, la glorificación de la guerra y del papel de Stalin en la victoria ha alcanzado proporciones épicas. El nazismo, por muy buenas razones, es visto como una manifestación del mal supremo.  La retórica de este nacionalismo religioso militante se ha puesto de manifiesto cuando Rusia amenazó con invadir Ucrania, y finalmente lo hizo. Durante un discurso pronunciado el 24 de febrero de 2022, Putin hizo un extraño llamamiento a la ?desnazificación?? de Ucrania. También habló de relaciones fraternales entre los pueblos ruso y ucraniano y negó la existencia del Estado ucraniano. Para él, la soberanía de Ucrania es nacionalismo extremo y chovinista……….

Misión mesiánica. Puede que las cuestiones geopolíticas tangibles estén impulsando la guerra de Putin en Ucrania, pero sus acciones también parecen motivadas por el deseo de asegurar su propio legado. En su visión de la ?Gran Rusia??, restaurada a su antiguo tamaño e influencia, Putin es un defensor que debe vencer a sus enemigos. El propio presidente ruso aparecía en versiones anteriores de los frescos de la catedral, junto con el ministro de Defensa, Sergei Shoigu, y el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov. Sin embargo, el mosaico fue retirado tras la controversia.

El patriarca Kirill, que ha calificado el Gobierno de Putin de ?milagro de Dios??, y no  condena la guerra en Ucrania, dijo que la nueva catedral ?alberga la esperanza de que las generaciones futuras recojan el testigo espiritual de las pasadas y salven a la patria de los enemigos internos y externos??.

KIRILL JUSTIFICA LA INVASI?N DE UCRANIA COMO UNA CRUZADA CONTRA ?UN DESFILE GAY??

FUENTE: RELIGI?N DIGITAL, 9 MARZO, 2022                                                Kirill justifica la invasión de Ucrania como una cruzada contra «un desfile gay» (religiondigital.org)

Los vínculos de Kirill patriarca ruso de la iglesia ortodoxa con Vladimir Putin son bien conocidos, pero no se esperaba un sermón así. En el discurso pronunciado ayer por el Patriarca de Moscú, Kirill, con motivo del Domingo del Perdón, que en Rusia abre la Cuaresma, dijo que la guerra en Ucrania es una especie de cruzada contra los países que apoyan los derechos de los homosexuales…………..Para Kirill, de hecho, se trata de luchar contra la promoción de modelos de vida pecaminosos y contrarios a la tradición cristiana. El ejemplo más importante de todos es el Orgullo Gay.

En su sermón al final de la Divina Liturgia en la Catedral de Cristo Salvador de Moscú, el patriarca dijo en primer lugar que ?esta primavera se ha visto ensombrecida por graves acontecimientos relacionados con el deterioro de la situación política en el Donbass, prácticamente el estallido de las hostilidades??.   A continuación, centró toda su argumentación en la necesidad de luchar contra los modelos de vida que promueven los desfiles gay. ?Si la humanidad reconoce que el pecado no es una violación de la ley de Dios??, señaló, ?si la humanidad acepta que el pecado es una de las opciones de comportamiento humano, entonces la civilización humana terminará ahí?…………

Según Kirill, ?lo que está ocurriendo hoy en el ámbito de las relaciones internacionales, por tanto, no sólo tiene un significado político??: ?se trata de la salvación humana, de dónde acabará la humanidad??.    ?Todo lo que digo no tiene sólo un significado teórico y no sólo un significado espiritual. En torno a este tema hay hoy una verdadera guerra?, señaló. ?Hemos entrado en una lucha que no tiene un significado físico, sino metafísico??, dijo sobre la necesidad de luchar. Sé cómo, por desgracia, los ortodoxos, los creyentes, eligiendo el camino de menor resistencia en esta guerra, no reflexionan sobre todo lo que pensamos hoy, sino que siguen humildemente el camino que les muestran los poderes establecidos??.

?Hoy, nuestros hermanos del Donbass, los ortodoxos, están sufriendo sin duda, y no podemos sino estar con ellos, especialmente en la oración??, concluyó Kirill, sin referirse en ningún momento a las víctimas de Ucrania en su conjunto.  ?Debemos rezar para que la paz llegue cuanto antes, para que la sangre de nuestros hermanos y hermanas se detenga, para que el Señor incline su misericordia hacia la sufrida tierra del Donbass, que lleva ocho años soportando este triste signo, generado por el pecado y el odio humanos??.

 

2. DERECHOS CIVILES

 

MHUEL: SIN LAICISMO NO HAY FEMINISMO

MHUEL · FUENTE:  EL OBSERVATORIO · ASTURIAS LAICA, 4 MARZO, 2022                    Sin laicismo no hay feminismo. | mhuel

En 1975 la ONU declaraba el 8 de marzo día Internacional de la Mujer.                                      No está de más recordar que en ese año en España, cuando el nacional-catolicismo aún no había iniciado su proceso de reconversión, las mujeres debían contar con el permiso del marido para abrir una cuenta corriente o viajar solas y el adulterio era un delito especialmente penado para ellas.

El 8 de marzo conmemora los distintos actos reivindicativos que en torno a esa fecha, desde finales del siglo XIX, estaban llevando a cabo las mujeres en su lucha por conseguir unas condiciones de trabajo dignas, al mismo tiempo que las sufragistas se enfrentaban a la policía defendiendo el derecho al voto.

