Adital
Con 300 actividades, más de 500 organizaciones inscriptas y con una estimación inicial de 10 mil participantes, el II Foro Social Brasileño dará comienzo mañana, día 20, en Recife, Estado de Pernambuco, con el tema «Caminos para otro mundo posible – La experiencia brasileña». La marcha de apertura está prevista para las 15h, en el Centro de la ciudad, y será liderada por los Niños Sin-Tierra (niños del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra).
Entre los días 21, 22 y 23 tendrán lugar las actividades autogestionadas, que serán realizadas en el Campus de la Universidad Federal de Pernambuco (UFPE), las que estarán divididas en cuatro grupos: los sujetos políticos y sus relaciones, los proyectos de desarrollo alternativo al neoliberalismo, la resistencia anti-imperialista y alternativas de integración solidaria, y la democratización del Estado: por una nueva institucionalidad.
A diferencia de la última edición, que tuvo lugar en Belo Horizonte, Minas Gerais, el evento no tendrá una actividad central, del tipo plenaria. Se optó por la realización de varias actividades horizontales, abiertas a muchas vertientes de discusión, como forma de ampliar el debate entre la sociedad civil, teniendo como fomentadoras las propias organizaciones, y manteniendo una total autonomía en relación con los gobiernos y partidos políticos.
Partiendo de esto, la propuesta es evidenciar la experiencia brasileña dentro del proceso social de los últimos años a través de sus más legítimos agentes: los movimientos y organizaciones sociales. «Lo que se pretende es ampliar el diálogo sobre esta experiencia, substituyendo la disputa entre puntos de vista por el escuchar los análisis, interpretaciones y propuestas de las diferentes personas», informa la organización.
Además de los grupos temáticos, la programación incluye la participación de radios libres y de una red de comunicación alternativa que tendrá a su cargo la cobertura del evento en forma integrada. También se ofrecerán talleres de comunicación alternativa y actividades culturales, a la noche, los días 20, 21 y 22, en el Patio de São Pedro. El II FSB transcurre hasta el día 23 de abril. Más informaciones en el sitio web www.fsb.org.br.
FSB Cultural
La programación cultural del II FSB pretende realizar una muestra dinámica de las diferentes regiones brasileñas que estarán presentes en el evento. Es el Patio de São Pedro, Centro de la ciudad, el que va a albergar a las varias manifestaciones artísticas. La programación incluye diversiones, fiesta popular, teatro popular de calle, danzas circulares, maracatú, afoxé, mangue beach, coco, ciranda.
De acuerdo con la organización, además de la agenda montada para los escenarios, el II FSB tendrá diversos talleres e intervenciones culturales propuestas por grupos, bandas y movimientos culturales directamente en el programa de actividades auto-gestionadas.
Famosa en todo Brasil por el Carnaval, la ciudad de Olinda no estará ausente. El día 21, a partir de las 19h, habrá carnaval de calle con varios bloques y grupos tradicionales pernambucanos.