MOCEOP (MOVIMIENTO POR EL CELIBATO OPCIONAL) ANTE LOS SUCESOS EN LA VALLA DE MELILLA

0
139

 

 

Las noticias que nos llegan de Melilla nos sobrecogen. Decenas de inmigrantes muertos, al parecer aplastados por la multitud, decenas y decenas de heridos y un uso absolutamente desproporcionado de la violencia, según cuentan las ONGS que trabajan sobre el terreno, que lo han atestiguado con vídeos y fotos que corren por las redes sociales..

 

Queremos condenar firmemente estos hechos, hacemos llegar desde aquí nuestro dolor a las familias de las víctimas y deseamos el restablecimiento de todos los heridos. Junto a otras muchas organizaciones, exigimos se lleve a cabo una investigación imparcial de lo sucedido en Marruecos y en España y se depuren las responsabilidades que correspondan.

Es gravísimo lo sucedido. No son ?negros?? ni ?africanos?? los que han muerto,  como muchos despectivamente los llaman, son seres humanos como nosotros y no pueden recibir ese trato tan cruel, violento e injusto.

 

España y Marruecos han llegado a un acuerdo diplomático sobre el Sáhara, pero no puede ser a costa de reprimir violentamente a quienes, desesperadamente, buscan llegar a Europa para poder sobrevivir a las guerras (la mayoría al parecer eran de Sudán), del hambre y de la miseria.

Hay que encontrar vías adecuadas para que las personas puedan circular con libertad, facilitando, como viene insistiendo Francisco- especialmente en la Fratelli tutti y en sus mensajes anuales en el día internacional del inmigrante- corredores humanitarios que puedan acoger a inmigrantes y refugiados para que puedan llevar una vida digna.

 

 

?…nos corresponde respetar el derecho de todo ser humano de encontrar un lugar donde pueda no solamente satisfacer sus necesidades básicas y las de su familia, sino también realizarse integralmente como persona. Nuestros esfuerzos ante las personas migrantes que llegan pueden resumirse en cuatro verbos: acoger, proteger, promover e integrar??. (Fratelli tutti. 129)

 

 

Debemos ser conscientes de la gravedad de lo sucedido en la frontera entre Marruecos y Melilla.

Denunciamos las políticas migratorias de la U.E, claramente discriminatorias y la violencia que se ejerce contra estas personas, que van en contra de los Derechos Humanos más elementales.

 

Como seres humanos y como  creyentes pensamos que todos los seres humanos tenemos los mismos derechos y debemos ser tratados por igual. Nos parece muy bien la acogida que Europa está teniendo con los ucranianos y ucranianas, pero pensamos que no debe haber inmigrantes de primera, de segunda o de tercera categoría, sino tener la misma capacidad de acogida  con todos por igual. Somos hijos todos de un mismo Padre.

 

28 DE JUNIO DE 2022