De aquellos tiempos hasta ahora, en las sociedades llamadas avanzadas donde se ha conseguido una igualdad formal, persisten todo tipo de violencias contra las mujeres, llámese brecha salarial, explotación sexual y reproductiva o socialización en los estereotipos de género. Y en muchos lugares del mundo las mujeres permanecen sometidas a la tutela de los varones, privadas de dignidad, autonomía, y libertad para ser y desarrollarse como personas.

En todo momento y lugar, desde las sociedades arcaicas hasta el capitalismo neoliberal de nuestra actualidad, las religiones han sustentado y dado apoyo moral a la opresión que sufren las mujeres por el hecho de serlo.  Los avances de las mujeres en la conquista de sus derechos siempre se han topado con la resistencia de las jerarquías religiosas.

Todas las religiones, especialmente los monoteísmos y sus clérigos, han mostrado una irrefrenable obsesión por reglamentar lo que las mujeres deben hacer y dejar de hacer. En nuestra secularizada sociedad constatamos como grupos ultracatólicos, siguiendo los dictados de la Conferencia Episcopal, acosan a las mujeres que quieren ejercer su derecho a la interrupción voluntaria del embarazo. La Iglesia Católica en España continúa ejerciendo su adoctrinamiento en la enseñanza pública y privada, así como en las más altas instancias internacionales, intentando influir en las legislaciones de países soberanos.

De ahí que sólo sea posible avanzar en la igualdad y dignidad de todas las personas con políticas decididas que garanticen la separación entre las iglesias y el Estado y aseguren que las mujeres no se vean sujetas a políticas influidas por la religión.

No podrán cumplirse las reivindicaciones del feminismo sin un estado laico, de la misma manera que un laicismo que no luche por la igualdad de derechos real y efectiva de las mujeres, no tendría sentido y nos retrotraería a aquellos ilustrados que, mientras declaraban los Derechos del Hombre y el Ciudadano, guillotinaban a Olympe de Gous por hacer lo propio con los Derechos de la Mujer y la Ciudadana.

En estos tiempos oscuros de avance de la ultraderecha por una parte y de la infestación del neoliberalismo y las distopías identitarias en los movimientos izquierdistas, por otra, cuando la libertad de expresión y de conciencia reciben ataques desde todos los flancos, los derechos de las mujeres se ven especialmente amenazados.  Recordemos las palabras de Simone de Beauvoir: ?No olvidéis jamás que bastará una crisis política, económica o religiosa para que los derechos de las mujeres vuelvan a ser cuestionados. Estos derechos nunca se dan por adquiridos, debéis permanecer vigilantes toda vuestra vida??. Este 8 de marzo desde el Movimiento Hacia un Estado Laico hacemos un llamamiento a salir a las calles en defensa y vigilancia de los derechos de las mujeres.

 

CUANDO REZAR ES ACOSAR

JOS? ANTONIO BOSCH · FUENTE: NUEVA REVOLUCI?N, 3 MARZO, 2022                                                 Cuando rezar es acosar | (nuevarevolucion.es)

El próximo día 2 de marzo comienza la Cuaresma y, como en años anteriores, fundamentalistas religiosos lanzan sus convocatorias llamando a acudir a las puertas de las clínicas de interrupción voluntaria de embarazo para rezar, si bien suelen complementar sus rezos con actividades variopintas. Es una nueva campaña que se añade a la larga lista de campañas y actuaciones de acoso que anualmente padecemos en España contra los derechos sexuales y reproductivos de la mujer, contra el derecho a la maternidad libremente decidida, contra el derecho a la salud, a la intimidad y a la integridad física y moral de la mujer.

Durante demasiados años se han venido produciendo los acosos en las puertas de las clínicas acreditadas para la interrupción de embarazo mientras autoridades sanitarias y de orden público, políticos y administraciones varias miraban para otra parte permitiendo que día tras día en las puertas de las clínicas se acose, coaccione, hostigue o se injurie a mujeres que, al amparo de la normativa vigente y en ejercicio de su libertad, acuden a solicitar una prestación recogida en la cartera de prestaciones sanitarias del Servicio Nacional de Salud.

Recientemente, el pasado día 3 de febrero, el pleno del Congreso de los Diputados por una amplia mayoría de votos entre los que se incluyen docenas de diputados del Partido Popular (al parecer por error) aprobó la proposición de Ley Orgánica por la que se modifica el Código Penal, para penalizar el acoso a las mujeres que acuden a clínicas para la interrupción voluntaria del embarazo. Necesariamente tenemos que felicitarnos ante el hecho de que se han hecho eco de un problema, un agravio que sufren las mujeres, a través de una iniciativa legislativa promovida por parlamentarias del PSOE, sino que además se ha tratado de darle una solución, aunque en nuestra humilde opinión, la solución no pondrá fin a los acosos.

Mucho nos témenos que la literalidad de la norma,…… va a permitir que sigan quedando impunes la mayoría de los acosos que vienen sufriendo las mujeres en las puertas de las clínicas. Si el tipo o la conducta tipificada hubiese sido acompañada de algún elemento más objetivo, por ejemplo una distancia de seguridad, una zona cercana a las clínicas en las que se hubiesen prohibido las actuaciones antiaborto, se habría facilitado tanto la intervención de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado como la posterior sanción por los Tribunales de Justicia. De momento, nos queda esperar que el proyecto supere los últimos trámites y vea la luz en el Boletín Oficial del Estado y comprobar su eficacia en la práctica, aunque mucho nos tememos que será escasa.

