Los teólogos de la Juan XXIII piden a Francisco reformas radicales -- Juan G. Bedoya

0
40

El País

«Es una incoherencia defender los derechos humanos en la sociedad y no aplicarlos dentro»
«Si la reforma de la Iglesia se hace de espaldas a los marginados, estará siendo infiel a sus orígenes y a los pobres, y si no es paritaria e inclusiva, se alejará del movimiento de Jesús». Con esta contundencia se expresa el manifiesto aprobado por el 34 congreso de la Asociación de Teólogos y Teólogas Juan XXIII. Consideran la reforma necesaria, pero la piden «radical», para ser coherente con el fundador cristiano y con «los desafíos de este tiempo». Con la esperanza puesta en el papa Francisco, los teólogos proclaman, además, que la reforma «requiere la práctica de la democracia, el reconocimiento y ejercicio de los derechos humanos, entre ellos los derechos sexuales y reproductivos, así como el gobierno sinodal con la participación del laicado, que es la base de la Iglesia, para así superar la incoherencia vaticana de defender los derechos humanos y la democracia en la sociedad y no aplicarlos en su seno». ··· Ver noticia ···