Nicaragua: saludo cristiano al 29 aniversario de la Revolución -- Comunidades Cristianas de Base de Masaya-Nicaragua

0
190

20 de Julio de 2.008
Este año, a modo de nuestro tradicional manifiesto o mensaje con motivo del Saludo Cristiano al Aniversario de la Revolución, queremos compartir con nuestro pueblo la reflexión que ha hecho la gente sencilla de los barrios y comunidades rurales de nuestras CEBs de la Cuarta Región actualizando el sentido y contenido del ser revolucionario.

LA PERSONA REVOLUCIONARIA EL DÍA DE HOY:

– Es comprometida con la realidad de su comunidad, barrio, comarca o caserío, comprometida con el municipio donde vive, participando activamente, haciendo aportes y propuestas constructivas.
– No es una persona fanática, sino más bien una persona ejemplar, sensible, coherente, que toma en cuenta la opinión de las demás personas, que tiene disponibilidad de compartir los logros y las alegrías. Que no busca egoístamente el interés personal, ni partidario, sino que se identifica con la causa de la mayoría empobrecida y con los derechos humanos de todos los sectores sociales más excluidos y discriminados por la sociedad.

– Busca estar informada todo el tiempo de tal manera que pueda ser una fuente de información para ayudar a las personas que lo necesiten.
– No tiene miedo al compromiso, ni a las consecuencias de la denuncia de las injusticias, maltratos y violencias de todo tipo y está siempre buscando la superación personal.
– Es una persona que está en una búsqueda constante de nuevas ideas y metodologías que le permitan ser más creativa, que su mística y su memoria sean motivo para que otras persona se puedan contagiar.

LOS VALORES ?TICOS REVOLUCIONARIOS:

– El buen revolucionario o revolucionaria jamás debe dejar de compartir.
– La solidaridad debe ser una de sus principales prácticas.
– El amor por las personas que más lo necesitan o están desprotegidas, siempre debe estar dentro de sus prioridades.

– El buen revolucionario jamás se vende por nada ni ante nadie, por lo tanto no es corrupto.
– El buen revolucionario siempre está luchando para que todos y todas tengan una vida digna, en igualdad, con equidad, sin discriminar o menospreciar a la gente por razones de sexo o de opciones sexuales, de religión, ideología, discapacidad, color de la piel, forma de vestir, ni cualquier otra razón.
– El buen revolucionario o revolucionaria es honesto y transparente, humilde y apegado siempre a la verdad, coherente entre lo que dice y lo que hace, en público y en privado.

LAS CARACTERÍSTICAS DE UN GOBIERNO REVOLUCIONARIO EN LA ETAPA ACTUAL

– Sin duda debe tener coherencia entre el discurso y la práctica.
– Debe informar a la ciudadanía sobre su plan de gobierno y sobre todo debe tomar en cuenta el clamor del pueblo.
– Debe haber apertura política a todo los sectores de la sociedad, debe ser un gobierno incluyente y no excluyente y con prioridades absolutas a favor de los sectores más empobrecidos, necesitados y discriminados.

– Debe promover e institucionalizar la democracia participativa o directa no sólo política, sino también y sobre todo económica, cultural y social.
– Debe establecer políticas contundentes para eliminar tanto la pobreza social como la riqueza individual.

– Debe promover y estimular el sector agrario.
– Debe tener una política que incentive la productividad del país de tal manera que haya menos dependencia de los países más poderosos.
– Buscar alianzas para atraer la inversión de la comunidad internacional sin menoscabar la soberanía.
– Debe desterrar la corrupción, el nepotismo, la concepción del estado-botín.
– Debe ser un gobierno laico.

– Promover en todos los niveles la participación de las mujeres con igualdad y equidad, sin discriminación alguna, con políticas públicas que eliminen la impunidad y la violencia de género.
– Establecer alianzas internacionales con gobiernos y organizaciones que no menoscaben la soberanía, la independencia ni la dignidad del pueblo, de las mujeres, de los sectores más vulnerables.

¿QU? PUEDEN APORTAR LAS CEBs AL PROCESO REVOLUCIONARIO?

Las Comunidades Cristianas de Base tenemos muchos aportes que realizar dado que Jesús, el Cristo, de quien tomamos ejemplo, fue un verdadero revolucionario que no tuvo miedo de enfrentar a los poderosos, nos transmitió que debemos luchar por un cambio social radical, nos enseñó que los seres humanos debemos luchar por proteger los recursos de la naturaleza que nos heredó. Sin duda alguna desde nuestra realidad, desde nuestro caminar, hemos tenido una gran mística y un gran compromiso con la gente más humilde, con las personas más necesitadas y hemos sabido compartir lo poco que tenemos.

Muchos hombres y mujeres de nuestras CEBs han sabido entregarse, siendo voz para los que no tienen voz, trabajando por esos sectores más marginados, sin importar salarios, tiempo, lugar, queriendo desterrar el asistencialismo por una acción transformadora, facilitando procesos de toma de conciencia, de empoderamiento de derechos.

Aportamos al proceso revolucionario levantando nuestra voz junto a Monseñor Romero, Gerardi, Sandino, el Che y nuestros mártires que dieron su vida a cambio de nada, más que con la esperanza de la liberación y sus causas son las nuestras.

Y también levantando nuestra voz junto a las mujeres que sufren violencia, junto a la niñez abandonada, a las personas con discapacidad, a las personas con opciones sexuales diferentes, a las comunidades indígenas, y a los grupos que son discriminados e irrespetados en sus derechos por cualquier motivo, es decir, levantando nuestra voz por el respeto absoluto de los derechos humanos y ciudadanos de todas y todos.

Aportamos al proceso revolucionario intentando vivir en nuestras comunidades cristianas y en nuestras vidas personales de manera distinta a como nos quiere imponer el neoliberalismo y la sociedad patriarcal, analizando constantemente la realidad, siendo críticos y autocríticos, dejando de ser pasivos impulsad@s por el lema ?levántate pueblo y despiértate ?.