Muerte en África -- José María Castillo, teólogo

0
138

josemariacastillo

Estos días es noticia la brutal agresión que han sufrido los furbolistas de la selección de Togo que han ido a participar en la Copa de futbol de Africa. Han muerto tres personas y otros están heridos, alguno de ellos de gravedad. Y es lógico que esto sea noticia mundial. Porque se trata de un acontecimiento de resonancia mediática mundial. Y porque los agredidos han sido los jugadores de una selección nacional.

Todo esto es comprensible. Lo que no es posible comprender es que tres muertes den tanto que hablar cuando sabemos que esas muertes se han producido en un continente en el que, por ejemplo, sólo la tuberculosis causa 540.000 muertos al año. Esto es lo que nos dice el último informe oficial de la OMS. Si a eso sumamos los muertos por el sida, la malaria y, sobre todo, el hambre y la malnutrición, no es ningún disparate asegurar que estamos asistiendo a un genocidio mucho más espantoso que el del Holocausto, que causó la barbarie y la aterradora brutalidad del nazismo, en la segunda guerra mundial.

Desde que ocurrió aquella espantosa catástrofe, se han escrito cientos de libros sobre el tema. Y se ha analizado al detalle la maldad de los causantes de tanto dolor, tanta humillación y tanta muerte. Pero un punto capital que no ha analizado debidamente. Me refiero al silencio cómplice de quienes sabían lo que estaba pasando y no dijeron ni palabra. Es más, da miedo pensar que todavía hay gente que se empeña en defender que aquello no sucedió. ¿Podemos ser tan salvajes los humanos? ¿Nos podemos considerar «humanos» quienes vivimos tranquilamente en circunstancias de tanta «inhumanidad»?

Por Internet circulan diversos videos sobre el Holocausto. Como los hay también sobre el genocidio de Africa al estamos asistiendo con los brazos cruzados y los labios cosidos por el miedo y la desvergüenza. Recuerdo aquí la palabras de Edmund Bunke: «Todo lo que es necesario para el triunfo del mal es que los hombres de bien no hagan nada». ¿No tendría que ser noticia de primera página, todos los días, en toda la prensa del mundo mundial, «HOY HAN MUERTO EN AFRICA MÁS DE 30.000 PERSONAS? ¿Y no habría que añadir que nuestro silencio y nuestra pasividad son los agentes que hacen posible semejante exterminio?