Enviado a la página web de Redes Cristianas
Fuente: Observatorio Eclesial
Ciudad de México. De acuerdo con las cifras de la Co-misión Nacional de Búsqueda (CNB), este lunes se su-peró en el país los 100 mil desaparecidos.La versión pública del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) indicaba que a las 17:14 horas se reportaban 100 mil cuatro per-sonas desaparecidas y no localizadas. Media hora más tarde, el sistema ya reportaba el registro de seis perso-nas más, para llegar a las 100 mil diez.Por medio de redes sociales diversas organizaciones reaccionaron tras reportarse la cifra.?
¿Cuántos y cuántas más para que se diseñe una ver-dadera Política Nacional para Prevenir y Erradicar las desapariciones como lo recomendó el #ComitéCED de la ONU??, cuestionó el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro.El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México, que agrupa a más de 60 colectivos de familiares de personas desaparecidas, indicó ?además de la grave-dad de esta cifra, colectivos de búsqueda denunciamos que esa cifra es poco precisa pues, con base en nues-tra experiencia hay una importante y diversa cantidad de casos no considerados dentro del registro.
Exigimos al Estado mexicano que atienda con urgencia, contundencia e integralidad la grave crisis de desapari-ciones e identificación humana que vivimos en México, que debe ser comprendida como parte de una terrible crisis de violencia e inseguridad?.A la vez, pidió que al Estado mexicano presentar y po-ner en marcha una política pública de búsqueda en vi-da, además de identificación, esto por medio de accio-nes concretas de colaboración entre las entidades y la federación para la sistematización, concentración, y administración de bases de datos e información que se encuentra en diferentes espacios forenses y de investi-gación.
El Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda recalcó que está pendiente la elaboración de un programa nacional de búsqueda, un registro de fosas comunes y clandestinas, el registro de personas fallecidas no identificadas o no reclamadas, y un banco nacional de datos forenses, entre otras acciones.(jornada.com.mx) 16/05/2022