InicioRevista de prensaiglesia catolicaLos obispos arremeten contra el primer ‘bebé-medicamento’##Jesús Bastante

Los obispos arremeten contra el primer ‘bebé-medicamento’ -- Jesús Bastante

Publicado en

Público

Tras el nacimiento del «bebé medicamento» de Andalucía
Consideran que su nacimiento ha venido acompañado de la destrucción de sus propios hermanos
La Iglesia española calificó ayer de “prácticas horrendas, que son inaceptables” las técnicas que han permitido el nacimiento del primer bebé-medicamento el pasado día 12 en un hospital de Sevilla.

En una nota firmada por la Secretaría General de la Conferencia Episcopal, los obispos critican el nacimiento de Javier, un bebé seleccionado genéticamente para salvar la vida de su hermano, que sufre una enfermedad hereditaria que le obliga a recibir constantes transfusiones sanguíneas.

Para los obispos, “se ha silenciado el hecho dramático de la eliminación de los embriones humanos enfermos y eventualmente de aquellos que, estando sanos, no eran compatibles genéticamente”. En la nota Curar a los enfermos, pero sin eliminar a nadie, se denuncia que “el nacimiento de una persona humana ha venido acompañada de la destrucción de otras, sus propios hermanos, a los que se les ha privado del derecho fundamental a la vida”.

La curación de Javier
“Javier ha nacido sano y, gracias a él, nuestro hijo Andrés, que está deseando conocerlo porque sabe que le ayudará, se podrá curar y volverá a ser un niño normal”, afirmaron emocionados Soledad Puertas y Andrés Mariscal, los padres de los pequeños, de Algeciras (Cádiz), informa Efe.

La visión de los obispos es diametralmente distinta. “Someter la vida humana a criterios de pura eficacia técnica supone reducir la dignidad de la persona a un mero valor de utilidad”. Así, la Iglesia considera que el bebé nacido “ha sido escogido por ser el más útil para una posible curación. Se ha conculcado de esta manera su derecho a ser amado como un fin en sí mismo y a no ser tratado como medio instrumental de utilidad técnica”.

Una acción “injusta”La nota recuerda el documento de la Asamblea Plenaria del Episcopado del pasado 30 de marzo de 2006, donde se subraya “la injusticia que se comete con los seres humanos producidos en el laboratorio, al ser tratados como un mero producto conseguido por el dominio instrumental de los técnicos”. En opinión de la Iglesia española, “los planteamientos emotivos encaminados a justificar estas prácticas horrendas son inaceptables. Es cierto: hay que curar a los enfermos, pero sin eliminar nunca para ello a nadie”.

El texto concluye recalcando que “el hecho feliz del nacimiento de un bebé sano no puede justificar la instrumentalización a la que ha sido sometido, y no basta para presentar como progreso la práctica eugenésica que ha supuesto la destrucción de sus hermanos generados in vitro”.

Ofensiva vaticana
También Benedicto XVI se refirió anteayer a este asunto de forma implícita al alertar contra determinados avances científicos, cuyos “beneficios fáciles y la arrogancia de sustituir al Creador pueden poner en peligro a la humanidad”. El Papa afirmó que la fe “no teme” el progreso de la ciencia “cuando tiene como fin el hombre y su bienestar y el progreso de la humanidad”.

Para el pontífice, la ciencia “no está capacitada” para establecer principios éticos, y reivindicó el papel de la filosofía y la teología “para evitar que la ciencia proceda en solitario por un camino tortuoso, lleno de imprevistos y de riesgos”

Quien sí se refirió explícitamente al caso de Javier fue el diario vaticano, L’Osservatore Romano, que dedicó un artículo en primera página a condenar la actuación médica, “un acto en sí egoísta y que además implica la exclusión de la vida de otros seres humanos”.

Últimos artículos

Vox arremete contra el papa porque cuando era obispo solo se preocupaba de las víctimas de la dictadura

infoLibre Ortega Smith sostiene que, siendo él argentino como Francisco, sabe "de dónde viene y...

Emergencia climática. Último aviso del IPCC : O actuamos ahora o será demasiado tarde -- Fiona Harvey

Rebelión Fuentes: Viento sur El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (sigla...

Francisco Papa (2013-2023). Fue hermoso su comienzo, pero hace falta otro -- Xavier Pikaza, teólogo

El Blog de Xavier Pikaza Su comienzo fue bueno, como verá quien sigua leyendo:...

Noticias similares

Vox arremete contra el papa porque cuando era obispo solo se preocupaba de las víctimas de la dictadura

infoLibre Ortega Smith sostiene que, siendo él argentino como Francisco, sabe "de dónde viene y...

Emergencia climática. Último aviso del IPCC : O actuamos ahora o será demasiado tarde -- Fiona Harvey

Rebelión Fuentes: Viento sur El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (sigla...

Francisco Papa (2013-2023). Fue hermoso su comienzo, pero hace falta otro -- Xavier Pikaza, teólogo

El Blog de Xavier Pikaza Su comienzo fue bueno, como verá quien sigua leyendo:...