DOMINGO 13 DE JULIO 2008.
PARROQUIA SAN ANDRES AP?STOL
NAVA, COAH.
OBJETIVO: Conocer el pensamiento del Sr. Obispo sobre el caminar de las CEBs en nuestra Diócesis para si aportar nuestras riquezas al proceso pastoral como semilla del Reino.
ORDEN DEL DIA
10:00 SANTA MISA con el pueblo. Bienvenida
11:15 MEMORIA y OBJETIVO DE LA REUNION NAVA
11:30 ESPIRITUALIDAD NAVA
?? Oración de nuestra visita al Obispo
?? Nuestra voz, la voz del Obispo, nuestro compromiso
12:30 DESCANSO
12:45 TEMA: EL REINO DE DIOS. PADRE CHUY
01:30 DINAMICA: SEMILLA DEL REINO EQUIPO
02:00 COMIDA
02:45 ACTUAR: MISI?N Y COMPROMISOS HNA CECY
04:00 ORACION FINAL Y DESPEDIDA EQUIPO
COMISIONES
Inscripción, material y gafette Acuña
cantos Piedras Negras
Local y comidas Nava
Contenido y tema padre Chuy de Morelos
DESGLOSE DEL ENCUENTRO.
1.- SANTA MISA.
?? Se celebra con el pueblo en Misa de 10 A.M. En caso de llegar el padre Juan Andres concelebra con el padre José. Ellos deciden quien preside.
?? En la Misa se da la Bienvenida a los animadores Diocesanos.
2.- MEMORIA Y OBJETIVO DE LA REUNION.
?? La presenta el equipo coordinador. Miguel y Blanca así como Mane coordinan
?? El Objetivo lo va a traer la Hna Cecy de Acuña.
3.- ESPIRITUALIDAD
?? Es continuación de la Eucaristía, presente en la vida del pueblo.
?? Compartir a los animadores el dialogo con el Obispo
?? Nava prepara los símbolos y la dinámica.
?? Pasos de la presentación:
1. Oración que hicimos con el Obispo. (entregar a todos el material)
2. Leer personalmente las palabras del Obispo
3. formar grupos de reflexión para sacar lo mas valioso del ser de las CEBs.
4. Pregunta: El Obispo dijo entre otras cosas que quisiera poner a las CEBs como modelo del trabajo pastoral: ¿Cómo hacer para que este modelo se viva en nuestras comunidades y se aplique en nuestra Diócesis?
5. pregunta: De las palabras del Obispo señala dos aspectos sobre lo que te parece mas valioso del ser de las CEBs
6. sub plenario. Testimonio de las personas que asistieron a la visita con el Obispo.
7. plenario
4.- TEMA: EL REINO DE DIOS.
?? Presentado por el padre Chuy de Morelos
?? Tomado del libro de contenidos del encuentro nacional de Coatzacoalcos, Ver.
?? ?Reino de Dios, misión y comunidad Eclesial de Base?? del padre José Sánchez pag. 105.
5.- DINAMICA: LA SEMILLA DEL REINO.
?? Trabajo en grupos
1. ¿Cómo las CEBs son semillas del Reino?
2. ¿Cómo ser semillas del Reino en nuestra Diócesis de Piedras Negras?
6.- ACTUAR. MISI?N Y COMPROMISOS
1. se lee el documento de la misión continental. El material lo lleva Acuña
?? Miguel, Blanca y Lucy hacen síntesis del documento de Aparecida
?? También hacen síntesis del documento sobre la misión continental
?? Sacar dos cosas: (se puede trabajar con varios grupos trabajando un aspecto y varios grupos el otro aspecto)
a) nuestra propuesta para el nuevo encuentro con el Obispo. Lo que hemos hecho y lo que vamos a hacer
b) aportes para la misión continental
?? algunos puntos
1. taller de comunidades en Barroteran el 10 de agosto para las parroquias de Barroteran, Muzquiz y Agujita.