Mientras entra en vigor la norma,….., seguiremos contemplando el bochornoso espectáculo, anacrónico, de aquéllos que quieren imponer su moral personal, su moral religiosa, por encima de los derechos reconocidos por la Ley. De aquéllos que en el rezo junto al acoso, ven el primer paso para lograr el retroceso en derechos hoy reconocidos por el ordenamiento jurídico nacional, europeo e internacional, derechos que, casualmente, tienen género y que, además, se refieren a cosas tan horribles para algunos, como los derechos sexuales y reproductivos de la mujer (para algunos un ser asexuado que sirve para la reproducción de la especie) y, lo que es peor, tendremos que seguir contemplándolo ante la pasividad de muchos poderes públicos.

Es de un cinismo espantoso el que traten de vendernos que ?rezar en las puertas de una clínica de abortos es genial?? o que ?cuarenta días por la vida?? son actividades que sólo llaman a la oración…… Tanto orar como rezar, desde el punto de vista lingüístico tiene similares significados, es la acción de dirigirse, de comunicarse con dios, con un ser superior, aunque hay una sutil diferencia entre ambas acciones, sobre todo en la cultura judeocristiana y es que la primera, orar, se hace generalmente en silencio y la segunda, rezar, se ora en voz alta.

Así, cuando se llama a rezar frente a una clínica abortista porque está genial, y además se llama a hacerlo en grupo, de manera organizada y previendo un horario que coincida con la entrada y salida de mujeres de las clínicas, quienes lo hacen no tratan de comunicarse con dios, sino con las mujeres que acuden a las clínicas para impedirles el ejercicio de un derecho.

La decisión de abortar no es una decisión cualquiera; la mujer que la adopta lo hace después de ponderar pros y contras y lo último que necesita una vez que la ha adoptado es que, en las puertas de las clínicas, la intimiden, insulten, coaccionen o, simplemente, le den información falsa sobre las consecuencias del aborto. Quienes defienden los rezos, quienes están detrás de esta vulneración permanente de los derechos de cientos de mujeres, además de pretender imponer su moral propia al conjunto de la sociedad, lo que ponen de manifiesto es esa concepción paternalista de la mujer que tienen los detentadores de la verdad eterna que los lleva a la creencia de que la mujer necesita tutela y ellos saben lo que de verdad le conviene o no a la mujer. Lo que está detrás de estos acosos es la falta absoluta de todo respeto a los derechos de la mujer, ya los vendan como beatíficos rezos, como libertad de creencias o como santa cruzada.

 

DOS OLIGARCAS RUSOS INVIERTEN MÁS DE 170 MILLONES DE EUROS EN EL MOVIMIENTO ANTIFEMINISTA EN EUROPA

POR: LUNA IZQUIERDO · FUENTE: CONTRAINFORMACI?N, 9 MARZO, 2022                       Dos oligarcas rusos invierten más de 170 millones de euros en el movimiento antifeminista en Europa (contrainformacion.es)

El informe La punta del iceberg, realizado por el Foro Parlamentario Europeo sobre Derechos Sexuales y Reproductivos, señala que dos oligarcas rusos, Vladimir Yakunin y Konstantin Malofeev, han empleado más de 170 millones de euros en la lucha contra el feminismo, la diversidad de género y la aceptación de las formas de familia distintas a la «tradicional» en Europa, tal y como recoge infoLibre.

El informe cifra en más de 650 millones de euros los fondos empleados entre 2009 y 2018 por campañas y organizaciones antifeministas, antiabortistas y contrarias a los derechos de las personas LGTBI que actúan en Europa. Este dinero sale de Estados Unidos en torno a 75 millones de euros; de Europa más de 400 millones, excluyendo a Rusia; y de Rusia entre 170 y 175 millones atribuidos a cuatro entidades de los dos citados oligarcas rusos, según detalla el informe del EPF.

Rusia: 28,8 millones de euros al año desde 2013.   Aunque el informa abarca el periodo que va desde 2009 a 2018, en el caso de Rusia el dinero solo aparece a partir de 2013, es decir, el dinero atribuido a Rusia habría que dividirlo en seis años, lo que da un resultado de 28,8 millones de euros al año.

Neil Datta, escritor del análisis de vínculos, actividades y financiación realizado por el EPF concluye que «la financiación antigénero encaja con los intereses y objetivos geopolíticos rusos». «Los discursos antigénero desempeñan un importante papel en la formulación de políticas internas y en la legitimación política de Rusia, así como en su posicionamiento geopolítico internacional», añade.   El informe La punta del iceberg afirma que «gran parte de la financiación rusa» es «opaca», pero sí detecta el empleo de fondos de entidades vinculadas a los dos «oligarcas» rusos y, aunque no detalla las organizaciones en las que acaba su dinero lo atribuye a actividades «antigénero»…………….

El análisis realizado por el EPF destaca el papel de propia Iglesia ortodoxa a través de una la entidad ?Comisión Patriarcal para la Familia?? y ?Protección de la Maternidad y la Infancia??, centradas en «promover valores tradicionales».

 

3. INMATRICULACIONES

 

EZKER ANITZA-IU PIDE AL OBISPADO LA RELACI?N DE BIENES INMATRICULADOS POR LA IGLESIA EN BIZKAIA

FUENTE:  NAIZ.EUS, 16 MARZO, 2022             Ezker Anitza-IU pide al Obispado la relación de bienes inmatriculados por la iglesia en Bizkaia | Euskal Herria | Naiz

Representantes de Ezker Anitza-IU Bizkaia han mantenido una reunión con el Obispado de Bilbo, a quien ha solicitado que le faciliten la relación de bienes inmatriculados en Bizkaia desde 1946, para completar los listados del Parlamento de Gasteiz y el Gobierno español.

