México. “¡Vivos los queremos!”, la demanda que resonó en al menos 10 estados

0
96

Al grito de ?¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!?,
miles de personas con familiares desaparecidos, adheridos a diferentes colectivos de madres o padres buscadores, realizaron ayer una serie de manifestaciones en diversas plazas del país por el Día Internacional de
las Víctimas de Desapariciones Forzadas para demandar la localización de sus seres queridos.

Las protestas se efectuaron en Jalisco, Sinaloa, Chihuahua, Guerrero, Baja California, Zacatecas, Tamaulipas, Quintana Roo, Sonora y Yucatán.
En Jalisco, entidad con casi 16 mil personas no localizadas, unos mil asistentes se reunieron en el centro de Guadalajara, la mayoría integrantes de colectivos.

Durante el mitin frente a Palacio de Gobierno expusieron
que a nueve meses de la gestión del emecista Pablo
Lemus no hay avances en las carpetas de investiga-
ción.

En Sinaloa, las protestas se realizaron en Guasave, Cu-
liacán y Mazatlán. En todas, las familias reclamaron jus-
ticia. María Isabel Cruz Bernal, de la agrupación Sa-
buesos Guerreros, señaló que en la entidad han docu-
mentado 3 mil casos de desaparición forzada en los 11
meses que lleva el conflicto entre los grupos delictivos
de Los Chapitos y Los Mayitos

En Chihuahua, alrededor de 200 personas de diversos
municipios marcharon en Cuauhtémoc y otras tantas en
Ciudad Juárez. El Centro de Derechos Humanos de las
Mujeres afirmó que en la entidad hay más de 4 mil au-
sentes y más de 130 mil en México.

En Guerrero, organizaciones civiles y alumnos de la
Normal de Ayotzinapa, en una de sus actividades de-
mandaron la presentación de más de 4 mil ausentes en
la entidad, sobre todo de los 43 normalistas que desa-
parecieron en Iguala en septiembre de 2014.

En Baja California, madres buscadoras marcharon en
Tijuana para pedir resultados. Según sus cifras, en la
entidad hay unos 648 menores desaparecidos, más de
la mitad son niñas, y la ciudad fronteriza encabeza la
lista.

En Zacatecas, colectivos marcharon por calles del cen-
tro histórico de la capital para exigir a las autoridades
dar con el paradero de sus familiares, además de re-
clamar por la localización sin vida de una de sus com-
pañeras, Ana Karina Juárez Jacobo.

En Tamaulipas, integrantes de Por Amor a Nuestros Hi-
jos y sociedad civil se manifestaron en Ciudad Victoria y
en Quintana Roo, mujeres se apostaron frente a la vice-
fiscalía general del estado, donde pidieron a los grupos
criminales que de forma anónima les indiquen en dónde
están sus hijos, vivos o muertos.

En Sonora, cientos de personas con las fotografías de
sus familiares caminaron por calles de las principales
ciudades del estado, donde hay más de 20 agrupacio-
nes dedicadas al rastreo de personas no halladas.

(jornada.com.mx) 31/08/2025