2. reunión con sacerdotes que apoyan a las CEBs
3. estudio de Aparecida
4. La misión continental
5. la segunda asamblea diocesana de CEBs en Octubre
?? Mientras los grupos trabajan la hermana Cecy apoyan a Miguel y Blanca para sacar la propuesta que se presentara al Obispo
?? Plenario
ESPIRITUALIDAD
1.- El Obispo dijo entre otras cosas que quisiera poner a las CEBs como modelo del trabajo pastoral: ¿Cómo hacer para que este modelo se viva en nuestras comunidades y se aplique en nuestra Diócesis?
?? Impartir talleres y retiros para dar a conocer y promover la espiritualidad de las CEBs.
?? Promoviendo las CEBs y dándolas a conocer en las parroquias donde no las conocen.
?? Llegar a ser verdaderos discípulos misioneros de Jesús, hace falta aprender primero, mas que enseñar.
?? Trabajando con unidad con todos los grupos de las parroquias y nuestros pastores.
?? Llegando a los mas alejados.
?? Dando a conocer el ser y el que hacer de las CEBs a todos los grupos y movimientos en las diferentes parroquias y promover cursos y talleres de lo que son las CEBs.
?? Integrarnos en las diferentes pastorales.
RESUMEN DEL EQUIPO A ESTA PREGUNTA:
Impartiendo talleres y cursos de formación que fortalezcan nuestro ser y que hacer de las CEBs, comenzando con las parroquias que ya han solicitado iniciar el proceso y así las comunidades sean fermento para la mejor realización de las acciones y funciones en las diferentes pastorales, trabajando siempre en unidad con todos los grupos y movimientos de la parroquia, lo mismo que con nuestros pastores para poder llegar a los mas alejados con un verdadero testimonio de unidad pastoral.
ESPIRITUALIDAD
2.- De las palabras del Obispo señala dos aspectos sobre lo que te parece mas valioso del ser de las CEBs
?? Ser discípulos misioneros
?? Prepararnos con amor a la Eucaristía
?? Vivencia y experiencia en el barrio y comunión con los vecinos
?? Aprender mas que enseñar
?? Jesús presente en la comunidad
?? La espiritualidad de las CEBs
?? Trabajar juntos, Obispo, sacerdotes, religiosas y laicos.
?? La madurez de las CEBs que nos ha permitido crecer.
?? La oración y lo que enseña el magisterio y la Palabra
?? El servicio a nuestros hermanos
RESUMEN DEL EQUIPO A ESTA PREGUNTA.
Jesús presente en la comunidad, la cual es movida por el Espíritu Santo en camino hacia el reino del Padre y tiene una espiritualidad propia, Trinitaria, como discípula misionera misma que es fortalecida por la Oración, de manera especial la Eucaristía y el servicio a los hermanos que viven en comunión y fraternidad en sus barrios
SEMILLA DEL REINO
1.- ¿Cómo las CEBs son semillas del Reino?
?? Siendo verdaderos discípulos de Jesús
?? Teniendo la convicción que nuestro trabajo es como Iglesia
?? Sirviendo a nuestros hermanos, enseñando y aprendiendo de manera sencilla
?? Conviviendo fraternalmente
?? Con testimonio
?? Siendo apoyo para el que se encuentra caído
?? Respetando las raíces y tradiciones de cada lugar
?? Reconociendo la dignidad de las personas
?? Sembrando la espiritualidad de las CEBs
?? Conociendo, viviendo y promoviendo los sacramentos
?? Bien metidos en la realidad
?? Viviendo el evangelio el cual se encarna en la base.
RESUMEN DEL EQUIPO A ESTA PREGUNTA.
Las CEBs son la Iglesia de Jesús que se vive en una dimensión pequeña, en comunidad, verdadera escuela de formación de discípulos misioneros que tienen la convicción de ser Iglesia y dan de manera sencilla testimonio conviviendo fraternalmente, amándose y apoyándose unos a otros, sobre todo en los momentos de prueba, reconociendo la dignidad que todos tenemos como hijos de Dios y que esta espiritualidad propia, debe a la vez ser sembrada en otras personas y lugares, donde no debemos imponerla, sino que respetando sus raíces y tradiciones, de acuerdo a cada realidad debemos ir promoviendo la vida cristiana a través de los sacramentos y del Evangelio, mismos que deben encarnarse en la base, donde los valores del Reino debe hacerse presente.