«Creemos que debe ser la propia iglesia católica quien, en un ejercicio de transparencia, aporte los datos para conocer toda la verdad sobre las inmatriculaciones que se han realizado en Bizkaia», ha manifestado en un comunicado el coordinador territorial de Bizkaia y concejal en el Ayuntamiento de Bilbo, Xabier Jiménez.

Asimismo, los representantes de la formación de izquierdas aprovecharon la ocasión para pedir explicaciones sobre el caso de inmatriculación «indebida» de una ermita situada en el barrio de las Barrietas de Sopuerta que fue vendida por el Obispado y rehabilitada posteriormente por un estudio de arquitectura, que la ha reconvertido en una vivienda de lujo privada, cuyo valor en el mercado es de 1,6 millones de euros. «Estamos ante un claro ejemplo de pelotazo urbanístico con un bien inmatriculado por la Iglesia», ha añadido el secretario de organización de Ezker Anitza-IU, Israel Escalante…….. El Obispado no ha facilitado ninguna información ni documentación que verifique que la inmatriculación de Sopuerta se hiciera «de forma legítima».

 

4. ESCUELA LAICA

 

EL GASTO P?BLICO EN EDUCACI?N CONCERTADA ROMPE SU R?CORD EN PANDEMIA Y ROZA LOS 7.000 MILLONES AL A?O

ÁNGEL MUNÁRRIZ,· FUENTE:· ASTURIAS LAICA, 17 MARZO, 2022                                      El gasto público en educación concertada rompe su récord en pandemia y roza los 7.000 millones al año | Asturias Laica

El gasto público en la red privada, mayoritariamente de la Iglesia, alcanzó en 2020 su octavo máximo consecutivo y en veinte años sube un 138,6%, casi 50 puntos más que lo avanzado en el sistema público.

El gasto público en la red educativa privada crece con más fuerza y continuidad que el gasto público en la red educativa pública. Puede parecer paradójico, pero es lo que muestran los datos oficiales del Mtº. de Educación, analizados por infoLibre tras su actualización con las cifras de 2020. Esos datos indican que hay dos velocidades de inversión pública y el carril que lleva el dinero a la red privada es más rápido. 2020, el primer año de la pandemia de coronavirus, asentó una tendencia que es observable también si tomamos como referencia los años 2010 y 2000. En los tres marcos temporales ?un año, diez y veinte años? el dinero público dedicado a la concertada crece más que el dinero público dedicado a la red pública.

El gasto en concertada ?red mayoritariamente en manos de la Iglesia? realizado por las CC. AA. ascendió a casi 7.000 millones euros, lo que supone su octavo récord histórico consecutivo, mientras el gasto educativo global ha superado en 2020 por primera vez el registro de 2009. En cinco comunidades ?País Vasco, Baleares, Madrid, Navarra y Cataluña? la concertada supone ya más del 17% de la inversión. A pesar de que España continúa sin superar el 5% del PIB en gasto educativo, lo que sitúa al país en el furgón de cola europeo …….

De Extremadura al País Vasco. Las Comunidades que registraron una mayor subida fueron Islas Baleares (+15,7%), Región de Murcia (+8,29%) y Cataluña (+7,58%). En Extremadura (+1,38%), Castilla y León (+2,21%) y Madrid (+3,54%) se produjeron los menores aumentos.

En términos cuantitativos, el País Vasco es la comunidad en la que la concertada consume un mayor trozo de la tarta de la inversión pública: 769,32 de los 3.012,72 millones de la Consejería de Educación, un 25,53%. Detrás van Islas Baleares (19,64%), Madrid (19,26%), Navarra (18,26%) y Cataluña (17,77%). Las que menos dedican a conciertos son Extremadura (8,03%), Canarias (8,46%), Castilla La Mancha (8,59%) y Andalucía (9,85%).

Dos velocidades. …….. El gasto en conciertos sube más que el gasto dedicado a la red pública tomando como referencia los años 2019 (4,87% frente a 3,99%), 2010 (20,26% frente a 2,09%) y 2000 (138,66% frente a 90,03%). Es decir, mientras en los últimos diez años el gasto en la red pública subía un 2,09%, en la concertada aumentaba un 20,26%. En los últimos 20 años, la relación ha sido de +90,03% en pública y +138,66%  en concertada.

Y ello,  a pesar de que el gasto público educativo continúa por debajo del 5% del PIB, cifra que logró superar en 2009. Según los datos de 2020 de Eurostat, España es el sexto país que menos invierte en educación en relación con el PIB……..

Compromisos incumplidos. Jesús Rogero, profesor de Sociología en la U. Autónoma de Madrid, especializado en desigualdad educativa, señala que, con carácter general, la concertada ha incumplido las tres condiciones a las que se comprometió en 1985, con la creación del actual sistema: «No seleccionar al alumnado, garantizar enseñanzas gratuitas y disponer las actividades confesionales con carácter opcional». «Estas fueron las tres condiciones asumidas por una red principalmente católica para seguir recibiendo dinero público después de 1985, cosa que antes hacía sin tener que cumplir nada de eso. El problema es que en ningún momento se ha cumplido, ni ha habido una supervisión pública que lo evite», explica Rogero, que califica el sistema de doble red de «fallido desde su nacimiento».

