Enviado a la página web de Redes Cristianas
Oihane Agirregoitia, candidata al Parlamento Europeo
CEUS ? EAJ -PNV
Estimada Sra. Agirregoita:
Me dirijo a usted en nombre de la Plataforma por la Justicia Fiscal, que agrupa a las principales organizaciones sociales y sindicatos por la defensa de una fiscalidad progresiva, suficiente y equitativa como garantía necesaria para la justicia social.
En la semana previa a las próximas elecciones europeas que se celebran el 9 de junio de 2024, queremos llamar su atención y la de su partido sobre las siguientes medidas que consideramos necesario impulsar en la agenda europea y en la relación de la Unión Europea (UE) con el resto del mundo, para avanzar en una mayor cooperación internacional en materia fiscal:
– Consideramos necesario continuar impulsando el rediseño del sistema fiscal internacional de modo que logre que las grandes empresas tributen por la parte justa de beneficios reales que les corresponde, allí donde realizan sus operaciones reales y generan valor, sobre la base de toda su cadena de valor. Este proceso ha de desembocar en un régimen multilateral que evite la competencia entre Estados mediante estímulos fiscales, que aborde la transparencia fiscal internacional, el intercambio automático de información y la lucha contra el fraude.
– En lo que respecta a la Unión Europea, reclamamos:
· Definir un nuevo marco fiscal de la UE, que incluya mecanismos permanentes de financiación común para invertir en transformación estructural de las economías y en cohesión social.
· Armonizar la estructura fiscal de los estados miembros, con una base imponible consolidada común y un tipo mínimo en el impuesto de sociedades y, en particular, armonizar la tributación de las grandes empresas para evitar el dumping fiscal.
· Mantener y ampliar los impuestos a los beneficios extraordinarios que obtienen las empresas de algunos sectores en momentos específicos.
· Implementar un impuesto sobre las transacciones financieras a nivel europeo.
· Acordar una definición exigente de refugios (paraísos) fiscales, un listado de territorios considerados como tales con base en esa definición, el establecimiento de sanciones por su uso y de otras medidas como la exclusión o penalización en la fijación de criterios para la contratación pública de empresas con presencia en refugios fiscales.
Todo ello, en aras de conseguir una fiscalidad justa, progresiva y con capacidad recaudatoria suficiente para garantizar las políticas sociales y corregir la desigualdad, y concretamente en el ámbito de la UE, con el objetivo de fortalecer el Pilar Europeo de Derechos Sociales (PEDS), en el que se han dado avances muy limitados.
En esta línea le informamos que desde la Plataforma por la Justicia Fiscal estamos impulsando junto con otras 11 organizaciones la iniciativa ciudadana europea Tax the Rich. Esta iniciativa invita a la Comisión Europea a establecer una tributación europea sobre las grandes fortunas. Esta tributación contribuiría a generar recursos adicionales propios de la Unión y los ingresos permitirían ampliar y perpetuar las políticas europeas de transición medioambiental, social y de cooperación al desarrollo, en cofinanciación con los Estados miembros. Esta contribución se destinaría a combatir el cambio climático y las desigualdades, y permitiría una participación más equitativa de la ciudadanía europea en la consecución de estos objetivos.
Esperamos que tanto usted como su partido, se pronuncien públicamente sobre dichas medidas y las incorporen en su trabajo político en el Parlamento Europeo.
Quedamos a su disposición para conversar sobre nuestras propuestas.
Un cordial saludo
Juan A. Gimeno Ullastres,
Coordinador Plataforma para la Justicia Fiscal+
_____________
NOTA
Hemos enviado a las cabezas de lista a las elecciones al Parlamento Europeo, una carta firmada por Juan, como Coordinador de la Plataforma por la Justicia Fiscal, con los principales mensajes de cara a las europeas