SEMILLA DEL REINO
2.- ¿Cómo ser semillas del Reino en nuestra Diócesis de Piedras Negras?
?? Siendo comunidades vivas y testimoniales para que el Reino de Dios acontezca en medio del pueblo.
?? Poniéndonos al servicio de los demás con nuestras experiencias y nuestra manera de luchar por un mundo mejor.
?? Hacer que el Reino acontezca en nuestra Diócesis.
?? Comprometiéndonos con las tareas que nos correspondan en todos los campos como el político, socio cultural, económico, eclesial , laboral, etc.
?? Uniendo fe y vida
?? ser congruentes con lo que decimos y hacemos
?? Como Iglesia, unida siempre a nuestros pastores
RESUMEN DEL EQUIPO.
Somos la primera generación de la Diócesis de Piedras Negras donde el Reino de Dios debe acontecer a través de comunidades vivas que den verdadero testimonio de unidad, siempre al servicio de los demás en la búsqueda de un mundo mejor. Valorando la gran diversidad debemos hacer la tarea que a cada quien nos corresponda en los diferentes aspectos de la vida, pues debemos ser fermento de transformación en las estructuras socio políticas, económicas, culturales eclesiales y laborales, uniendo siempre la fe y la vida para ser coherentes en la vida que vivimos con el Evangelio que anunciamos por lo que debemos estar siempre en comunión con nuestros pastores.
MISI?N Y COMPROMISOS
1.- Nuestra propuesta para el nuevo encuentro con el Obispo. Lo que hemos hecho y lo que vamos a hacer
?? Las personas que asistimos a la reunión nos juntamos con el equipo asesor y reflexionamos el contenido de nuestra visita al Obispo el 17 de mayo 2008 y tratamos de hacer una síntesis veraz para compartir con los animadores y darlo a conocer
?? Elaboramos el material para compartir junto con una oración para conocer y comprender mejor el proyecto pastoral.
?? Se compartió con los animadores parroquiales de CEBs
?? Después se lleva la experiencia a las CEBs de algunas parroquias el contenido de la visita. En otras parroquias apenas se va a compartir.
?? En Acuña se comparte la experiencia a través de un encuentro de las CEBs en el decanato.
?? Motivadas por la visita al Obispo surgen nuevas CEBs en Acuña
?? El 11 encuentro de animadores de CEBs de la Diócesis celebrado en Nava el domingo 13 de julio 2008 fue con el objetivo de compartir esta experiencia
?? En Piedras Negras se busca descubrir los nuevos rostros de la pobreza que se presenta hoy a través de análisis de la realidad
?? Tenemos contemplado un taller de formación en Barroteran el domingo 10 de agosto 2008 para iniciar el proceso de CEBs en Muzquiz, Barroteran y Agujita.
?? Se esta preparando para fecha próxima una reunión con sacerdotes que están apoyando el proceso de CEBs (aun no tenemos fecha).
?? Se esta compartiendo ya el material sobre la misión continental, preparando un curso para su aplicación de acuerdo a las indicaciones de la Diócesis.
?? Estamos recopilando material para hacer de manera sencilla y practica un curso de formación sobre el documento de Aparecida. (tema central del encuentro Diocesano de CEBs)
?? Invitación al Obispo para participar en nuestro segundo encuentro Diocesano en el mes de octubre (estaba programado para el 19 de octubre pero por motivo de las elecciones se cambiara de fecha).
?? Comenzamos a dar un espacio (los martes) para visiteo de parroquias y nuevos animadores pues debemos incluir en el proceso no solo a las parroquias sino también motivar a las religiosas.
?? Estamos apoyando el proceso diocesano en las diferentes acciones pastorales.
MISI?N Y COMPROMISO
2.- Aportes para la misión continental
?? Fomentar una formación kerigmatica, integral y permanente
?? Primero debemos conocer bien el documento de la misión continental y los planes y proyectos diocesanos
?? Hacer talleres de información y de formación.