 

EH BILDU CONFIRMA LOS REQUISITOS PARA LA ESCUELA CONCERTADA

FUENTE: NOTICIAS DE GIPUZKOA, 25 MARZO, 2022,                                                                  EH Bildu confirma los requisitos para la escuela concertada – Noticias de Gipuzkoa

EH Bildu cree que la negociación del borrador parlamentario sobre la educación se ha saldado con un resultado satisfactorio. Su portavoz en materia educativa, Ikoitz Arrese, ha considerado este miércoles que los cinco ejes planteados por su bancada se han incorporado en su literalidad o con otras formulaciones en el acuerdo final. Detalló las condiciones que se han pactado para que la  escuela concertada pueda acceder a la financiación pública, y proclamó que ?se ha terminado con la concertación universal??. …….

LAS CONDICIONES. Aclaró que el mayor problema es la segregación, y para ello se ha pactado no cobrar las cuotas en la red concertada, de manera que la educación sea gratuita; y en 2023 habrá un acuerdo contra la segregación. Confirmó que solo podrán recibir ese dinero público los centros concertados sin ánimo de lucro, que cumplan con los criterios del currículo y la evaluación, que no segreguen por sexos, que respeten la libertad sexual, una laicidad real y no adoctrinamiento; que contraten personal de manera transparente y participen en los órganos locales, como adelantó este periódico.

 

AYUSO FINANCIA CON MÁS DE 43 MILLONES COLEGIOS DEL OPUS DEI QUE SEGREGAN POR SEXO

POR: AGUSTÍN MORENO · FUENTE:  P?BLICO, 11 MARZO, 2022          Ayuso financia con más de 43 millones colegios del Opus Dei que segregan por sexo ? Otras miradas (publico.es)

……..  Los datos de la cuestión son los siguientes: 87 colegios segregan por sexo en toda España, a la cabeza está Madrid con 18 centros. (Madrid ha duplicado en solo una década, los fondos públicos otorgados a los centros que segregan por sexos, pasando de 25 a algo más de 46 millones de euros).  La gran mayoría pertenecen al Opus Dei y reciben cientos de millones de euros de conciertos. Hablamos de colegios con idearios machistas y segregadores apoyados, que rechazan el principio de coeducación sin ningún argumento consistente.

¿Hay alguna razón social o pedagógica para rechazar la coeducación? Evidentemente, no. Hay que recordar que la coeducación consiste en desarrollar todas las capacidades de niños y niñas a través de una educación mixta. Significa que todas las personas sean educadas con los mismos valores y metodología educativa. Su objetivo es fomentar relaciones igualitarias y más justas al evitar el predominio o jerarquización de un género sobre otro.

Los argumentos de los defensores de lo que llaman para disimular ?educación diferenciada?? es la supuesta mejora de los resultados académicos y la libertad de elección de los padres. En relación con lo primero, no hay ningún estudio que lo confirme, sino más bien lo contrario. Por ejemplo, como se puede ver en el ranking de colegios de la Comunidad de Madrid, los dos primeros colegios segregadores aparecen en los puestos setenta y la mayoría por encima de los trecientos, sobre 650 colegios. Es decir, están en la mitad de la tabla, son centros mediocres a pesar de ser centros de élite con un alumnado seleccionado.

Sin olvidar, que en los colegios no solo se enseña, sino que se educa y se socializa. Desde el punto de vista del desarrollo moral del alumnado, los beneficios de la coeducación son los valores de tolerancia, igualdad y superación del sexismo. La revista Science ya desmontó este argumento con un estudio (La pseudociencia de la escolarización por sexos) diciendo que los resultados académicos no son sólidos y que lo único que consigue la educación separada es aumentar el sexismo y solidificar los estereotipos. Afirmaba también que segregar por sexo equivalía a segregar por raza o procedencia y aumentaba los prejuicios y la inequidad.

El argumento de la libertad de elección no puede ser algo absoluto y tiene el límite del interés superior del menor: su educación no puede perjudicar los valores éticos y humanos del niño o niña. O ¿acaso la libertad de elección ampara la decisión paterna de adoctrinamiento, educación patriarcal, racista, sexista, o en valores contrarios a los derechos humanos?

Una de las defensoras de la educación segregada argumentaba que ?muchos problemas sexuales se generan en los colegios mixtos porque los alumnos inician relaciones sexuales muy pronto. El número de embarazos en la escuela mixta es escalofriante, el número de acosos sexuales también??. Algo que evidentemente no es cierto y que indica una obsesión por el sexo de mentes tan perjudicadas que también se oponen a la educación afectivo-sexual. Estos prejuicios conectan con un catolicismo que nos remite a lo que decía Pio XI hace casi un siglo (1930) en una encíclica: ?la escuela mixta promueve la promiscuidad y la igualdad??.

