«Que la jerarquía de la Iglesia que sea fiel al mensaje liberador de Jesús con los pobres y excluidos»Alegato contra la crisis y el acoso a la inmigración. Reunidas las Comunidades Cristianas de ?xodo de Rivas Vaciamadrid Fontarrón, Grupo de Concienciación, La Cañada, Nuevas Palomeras , Oveja Perdida, Quédate, San Ambrosio, San Carlos Borromeo, San Cosme y San Damián, San Eulogio, y Santo Tomás de Villanueva, todas ellas Cristianos y Cristianas de Base de Vallecas – Iglesia de Base de Madrid. CONSIDERAMOS:
Que la crisis de todo un sistema basado en la riqueza de unos pocos y en la injusticia estructural se está cebando de forma importante en nuestros barrios. Cientos de familias han pasado por nuestras parroquias y asociaciones en el año 2009 demandando ayudas de todo tipo: alimentos, trabajo, asesoramiento jurídico, que les escuchemos y nos hagamos cargo de sus problemas.
Se acercan a nosotros personas inmigrantes a quienes la crisis está golpeando de una manera más dura, pero también, cada vez más, españoles y españolas agobiados y agobiadas por los mismos problemas.
Especialmente difícil es la situación de las mujeres, muchas de ellas con hijos o hijas sin pareja. Desde las distintas plataformas en las que estamos presentes (asociaciones, parroquias, etc) tratamos de dar una respuesta a estas situaciones desde la actitud cristiana que guía nuestro trabajo.
Valoramos positivamente lo que estamos haciendo: reparto de alimentos, asesoría jurídica, apoyo específico a las mujeres (anticonceptivos, atención y cuidado de los hijos e hijas), servicios de búsqueda de empleo y otras muchas iniciativas que se están llevando a cabo.
NOS COMPROMETEMOS
1) A profundizar en el trabajo que estamos realizando de dar respuesta a las necesidades inmediatas y a mejorar, dentro de nuestras posibilidades, los mecanismos de coordinación tanto para la defensa jurídica como de formación y búsqueda de empleo.
2) A estar abiertos de una forma constante para acoger a aquellas personas que lo necesiten sean de donde sean, así como a posibles movilizaciones para reparar las situaciones injustas que se están dando.
3) A poner en marcha nuevos procesos, a poder ser coordinados entre nuestras comunidades, para ser más eficaces a la hora de dar respuesta a las necesidades que se nos presenten.
4) A participar activamente en otros colectivos y entidades ciudadanas que intenten dar una respuesta a estos problemas, conscientes de que la unión hace la fuerza y de que todos los esfuerzos que se sumen en esa dirección contribuyen positivamente a una vida mas digna para los vecinos y las vecinas de nuestros barrios. ??
INTERPELAMOS
1) A los poderes públicos (gobierno, partidos políticos, sindicatos, organizaciones empresariales, etc.) para que hagan de la creación de empleo su máxima prioridad, para que desaparezca la explotación a la que están sometidos muchos colectivos de trabajadores y trabajadoras y para que proporcionen la necesaria cobertura social a quienes se ven afectados por la crisis y carecen de los mas necesario para vivir dignamente.
2) Pedimos a la Jerarquía de la Iglesia que sea fiel al mensaje liberador de Jesús que es una Buena Noticia de esperanza y solidaridad con los pobres y excluidos. Nuestras comunidades están dispuestas a implicarse activamente en la construcción de una Iglesia en la que la fidelidad al Evangelio nos reclame, a quienes formamos parte de ella, una conversión activa y efectiva de los valores del Reino, conversión que tiene que traducirse en palabras y gestos proféticos que anuncien que es posible otra forma de vivir y que denuncien todo lo que se opone a esos valores del Reino.
En este sentido, deseamos que nuestros pastores sean también portadores de esas palabras y gestos proféticos que animen la esperanza de la comunidad creyente y del pueblo que sufre.
Esta actitud de conversión supondría mostrar la verdadera cara de la esperanza en el Reino que Jesús nos urgió para que sea una realidad aquí y ahora.
Los cristianos y cristianas de Base de Vallecas hacemos un llamamiento a todos los hombres y mujeres de Vallecas para que nos impliquemos cada día más en empujar, desde la solidaridad y el respeto a las personas, a ayudar a salir adelante quienes lo necesitan en nuestros barrios.