?? Elaboración de síntesis del documento de Aparecida y del documento sobre la misión continental
?? Promoción de la oración por la misión continental.
?? En algunas parroquias (Nava) estamos pasando la película La Misión y otros materiales didácticos que nos recuerdan las primeras misiones de América como una manera de motivación para la misión continental.
?? Iniciar una misión con los vecinos donde ya hay comunidades siguiendo las indicaciones del proyecto diocesano.
?? Ofrecer el servicio a la parroquia de ir a misionar donde los demás no han llegado.
ORGANIZACI?N EN NAVA
SIMBOLOS DE LA ORACI?N:
frutos Rosy Zulaica
Manta diócesis y rama verde Nicho
Piedras y plantas Mane Cerda
Morral Mane
pañuelo Nicho
flor mane
LUGAR. Salón comedor parroquial
LIMPIEZA: todos a las 8:30 A.M
MANTA BIENVENIDA. Nicho. La manta la tiene Susy
ALIMENTOS
Taquitos 40 y 40 Susy y Lucy
café Lucy
agua Margarito
galletas Margarito
Semitas 5 Nicho
frutos Rosy
Agua sabor Lupito
limonada lucy
servilletas Mane
Dinero para gorditas Miguel y Margarito
MEMORIA.
Desde temprano del día domingo 13 de julio 2008 salieron los hermanos de Acuña y Piedras Negras hacia Nava, para participar del 11 encuentro diocesano de animadores de CEBs. Los anfitriones desde temprano también tienen diferentes actividades como el arreglo del salón, preparación de alimentos, símbolos etc.
A las 10 de la mañana iniciamos el encuentro con la santa Misa donde el padre José, párroco de san Andrés Apóstol de Nava nos da la bienvenida. Terminamos la misa pasamos al salón comedor de la parroquia para continuar el encuentro.
Saludos fraternos y compartir los ricos taquitos, el café y los refrescos es una muestra de la fraternidad de los hermanos de CEBs. La mañana es agradable en su temperatura, Nicho da a conocer la memoria del encuentro anterior de manera dinámica pidiendo a la gente que vaya recordando nuestra experiencia anterior.
La hermana Cecy de Acuña presenta el objetivo de la reunión, trae un cartel grande y a la vez tenemos el objetivo en las hojas con el horario del encuentro.
El momento de la espiritualidad, una continuación de la Eucaristía que se hace presente en la vida a través de la oración que hicimos en nuestra visita al Obispo el 17 de mayo 2008 lo que nos permite transmitir a los hermanos la experiencia y luego con los trabajos de grupos retomamos las palabras del Obispo para sacar el máximo provecho posible. Los resultados finales ya están anexos en esta memoria. Heriberto y Nicho hacen un pasaje chusco de la experiencia de Mane en su visita al Obispo.
Tomamos conciencia de la importancia del equipo diocesano y las prioridades que debemos tener en nuestro trabajo pastoral.
La integración de grupos la hicimos tomando en cuenta la importancia de la ecología y concientizando sobre el tema. Los 4 grupo que se formaron se llamaron: agua, tierra, árbol y ecología.
Después de un descanso el padre Juan Andrés Dávila, del equipo asesor de CEBs diocesano nos da un tema sobre el Reino de Dios tomado del contenido que sobre el mismo tema hace el padre Jose Sánchez en el encuentro nacional de Coatzacoalcos, Ver.
La dinámica sobre la semilla del Reino ayudo mucho para comprender mejor el tema. A continuación pasamos a compartir los alimentos, ricas gorditas con sus frijolitos que estuvieron muy ricas.
En el momento del actuar retomamos la misión y compromiso y junto con las respuestas de las demás dinámicas vamos a sacar el contenido que presentaremos al Obispo en nuestra próxima visita..
Terminamos con una oración final y despedida fraterna deseando un pronto encuentro y buen regreso a sus lugares de origen.
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidade Eclesiales de Base)