Todo ello nos lleva a una segunda reflexión ¿por qué tenemos que pagar con recursos públicos el disparate pedagógico que supone la segregación? Lo grave es que esos centros los financiamos entre todos, incluidos aquellos a los que nos parece una aberración. Como son dineros públicos, lo primero es saber cuánto nos gastamos. Hay un principio de trasparencia que obliga a informar y a no ocultar este gasto. Por ejemplo: Cataluña ha reconocido que se gasta 43 millones de euros en conciertos a 16 colegios que segregan por sexo. En Madrid, donde hay 18 de estos centros, en 2019 se pagaban 43 millones de euros. El Gobierno de Ayuso tiene la obligación de decir cuántos colegios son y cuántos millones de euros de dinero público suponen en estos momentos. Para ello, Unidas Podemos hemos presentado una propuesta en la Asamblea de Madrid. El Gobierno no ha contestado, porque es seguro que han aumentado respecto al último dato conocido, y se ha limitado a repetir rancias cantinelas sobre las diferencias entre las niñas y los niños. No informar contraviene la ley y es una desvergüenza política: estos conciertos suponen robar inversión a la educación pública.

Por último, hay que poner en cuestión estos conciertos por razones legales. La LOMLOE, ley orgánica estatal 3/2020 de Educación, lo impide expresamente en su Disposición Adicional 25 del artículo 83. En Madrid, Isabel Díaz Ayuso ha intentado blindar estos conciertos para centros segregadores con la mal llamada ley maestra de libertad educativa. Estos conciertos no son legales, no producen ningún beneficio pedagógico y obedecen a una concepción sectario-religiosa. El tipo de educación que financian parte de una concepción patriarcal y machista de la sociedad y es discriminatoria para la mujer. Algo que, si es un escándalo siempre, lo es más aún cuando decenas de miles de personas han salido a las calles en España este 8 de marzo para reivindicar la igualdad como un derecho incuestionable.

La LOMLOE es una norma legal de rango superior y el Gobierno central debería recurrir esa ley al Tribunal Constitucional para defender las competencias del Estado y la jerarquía normativa, la coeducación y la educación pública. En Cataluña ya han anunciado que el curso próximo retirarán los conciertos a los centros que segreguen y no coeduquen. Ese es el camino porque no hay marcha atrás en el camino hacia la igualdad real. Las clases deben de ser mixtas, como lo es cualquier grupo social en su diversidad y el mundo en el que vivimos.

 

DOS NI?AS CON HIYAB SE DAN DE BAJA DE UN COLEGIO CONCERTADO CAT?LICO DE MÁLAGA TRAS HABER SIDO ?AISLADAS??

RA?L BOCANEGRA · FUENTE: P?BLICO, 11 MARZO, 2022                                                 Dos niñas con hiyab se dan de baja de un colegio concertado católico de Málaga tras haber sido «aisladas» | Público (publico.es)

…….. Los padres de dos niñas de 12 y 14 años han decidido cambiarlas de colegio en Málaga después de que fueran ?aisladas??, según denuncian, cuando empezaron a utilizar un hiyab (pañuelo islámico) en el centro concertado (financiado con fondos públicos) de ideario católico, regentado por las Hijas de la Caridad, llamado San Juan de Dios Goleta.

Este viernes será el primer día en que las dos hermanas, después de haber perdido varios días de clases, según afirma la madre, ….., acudirán a sus nuevos colegios, esta vez públicos.

………………….Reglamento interno.  La Asociación Marroquí para la Integración de Inmigrantes considera que lo vivido en el colegio es un caso de ?islamofobia?? y así se lo expresaron a la Junta de Andalucía. Para la Asociación, ?se les prohibió seguir asistiendo a clase por haber decidido de forma voluntaria llevar el hiyab?? y así, se vulneró ?su derecho a la educación??. ?Consideramos además que el trato del Centro Escolar hacia las menores, no solo es discriminatorio por prohibirles hacer uso de su libertad religiosa, derecho fundamental del ordenamiento jurídico español, sino además lesivo……a su propia formación académica y personal, dado que las niñas fueron aisladas en la biblioteca del centro escolar, sin poder asistir a clase, ni gozar de la compañía de sus compañeras??, expuso la asociación a la Junta.

Según la familia y la asociación, los argumentos que presentó el colegio ?para prohibir la entrada?? fueron: Por un lado, que ?las normas de funcionamiento y organización del centro prohíben llevar la cabeza cubierta??. ?Si permiten ponérselo a ella, otras alumnas van a querer hacer lo mismo y no estamos dispuestos a permitirlo??. ?Es un tema de igualdad??…………

La Consejería de Educación, que ha indagado el caso a través de la Inspección, considera, al igual que el colegio, que el embrollo se ha producido por la estricta aplicación del código interno de la escuela y que nada tienen que ver con una discriminación por motivos religiosos.

En Andalucía son, según los datos de Educación, 3.336 alumnos los que dan la asignatura de religión islámica en Andalucía, y más de 800.000 los que dan religión católica…… ?En la inspección educativa no hay constancia de ningún otro caso similar en esta legislatura y hasta donde han podido constatar tampoco en años anteriores??, aseguran fuentes de la Consejería

En España, el uso del pañuelo es un asunto que no está regulado por ley, aunque algunas Comunidades han elaborado instrucciones al respecto, como Valencia o Euskadi. El ministerio de Educación da autonomía a los centros para regularse. ?No hay ninguna legislación autonómica en ninguna Comunidad de España sobre símbolos religiosos, el marco lo establece el Ministerio, que da autonomía a los centros y a los Consejos Escolares, siempre preservando la legislación vigente y los preceptos constitucionales??, aseguran en Educación.

