MANIFIESTO DE APOYO AL PROYECTO DE LEY DE MEMORIA DEMOCRÁTICA

0
112

 

Redes Cristianas pertenece a la Plataforma por la Comisión de la Verdad, publicamos aquí el manifiesto reciente de dicha plataforma:

 

La Plataforma por la Comisión de la Verdad sobre los crímenes del franquismo, integrada por más de cien organizaciones y asociaciones memorialistas y de derechos humanos, desea expresar su decidido y contundente apoyo al Proyecto de Ley de Memoria Democrática.

 

Concordamos con el proyecto y su enfoque sobre el derecho a la verdad, la justicia, la reparación y, especialmente, a las garantías de no repetición. Su aprobación supondría para España grandes avances en los derechos de las víctimas y sus familias, tan reclamados por las asociaciones memorialistas y por la propia Plataforma por la Comisión de la Verdad, representando una mejora necesaria y natural de la Ley 52/2007, tras quince años de aplicación.

 

Estimamos que el Proyecto de Ley se orienta hacia el cumplimiento de los compromisos internacionales adquiridos por España en favor de las víctimas, y nos acerca un poco más a la memoria europea y al Derecho Internacional de los derechos humanos, al tener en cuenta puntos de referencia internacionales tan importantes como la Recomendación de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa de 17 de marzo de 2006, o las reiteradas recomendaciones de Naciones Unidas a través del Comité de Derechos Humanos, el Comité contra las Desapariciones Forzadas, el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas,  y el Relator Especial para la Verdad, la Justicia, la Reparación y las Garantías de No Repetición.

 

Asimismo, recibimos con satisfacción el énfasis que el Proyecto de Ley hace en la represión sufrida por las mujeres. Advirtiendo, que solo a través de la inclusión explícita de todos los tipos de violaciones de derechos humanos y de todos los colectivos represaliados podrá este texto suponer un elemento reparador y fortalecedor de nuestra democracia.

 

Celebramos que el Estado asuma su responsabilidad frente a los crímenes del franquismo, impulsando políticas de memoria democrática para reforzar la inclusión, el pluralismo y el respeto a los derechos humanos de toda la sociedad española.

 

Si bien siempre existirán matices y voces disonantes, creemos que en el momento actual es un imperativo moral apoyar lo que consideramos un avance verdaderamente significativo en materia de memoria democrática española y un pilar imprescindible para la no repetición de crímenes e injusticias tan atroces, cuyos dolorosos efectos siguen hoy presentes en miles de familias españolas

 

Finalmente, invitamos a todas las organizaciones memorialistas a apoyar este Proyecto de Ley, y pedimos a todos los grupos políticos y al Gobierno una rápida tramitación parlamentaria y generosidad para su pronta aprobación, paso esencial de una nueva etapa para nuestra democracia.

26 de febrero de 2022