Así lo entiende también el equipo directivo del colegio, que, en un comunicado asegura haber aplicado el reglamento interno ?que responde a la Autonomía organizativa reconocida a todos los centros por las leyes educativas??……… Y ?Se ha mantenido asimismo, puntualmente informada a la Administración educativa a través de la Inspección de Educación, no habiendo mostrado ésta, tacha alguna respecto al modo de actuar del centro

Laicidad.…… Para Juanjo Picó, presidente de Europa Laica, el uso del velo en la escuela es un asunto abierto a un ?debate continuo??…….  ?El sistema educativo debe ser laico ?añade Picó?. La laicidad es un valor democrático. Tiene que haber unos criterios y debería estar regulado para evitar discriminaciones. Debe garantizarse el derecho a la educación y las administraciones deben procurar este derecho, con atención a los derechos humanos??.

 

5. SIMBOLOGIA RELIGIOSA

 

CASTELL? INICIA EL DESMONTAJE DE LA CRUZ FRANQUISTA DEL PARQUE RIBALTA PARA ENTREGARLA AL OBISPO

POR: LUCAS MARCO · FUENTE: EL DIARIO, 16 MARZO, 2022                          Castelló inicia el desmontaje de la cruz franquista del Parque Ribalta para entregarla al obispo (eldiario.es)

El Ayuntamiento de Castelló licita las obras para la retirada del monumento franquista….. Con la oposición del PP, de Ciudadanos, del Obispado de Segorbe-Castelló y de la entidad ultraconservadora ?Abogados Cristianos?, el desmantelamiento de la cruz franquista a los caídos del Parque Ribalta de Castelló por parte del Consistorio se ha retrasado durante años. De hecho, los populares amenazaron a la alcaldesa de Castelló, la socialista Amparo Marco, con interponer una denuncia por prevaricación si finalmente se retiraba.

Tras las trabas de la asociación Abogados Cristianos (consiguieron anular el presupuesto de memoria histórica del Ayuntamiento de Castellón, una resolución finalmente anulada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana), el Consistorio abrió un nuevo procedimiento para la retirada del monumento a los caídos.

Así, finalmente el Consistorio ya ha licitado los trabajos de retirada del monumento, según ha informado Castellón Plaza, con una duración de seis semanas y un coste, sin IVA, de 58.914,05 euros.

La cruz, tal como anunció el Consistorio, será cedida al obispo para su conservación pero el espacio del Parque Ribalta volverá a su estado original previo a la instalación del monumento franquista en 1944, en cumplimiento de la ley autonómica de memoria democrática.

 

ABOGADOS CRISTIANOS PIERDE SU BATALLA POR MANTENER UNA CRUZ FALANGISTA EN GALICIA

ANA MARÍA PASCUAL  FUENTE: P?BLICO, 23 MARZO, 2022    ..  Abogados Cristianos pierde su batalla por la retirada de una cruz falangista en Galicia | Público (publico.es)

La Fundación ultracatólica había solicitado la paralización de la retirada del emblema que lucía en una iglesia de Vilagarcía de Arousa y que homenajeaba a los caídos del bando sublevado,   (?Por Dios, por España y su Revolución Nacional Sindicalista) pero una jueza lo ha desestimado. Los trabajos de retirada ya han concluido.

La cruz integrada en el monumento falangista se encontraba en la fachada de la iglesia parroquial. La Xunta de Galicia aprobó su retirada por vulneración de la Ley de Memoria Histórica, consensuada con el Arzobispado de Santiago de Compostela. Abogados Cristianos, a través de su fundación, denunció la retirada y pidió la medida cautelar de paralizar las obras. La organización ultracatólica denunciaba que ?se pretende eliminar una cruz latina y, por lo tanto, un símbolo religioso?? y alegaba que la cruz en sí está protegida por la Constitución, La Ley de Libertad Religiosa, la Ley de Memoria Histórica y por la Convención Europea de Derechos Humanos.

Sin embargo, la jueza indica en su auto que la Fundación Abogados Cristianos carece de legitimación para solicitar la medida, pues ?ni es titular del derecho a la libertad religiosa ni invoca o acredita un derecho de acción pública urbanística para poder interesar nada en relación con las decisiones que afectan al patrimonio de la iglesia??…..,  ni siquiera ha acreditado ?la existencia de los daños irreparables a los que hace referencia, pues no debe de olvidarse que la cruz se encuentra en la fachada de la iglesia, la cual pertenece al patrimonio eclesiástico, constando en el expediente administrativo acuerdo del Arzobispado de Santiago de Compostela, que considera pertinente la retirada de las laudas, así como de la cruz??.

La comisión diocesana de arte sagrado del Arzobispado de Santiago estimó ?pertinente?? retirar dicha cruz, dejando la cara de la pared como estaba antes de la colocación de ese monumento conmemorativo??. De hecho, ya ha ocurrido. Según informa ?La Voz de Galicia?, ya se ha procedido a la retirada de la cruz falangista.

 

¿ACONFESIONALIDAD?: LA ALCALDESA DE ?BEDA ESTRENA UNA ESTATUA DE SIMBOLOGÍA RELIGIOSA JUNTO AL OBISPO DE LA DI?CESIS DE JA?N

FUENTE:  HORA JA?N, 30 MARZO, 2022                                                                    Inaugurado el monumento a la Semana Santa en La Corredera de ?beda | Hora Jaén (horajaen.com)

La noticia según Hora Jaén.   La calle Corredera de San Fernando fue testigo ayer tarde de la inauguración del monumento a la Semana Santa de ?beda. En el acto estuvieron presentes la alcaldesa de ?beda, Antonia Olivares; el obispo de la Diócesis de Jaén, Monseñor Sebastián Chico Martínez; el presidente de la Unión de Cofradías de Semana Santa de ?beda, Luis Carlos Martínez;……, y miembros de la Corporación Municipal, asi como representantes de la Unión de Cofradías y hermandades de Semana Santa y de la sociedad civil.

Durante el acto de descubrimiento de la escultura, la regidora local puso de manifiesto que la ciudad de ?beda tenía ?una asignatura pendiente con nuestra Semana de Pasión» y era la de ?dotarla de un monumento que represente la riqueza, la autenticidad y la singularidad de la Semana Santa ubetense??,…… a lo que ha añadido que era una obligación de la ciudad trabajar para ?conservar nuestra historia, costumbre y tradiciones??. […………………..]

Monumento a la Semana Santa. La escultura está inspirada en una de estilo renacentista del artista florentino Donatello. El monumento muestra a un penitente vestido con una túnica, un cíngulo, una capa y descalzo.  La figura muestra tres planos. En el primer plano se ve al penitente descalzo, con un escudo homónimo de la Unión de Cofradías de Semana Santa de ?beda, que porta una medalla con su mano derecha.  En el plano medio, la escultura representa a un penitente como defensor de la fe, de las tradiciones y con la obligación de perpetuarlas para las generaciones futuras. En la parte superior de la imagen, se exhibe un elemento circular, en el que se incluye una cruz acompañada de cuatro ráfagas, circundadas por pequeñas estrellas, con las que el autor ha querido representar….. a la cúpula celeste iluminada de estrellas como las coronas de nuestras imágenes, como una clara referencia a lo transcendente o espiritual con el negativo inciso de una cruz arbórea.

La parte posterior se ha completado con un estandarte con la leyenda ??beda, ciudad de Semana Santa?, atributo de especial relevancia, con el que se simboliza a la Luna de Parasceve, que determina la fecha de la celebración de la Semana Santa desde el Concilio de Nicea, desarrollado en el año 325. Las estrellas de este círculo hacen referencia a las coronas de las Vírgenes, símbolo procedente de la iconografía de la Inmaculada Concepción, basado literalmente en el bello poema del Cantar de los Cantares, del Antiguo Testamento.

La escultura se ha realizado en bronce fundido y se ha instalado sobre un soporte pétreo. Su  financiación, a cargo del Ayuntamiento de ?beda, ascendió a aproximadamente 35.000 euros.

Una obra para generaciones futuras.  La regidora local describía este monumento como una obra llena de belleza. ?Sin duda, estamos ante un majestuoso monumento, cargado de emotividad, religiosidad, respeto, veneración y sentimiento cofrade, en el que todos y todas se pueden sentir representados y representadas, puesto que es un penitente cualquiera, de una cofradía cualquiera, de cualquier época pasado o presente??, ha apostillado.  Y ha concluido diciendo ?este es un bonito regalo que la ciudad de ?beda hace a su Semana Santa y esperamos que se disfrute, se viva, pero, sobre todo, que se respete, para que sirva de testigo del futuro de nuestra amada ciudad y de su Semana de Pasión??.

Otras lecturas de interés:

 

HENRI PE?A-RUIZ. ?La bandera actual de España es anticonstitucional.            Por: MARC BASSETS · FUENTE: EL PAÍS, 25 marzo, 2022                                                          Henri Peña-Ruiz. ?La bandera actual de España es anticonstitucional. Tiene una cruz?? | Ideas | EL PAÍS (elpais.com)

El catedrático de filosofía francés, hijo de inmigrantes españoles y gran teórico de la laicidad, argumenta que la Constitución dice que ninguna religión debe tener carácter estatal.

 

GLORIA SANTIAGO: «Ni PSOE ni PP quisieron eliminar la religión en la ley de educación, ahí sí se ponen de acuerdo»                                                                                FUENTE:NOU DIARI, 25 MARZO, 2022                                                                                                   Gloria Santiago: «Ni PSOE ni PP quisieron eliminar la religión en la Ley de Educación, ahí sí se ponen de acuerdo» – Noudiari.es

La Comisión de Educación del Parlament de les Illes Balears ha aprobado este jueves una iniciativa liderada por Unidas Podemos, y firmada también por los partidos del Pacte, para «caminar hacia la laicidad en la enseñanza pública». La ibicenca Gloria Santiago, impulsora de la iniciativa, vicepresidenta del Parlament y diputada de Unidas Podemos, ha apuntado que «retirar la religión de las aulas es avanzar en democracia, es necesario fomentar el pensamiento crítico. Lo público, en lo público, y lo privado, que se quede en lo privado».

 

VOCES DE IDA Y VUELTA: Jornadas sobre las mujeres magrebíes y el islam en el marco del laicismo

POR: ILYA U TOPPER · FUENTE: M?SUR, 29 MARZO, 2022                                                            Sukaina, Kenza, Karima · Voces de ida y vuelta | MSur

La segunda sesión de las jornadas Voces de ida y vuelta, organizadas el 17 y 18 de marzo de 2022 en Granada por el Observatorio Wassyla Tamzali con apoyo y financiación de la Fundación Euroárabe, con la colaboración de MSur, reunió en la tribuna a tres jóvenes españolas de origen marroquí: Sukaina FaresKenza Hazeb y Karima Ziali Itahriouan, moderadas por la veterana activista Zoubida Boughaba, para analizar la situación de las mujeres magrebíes y el islam en el marco del laicismo.